Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 7 y cuyos haberes no superen los $ 23.120 podrán cobrar este miércoles el beneficio correspondiente a abril en las sucursales bancarias por ventanilla.

    También hoy cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y la Universal por Hijo (AUH) con documentos finalizados en 7, con tarjeta de débito, indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

    Del mismo modo lo harán las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo con terminación en 8.

    En el caso de jubilados y pensionados, la Anses recordó que si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.

    Asimismo, el organismo puntualizó que los haberes de jubilados y pensionados que no concurran el día indicado permanecerán depositados en sus cuentas.

    Desde el área de Cultura de la localidad de Pueblo Esther informaron que en la jornada de ayer martes se retomaron las actividades del Consejo de Niños y Niñas. 

    La titular del área, Victoria Garay, precisó que: "La idea es convocar a los niños a que vengan a pensar y abrazar a la ciudad. Pensar y acompañar al intendente para que la ciudad sea mejor para todos". 

    En cuanto a la manera de llevarlo adelante, será un encuentro semanal en el Centro Cultural los días martes desde las 10 hs. 

    En la jornada del martes confirmaron 38 casos más de Coronavirus en Villa Gobernador Gálvez. Mientras que 39 personas recibieron el alta médica. Con éstos números:  en la ciudad se registraron 5876 casos positivos de los cuales 5530 ya han sido dados de alta, y 84 personas han fallecido; quedando 262 casos activos.

    Ésto se da en el contexto de una creciente segunda ola en donde por ejemplo se registraron ayer 2050 casos en toda la provincia de Snata Fe con 26 fallecimientos.

     

    La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo en la Argentina el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, anunciaron el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la compañía.

    "La Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V. RDIF y sus socios han realizado una transferencia de tecnología a los Laboratorios Richmond", señaló el comunicado difundido por el organismo ruso.

    Según la empresa, se prevé que la producción a gran escala de Sputnik V en Argentina comience en junio, aunque fuentes gubernamentales explicaron que, al tratarse de un "proceso biológico, puede tener demoras y algunas dificultades hasta alcanzar los niveles óptimos" por lo que sugirieron "ser prudentes".

    Por su parte, desde Laboratorios Richmond también comunicaron la producción de este primer lote, confirmaron que será enviado al Gamaleya para que realicen "las pruebas de calidad" y añadieron que "de ser positivo el proceso, la producción a escala comenzaría en junio de 2021".

    "Laboratorios Richmond se enorgullece de contar con el respaldo del Fondo Ruso de Inversión Directa, que confió en su capacidad científico tecnológica para producir la vacuna Sputnik V en Argentina", indicó el comunicado de la compañía, y aseguró que "retribuirá con trabajo, compromiso y profesionalismo para asegurar la disponibilidad de la vacuna en el plazo más corto posible para el país y para la región".

    En los últimos días se vienen registrando varios incendios en viviendas particulares. Desde Bomberos Voluntarios de VGG y consultados por Ivisión Noticias, advierten que hay que reparar en tener cuidados con las instalaciones eléctricas y con las calefacciones cuando lleguen las bajas temperaturas.- 

    El jefe del cuerpo, Patricio Hidalgo, habló al respecto y manifestó: " Hemos salido a varios incendios en los últimos días. Sugerimos que controlen las instalaciones eléctricas. Por más que alguna sean clandestinas, se pueden mantener prolijas". 

    "No sobrecarguen los enchufes", agregó sobre las medidas de seguridad necesarias para evitar cortocircuitos y consecuentes incendios. 

    Ahora que vendrán las épocas de bajas temperturas, advirtió que hay que tener cuidados con la calfección quemando carbón sin ventilar. 

     

    La sede del cuartel de Bomberos Voluntarios de VGG fue el escenario de una nueva colecta de sangre organizada por la ONG Donemos Vida. 

    Desde Bomberos, Carlos Dolce precisó que ya son más de 10 las campañas hechas en conjunto con la ONG de la ciudad de Rosario que es muy buena la respuesta de la comunidad villagalvense. 

    Por su parte, la responsable del operativo, Moira Soboleosky,  detalló una de las dudas principales hoy en día: "Las personas que hayan tenido Covid pueden donar 28 días después del alta médica". 

    Nota completa en Ivisión Noticias: 

     

    Rosario Central visitará ésta noche  a 12 de Octubre en la ciudad paraguaya de Luque en su debut en el Grupo A de la Copa Sudamericana.

    El partido se jugará a partir de las 22.30 (hora de la Argentina) en el estadio de Sol de América y será arbitrado por el venezolano Juan Soto.

    Si bien el entrenador Cristian "Kily" González no confirmó la formación "canalla", es posible que repita la alineación del equipo que viene de vencer a Aldosivi en Mar del Plata (1-0) por la 10ma. fecha de la Copa de la Liga Profesional, con gol del uruguayo Diego Zabala sobre el final y una muy buena actuación de Emiliano "Magnate" Vecchio.

    Enfrente se parará el experimentado 12 de Octubre, dirigido por el exdefensor de Banfield, River y la selección guaraní Pedro Sarabia, y en donde juegan el zaguero Paulo Da Silva, de 41 años, y el volante Víctor "Topo" Cáceres, de 36.


    - Probables Formaciones -


    12 de Octubre: Mauro Cardozo; César Benítez, Miguel Jacquet, Paulo Da Silva y Ramón Mendieta; Víctor Barrios, Juan Aguilar, Víctor Cáceres y Richard Salinas; José Núñez y Pablo Velázquez. DT: Pedro Sarabia.

    Rosario Central: Jorge Broun; Fernando Torrent, Nicolás Ferreyra, Joaquín Laso y Gastón Ávila; Rodrigo Villagra, Emiliano Vecchio y Luciano Ferreyra; Alan Marinelli, Marco Ruben y Lucas Gamba. DT: Cristian González.

    Arbitro: Juan Soto, de Venezuela.

    Cancha: Sol de América, de Paraguay.

    Hora de inicio: 21.30 hora local (22.30 de la Argentina).

    Newell's  inicia ésta tarde su participación en la Copa Sudamericana en lo que será la primera fecha del grupo F frente a Atlético Goianiense desde las 19.15 horas. Dirigirá el uruguayo Gustavo Tejera. 

    Si bien se sabe que el técnico Germán Burgos no confirmó el equipo, trascendió que no estarán ni Jonatan Cristaldo ni Alexis Rodríguez, quienes ni siquiera viajaron a Brasil. 

     

    Posible formación: Alan Aguerre; Calcaterra, Lema y Cabral; Cacciabue, Pérez, Sforza, Negri; Maxi Rodríguez, Scocco y Justo Giani.

    Goianense: Fernando Miguel; Natanael, Éder Ferreira, Nathan, Dudu; Joao Paulo, William Maranhao, Marlon Freitas; Danilo Gomes - Zé Roberto, Janderson.

    El actual presidente de la Cámara de Diputados Miguel Lifscthiz permanece internado por un "cuadro de compromiso pulmonar con Covid-19". Así lo informaron desde su equipo de comunicación. Asimismo detallaron que se encuentra en "buen estado general y respondiendo favorablemente a los soportes terapéuticos que está recibiendo". 

    Por tal motivo, su equipo médico dispuso su internación en sala general. 

     

    El presidente Alberto Fernández anunció el pago de un bono mensual de $6.500 por tres meses para 740.000 trabajadores de la salud, a quienes agradeció el "enorme esfuerzo" realizado durante la pandemia de coronavirus, en un acto en el que anunció además que el Gobierno invertirá 10.155 millones pesos para ampliar con obras y camas la Red de Emergencia Sanitaria Federal del país.

    Fernández encabezó un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde resaltó el valor del trabajo realizado por el personal de salud desde la llegada del coronavirus y confirmó la ampliación de la red federal, que permitirá poner en marcha 134 nuevas obras e incorporar 1.415 camas.

    En su discurso, el Presidente expresó su agradecimiento público al "enorme esfuerzo que han hecho y hacen" los trabajadores sanitarios y detalló que en los próximos tres meses recibirán un bono de $6.500 mensuales.

    "Hemos incluido a 100.000 trabajadores más que el año pasado. Serán en total 740.000 personas", resaltó Fernández durante la ceremonia en la que el Gobierno adelantó que, con las nuevas obras, se estará materializando un total de 262 ampliaciones y remodelaciones.

    En su discurso, el jefe de Estado destacó la gestión sanitaria de la pandemia llevada adelante por las autoridades, ratificó que su "única preocupación es cuidar la salud de los argentinos" y valoró y agradeció "a todos los que se preservaron desde el viernes a la noche y se resguardaron".

    "Se preservan ustedes y preservan a otros", afirmó el mandatario, quien hizo un repaso de las "situaciones muy adversas" que existían en materia de salud al inicio de su mandato y que, por eso, el Gobierno debió "salir a reconstruir un sistema diezmado".

    Buscar