El club Inter, de Italia, que tiene como una de sus figuras al delantero argentino Lautaro Martínez, hará un cambio en su identidad a partir del mes próximo, cuando modificará su logo y nombre, rompiendo una tradición de 113 años, según confirmó este viernes La Gazzetta dello Sport.

    El periódico informó que el club de la ciudad de Milán dejará de llamarse oficialmente "Football Club Internazionale Milano" para denominarse simplemente "Inter Milano".

    La decisión de dejar de llamarse Internazionale es parte de la reestructuración a la que apunta la entidad y también acentúa los rumores sobre la posible venta del club que atraviesa una crisis económica a causa de la pandemia de coronavirus.

    En cuanto al logo, creado en 1908 por Giorgio Muggiani, el fundador del club, sufrirá cambios similares al de Juventus en 2017.

    Inter adoptará una marca estilizada y minimalista, se alejará de la imagen de equipo de fútbol clásico y se acercará a la de una empresa global con un diseño en el que aparecerán las iniciales I y M.

    En cuanto al estadio, se piensa en construir otro para inaugurarlo en 2024, aunque por ahora se está trabajando en un proyecto con el objetivo de iniciar pronto las obra

    El piloto de Fórmula 1 Fernando Alosno fue operado con éxito en el Hospital de Berna, Suiza luego de protagonizar un accidente donde fue atropellado mientras circulaba en su bicicleta. 

    Alonso fue intervenido a una cirugía maxilofacial y tendrá que reposar 48 horas en internación para observación. 

    Se le reconstruyó la mandíbula y se le tuvieron que retirar alguno dientes dañados por el impacto que serán reemplazados por implantes. 

     El equipo Alpine F1 Team emitió un comunicado para confirmar que fue intervenido con éxito de una fractura en el hueso maxilar y para dar algunas precisiones sobre su estado de salud. “Los médicos descubrieron una fractura en su mandíbula superior y se sometió con éxito a una cirugía correctora. El equipo médico que le atendió está satisfecho con la operación”, precisaron.

    Llega el finde largo por carnavales y como ya es de público conocimiento no se pueden realizar grandes celebraciones por la Pandemia. Por ello se organizan diferentes actividades con cuidados y protocolos. 

    En la localidad de Pueblo Esther, que busca hacerse fuerte en Turismo, se diagramó una agenda para disfrutar del paseo gastronómico así como también de las Ferias de Artesanos y shows al aire libre. 

    Desde el área de Turismo, Mauro Vallejos, invitó a acercarse con cubrebocas, y respetando las burbujas con las que se asiste sin mezclarse con más personas. 

     

    El diputado oficialista Leandro Busatto, confirmó que el ministro de Seguridad Marcelo Sain no asistirá a la reunión prevista para éste viernes 12 de febrero en la Legislatura. Por tal motivo, desde el Ejecutivo provincial manifestaron que llamarán  a una mesa de trabajo conjunta con representantes de la Cámara baja provincial y funcionarios de la cartera de Seguridad. 

    Saín había expresado públicamente que iba asistir a la reunión convocada por Diputados, pero con la condición de que sea una junta abierta para la prensa, cuestión que desde la oposición desestimaron. Finalmente, el ministro desistió de ir.-

    "Es difícil entender que el ministro pierda tiempo en definir cómo será el formato de su presentación en la Comisión. Esto se trata de discutir temas en serio, que el ministro venga a responder preguntas de los legisladores. El problema en la provincia pasa por otro lado, pasa por el aumento de los índices delictivos, por la violencia que fue creciendo, que tuvo al 2020 como el más violento de los últimos cinco años", señaló Busatto a través de sus redes sociales bancando la postura de Sain. 

     

     

    El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, modificó el artículo 3 de su resolución del 16 de marzo último y dispuso que a partir del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción se justificará la inasistencia del progenitor o persona adulta responsable a cargo cuya presencia en el hogar sea indispensable para el cuidado de niños o adolescentes.

    La Comuna de Alvear informó que se licitó la pavimentación de las calles de la localidad. Con un presupuesto totalmente procedente de fondos comunales, la inversión será de más de 60 millones de pesos.

    El presidente comunal, Leandro Tabares, comentó en Ivisión Tv que era un proyecto estipulado para el 2020 pero que debido a la pandemia sufrió demoras y el consecuente incremento de la obra, que hasta el año pasado era de 30 millones. 

    Nuevas temporadas del drama multipremiado "Succession" y de la argentina "El jardín de bronce", junto al estreno de la miniserie "Mare of Easttown", protagonizada por la ganadora del Oscar Kate Winslet, son algunas de las novedades que llegarán este año a HBO y la plataforma HBO GO.

    En una conferencia virtual realizada esta mañana, el grupo WarnerMedia adelantó a la prensa sus planes para 2021, que incluyen el regreso y el estreno de algunas series y la llegada de películas originales.

    Los anuncios estuvieron a cargo del director del área de Entretenimiento General de la compañía, Gustavo Grossmann, quien destacó en primer lugar la llegada de la tercera temporada de "Succession", la ácida historia sobre el dueño de un imperio de los medios de comunicación y la competencia entre sus herederos por ganarse su favor, que en los Premios Emmy del año pasado ganó siete galardones, entre ellos el de mejor serie dramática.

    También se verán la cuarta temporada de la celebrada "In Treatment", que ahora contará con Uzo Aduba ("Orange is the New Black") en el rol principal; y la quinta y última de "Insecure", la comedia dramática protagonizada por la actriz Issa Rae.

    La televisión local tendrá su espacio con la tercera entrega de "El jardín de bronce", producida por Polka y basada en la novela homónima de Gustavo Malajovich, con Joaquín Furriel y Julieta Zylberberg; y con el esperado estreno en la segunda mitad del año de "Entre hombres", que contará en su elenco con Gabriel Goity, Nicolás Furtado, Diego Velázquez, Diego Cremonesi y Claudio Rissi.

    La Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) amplió los motivos por los cuales las y los contribuyentes pueden solicitar ser exceptuados del ingreso del pago a cuenta en el Impuesto sobre los Bienes Personales.

    Lo hizo a través de la Resolución General 4931/2021 publicada en el Boletín Oficial, que estableció que las y los responsables del impuesto podrán acceder al beneficio cuando la suma del pago a cuenta y los anticipos ingresados arrojen como resultado un importe superior al impuesto determinado estimado para el período 2020.

    Los cálculos que se efectúen deberán constar en papeles de trabajo que se conservarán en archivo a disposición de la administración tributaria encabezada por Mercedes Marcó del Pont.

    Las personas humanas y sucesiones indivisas alcanzadas por el impuesto sobre los Bienes Personales tienen tiempo hasta el 5 de abril de 2021 para solicitar la excepción de ingreso del pago a cuenta.

    Para hacerlo, deben ingresar al sistema de cuentas tributarias, seleccionando la transacción informática “Eximición pago a cuenta”, e indicando el motivo de la solicitud.

     

    El secretario de Hacienda de Villa Gobernador Gálvez, Pablo Domingo, explicó cómo se organiza el cobro del impuesto a las patentes, teniendo en cuenta las reiteradas molestias por parte de los usuarios que se vieron afectados por un importante incremento en sus valores. 

    "La patente es un impuesto provincial y quien determina alícuotas y montos es la provincia. Los municipios solo administramos el cobro del impuesto", explicó. 

    "Hubo un gran revuelo porque ha habido aumentos superiores al 50%y el argumento de la provincia es que no se tocaron alícuotas pero sí se incrementaron los valores de los autos", detalló el funcionario al mismo tiempo que aclaró que todavía no está definida la reducción de esos montos para las últimas cuotas del año, que no están todavía emitidas. 

    Los investigadores del femicidio de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada de al menos 15 puñaladas el pasado lunes en la ciudad bonaerense de Rojas, analizaban este jueves toda la evidencia reunida hasta el momento para indagar por el crimen al exnovio policía de la víctima, Matías Martínez, a quien había denunciado en reiteradas oportunidades por violencia de género.

    Fuentes judiciales informaron que la indagatoria del detenido se realizará entre el jueves y el viernes y estará a cargo del fiscal de Junín, Sergio Terrón, quien le imputa el delito de femicidio agravado por "alevosía" y "ensañamiento", al considerar que se aprovechó del estado de indefensión de la víctima y que buscó deliberadamente aumentar su sufrimiento.

    Martínez (25), quien tras ser detenido presentaba lesiones y quedó alojado bajo custodia en el Hospital General de Agudos San José de Pergamino, fue dado de alta este miércoles y trasladado a la comisaría de Conesa.

    No obstante, durante el transcurso de la tarde se filtró la información sobre su lugar de detención y vecinos se dirigieron a la seccional, por lo que, para prevenir eventuales incidentes, la Justicia dispuso el traslado del acusado a un lugar por el momento desconocido.

    El policía está acusado de atacar a Úrsula el pasado lunes cuando, de acuerdo al resultado preliminar de la autopsia, la apuñaló primero por la espalda y, cuando ella intentó escapar, volvió a sujetarla para apuñalarla en el torso y en el cuello.

    Según las fuentes, al momento del hecho el policía estaba con carpeta psiquiátrica.

    Los restos de Úrsula fueron despedidos el miércoles por la tarde por una multitud que acompañó el cortejo fúnebre desde la sala velatoria Casa Solari, de Rojas, al cementerio local.

    Buscar