La Copa Sudamericana, el segundo torneo continental en importancia organizado por la Conmebol, volverá hoy luego de ocho meses de receso por la pandemia con la participación de seis equipos argentinos: Independiente, Atlético Tucumán, Vélez Sarsfield, Unión de Santa Fe, Defensa y Justicia (que viene de la Copa Libertadores) y Lanús.

    La segunda fase de la competición que tuvo su última actividad el pasado 27 de febrero se abrirá con tres partidos; y la jornada seguirá entre miércoles y jueves con la presentación de los seis representantes argentinos.

    Desde las 19.15, Audax Italiano recibirá a Bolívar, de Bolivia, uno de los diez equipos que se suman a la Copa Sudamericana tras quedar eliminados de la Copa Libertadores, y a las 21.30 Unión La Calera hará lo propio con Tolima, de Colombia.

    El otro partido será, también a las 19.15, en Perú, donde Sport Huancayo enfrentará Liverpool, de Uruguay.

    Los primeros equipos argentinos que saldrán a la cancha el miércoles serán Lanús y Defensa y Justicia, ambos a las 19.15, y en el último turno de las 21.30 se sumará Vélez Sarsfield.

    El entrenador de la selección argentina , Lionel Scaloni, presentó una pre lista de convocados para los compromisos que el equipo tendrá de cara a la tercera y cuarta fecha de las Elimintatorias que serán el 12 y el 17 de noviembre contra Paraguay y Perú respectivamente.

    "Entregamos una prelista cumpliendo los plazos previstos y teniendo en cuenta el momento que vivimos. Es una nómina amplia como para que nos permita estar tranquilos. La definitiva, que será la que se publicará de manera oficial, saldrá a mitad de la semana próxima, cuando veamos que todo vaya transcurriendo normalmente", informó Scaloni al sitio oficial de la AFA.

    Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Jeremías Ledesma (Cádiz, España), Agustín Marchesín (Porto, Portugal), Franco Armani (River) y Esteban Andrada (Boca).

    Defensores: Juan Foyth (Villarreal, España), Germán Pezzella (Fiorentina, Italia), Nicolás Otamendi (Manchester City, Inglaterra), Marcos Senesi (Feyenoord, Países Bajos), Nehuen Pérez (Atlético de Madrid, España), Nicolás Tagliafico (Ajax, Holanda), Walter Kannemann (Gremio, Brasil), Marcos Acuña (Sevilla, España), Facundo Medina (Lens, Francia), Gonzalo Montiel (River), Lucas Martínez Quarta (River) y Leonardo Balerdi (Olympique Marsella, Francia).

    Volantes: Leandro Paredes (PSG, Francia), Guido Rodríguez (Betis, España), Giovani Lo Celso (Tottenham, Inglaterra), Rodrigo De Paul (Udinese, Italia), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, Alemania), Rodrigo Battaglia (Alavés, España), Nicolás Domínguez (Bologna, Italia), Lucas Ocampos (Sevilla, España), Matías Zaracho (Atlético Mineiro), Alexis MacAllister (Brighton, Inglaterra) y Alejandro Gómez (Atalanta, Italia).

    Delanteros: Lionel Messi (Barcelona, España, Lautaro Martínez (Inter, Italia), Paulo Dybala (Juventus, Italia), Nicolás González (Stuttgart, Alemania), Cristian Pavón (LA Galaxy, Estados Unidos), Joaquín Correa (Lazio, Italia), Lucas Alario (Bayer Leverkusen, Alemania), Eduardo Salvio (Boca) y Giovanni Simeone (Cagliari, Italia).

    El equipo Ale Bucci Racing estará regresando a las pistas en el autódromo ‘Roberto Mouras’ de La Plata, con los cuatro vehículos que preparan en Villa Gobernador Gálvez. Fernando Gómez Fredes se unirá a Nicolás Posco, Maximiliano Bestani y Gabriel Scordia, siendo tres Ford Fiesta y un Fiat Argo.

    El receso obligado por el Covid-19 fue extenso, pero se juntaron fuerzas y muchas ganas de volver. El equipo encabezado por Alejandro Bucci siguió trabajando y probando en el rolo para encontrar un mejor potencial con las plantas motrices que preparan Rubén y Ariel Guerini, y en estos días, también se sumó el trabajo sobre el cuarto auto, el Ford Fiesta que conducirá Gómez Fredes en su ingreso al equipo.

    La actividad estará acotada a dos jornadas, siendo el martes la tercera fecha del campeonato con entrenamiento, clasificación, serie y final, mientras que el miércoles se repetirá formato. Las pruebas y las series se verán a través de DeporTV en vivo, mientras que las finales serán transmitidas por TV Pública y DeporTV en simultáneo.

    Boca Juniors, recibirá este jueves a Caracas, de Venezuela, en el encuentro por la sexta y última fecha del Grupo H.

    El partido se jugará a partir de las 21.30 en la "Bombonera", a puertas cerradas para el público a raíz de la pandemia de coronavirus, con el arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra y televisación de la señal ESPN.

    El equipo "Xeneize" tiene 11 puntos y se adjudicó el grupo en forma invicta, por encima de Caracas y Libertad, de Paraguay, ambos con 7 unidades, y último quedó el Deportivo Independiente de Medellín (DIM), con 3 y eliminado.

    El entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, retocará la formación en relación a los que jugaron el 29 de septiembre pasado, también en La Boca, en el empate cero a cero con Libertad.

    Las modificaciones que hará Russo serán los ingresos de Nicolás Capaldo por Jorman Campuzano, Julio Buffarini por Leonardo Jara y Edwin Cardona por Agustín Obando.

    Racing Club recibirá a Estudiantes de Mérida de Venezuela en busca del primer puesto en la tabla de posiciones, en un encuentro válido por la sexta y última jornada del Grupo F de la Copa Libertadores de América.

    Argentina's Racing Club forward Gaston Reniero (R) celebrates after scoring a goal against Peru's Alianza Lima during their Copa Libertadores Group F football match at Juan Domingo Peron stadium in Avellaneda, Buenos Aires province, on March 12, 2020. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)

    El partido se jugará este miércoles a partir de las 19.15 en el estadio Juan Domingo Perón, en Avellaneda, con el arbitraje del uruguayo Andrés Cunha, acompañado por los asistentes chilenos Claudio Ríos y Cristian Schiemann, y será transmitido por la señal de cable ESPN 2.

    La "Academia" lidera su zona junto a Nacional de Uruguay, ambos con 12 unidades y con la misma diferencia de gol (+4), con siete tantos a favor y tres en contra cada uno, por lo que el equipo que consiga el mejor resultado este miércoles se quedará con el primer puesto.

    River recibirá este martes a la Liga Deportiva Universitaria de Quito en busca de un triunfo que le asegure el primer puesto del Grupo D de la Copa Libertadores de América.

    El encuentro, válido por la sexta y última fecha de la zona, se jugará desde las 21.30 en el estadio de Independiente, con arbitraje del chileno Roberto Tobar y transmisión de la señal ESPN 2.

    Por cuarta vez en las seis copas disputadas en el ciclo de Marcelo Gallardo, River quiere adjudicarse su grupo.

    Terminar líder del Grupo D le permitirá a River enfrentar en octavos de final a un rival que haya clasificado segundo y definir la llave en condición de local, a la vez que mejorar su posicionamiento entre todos los clasificados, lo que también aumentaría la ventaja de localía para futuros cruces.

    Ésta tarde desde las 14 horas se sorteará la Liga Profesional de Fútbol, torneo que dará lugares para la Copa Libertadores 2021 y Copa Sudamericana 2022.

    Habrá cuatro copones en el sorteo: en uno estarán los mencionados cabezas de series y en otro estarán los equipos de La Plata y Santa Fe. Los dos restantes estarán compuestos por los clubes del interior del país y en el último estarán los conjuntos de la zona del AMBA, entre ellos Huracán.

    Cabezas de serie: Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez.

    La Plata-Santa Fe: Estudiantes, Gimnasia, Unión, Colón, Rosario Central y Newell’s.

    Interior: Talleres (Córdoba), Patronato (Entre Ríos), Godoy Cruz (Mendoza), Central Córdoba (Santiago del Estero), Atlético Tucumán y Aldosivi (Mar del Plata).

    AMBA: Argentinos Juniors, Arsenal, Banfield, Defensa y Justicia, Huracán y Lanús.

    Se conformarán 6 grupos de 4 integrantes cada uno, donde se enfrentarán en la primera etapa todos contra todos de cada zona, ida y vuelta. De allí, los dos primeros de cada grupo clasificarán para jugar la "zona Campeonato".

    Esa instancia, estará con 12 equipos que se dividirán en dos grupos, y jugarán cinco fechas. Los líderes de cada zona, serán quienes disputen la final a partido único en cancha neutral y el campeón estará en la Copa Libertadores del año que viene.

    El fútbol argentino volverá a tener actividad el 30 de octubre, confirmó el presidente de AFA, Claudio Tapia, luego de una reunión que mantuvo en la Casa de Gobierno con autoridades nacionales, de Salud y de Deportes.

    De esta manera, la Liga Profesional iniciará el viernes 30 de octubre, mientras que la Primera Nacional lo hará el sábado 7 de noviembre, en tanto que las restantes categorías irán volviendo gradualment.

    En el el encuentro estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; el de Turismo y Deporte, Matías Lammens; el titular de la LPF, Marcelo Tinelli; el secretario general de AFA,Víctor Blanco; Nicolás Russo, miembro del Comité Ejecutivo, y Sergio Rapisarda, secretario general de la LPF.

    "Los protocolos serán similares a los que se están realizando para los entrenamientos y que han funcionado muy bien. La situación sanitaria en el interior del país había puesto en pausa el retorno del fútbol, pero ahora que tiende a normalizarse decidimos empezar el 30 de octubre", explicó Lammens.

    El campeonato de primera división finalizará el 17 de enero, y el certamen de 2021 se iniciaría a mediados de febrero. Por lo tanto el torneo local, que se sorteará el próximo viernes a las 14 en el predio de AFA, en Ezeiza, tendrá jornadas cercanas a las fiestas navideñas y de fin de año, en principio con jornadas a desarrollarse el 20 y 27 de diciembre.

    El torneo acotado de primera división, que no sumará para los promedios del descenso, dividirá a los 24 equipos participantes en seis zonas, que serán encabezadas por Boca, River, Independiente, San Lorenzo, Racing y Vélez.

    La segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas llegaron a su fin éste martes y como dato sobresaliente se encuentra la victoria de la selección argentina sobre Bolivia, 2 a 1 en La Paz.

    Ecuador goleó 4 a 2 a Uruguay, mientras que Paraguay derrotó como visitante 1 a 0 a Venezuela.

    Con tres goles de Neymar, Brasil se impuso a Perú 4 a 2. Asimismo, Chile y Colombia empataron 2 a 2.

    Con estos resultados, Argentina y Brasil lideran la tabla con 6 unidades cada uno, seguidos por Colombia y Paraguay con 4.

    El seleccionado argentino visitará este martes a Bolivia, un equipo atravesado por una crisis institucional y futbolística, en la altura de La Paz con la idea de despejar las dudas del debut y afirmarse en el camino hacia el Mundial de Qatar 2022.

    El partido correspondiente a la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas se disputará desde las 17 en el estadio Hernando Siles de la capital boliviana, ubicada a poco más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del peruano Diego Haro y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.

    Luego del debut con triunfo sobre Ecuador por 1-0, con gol de penal de Lionel Messi en La Bombonera, Argentina cerrará la primera doble fecha del año en la temida altura de La Paz con la intención de mejorar el funcionamiento del debut y volver a sumar para el objetivo de la clasificación.

    Buscar