Ésta noche se enfrentan Boca y Racing se enfrentan en Avellaneda por el partido de ida válido por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
El partido comienza las 21.30 en el estadio Presidente Perón, de Racing, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich, quien será asistido desde el VAR por el argentino Mauro Vigliano, y televisado por la señal de cable ESPN.
El conjunto dirigido por Sebastián Beccacece viene de dejar en el camino a Flamengo, último campeón del torneo continental, tras dos empates 1-1 y un 5-3 a favor en la definición por penales en el mítico estadio Maracaná de Rio de Janeiro.
Mientras que en el ámbito local, Racing cayó por 2-1 y con mayoría de jugadores suplentes ante Vélez Sarsfield, por la primera jornada de la Zona Complementación B de la Copa Diego Maradona.
Boca, por su parte, clasificó a la presente instancia luego de haber vencido 5-4 por penales a Internacional tras un triunfo por 1-0 en Porto Alegre y una derrota por idéntico marcador en "La Bombonera", que motivó el desempate desde los 12 pasos.
Además, por el torneo local, el equipo dirigido por Miguel Angel Russo empató como local con Arsenal de Sarandí (1-1) por la fecha 1 de la Zona Campeonato A de la Copa Diego Maradona.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se vio favorecido en el sorteo del próximo Mundial Francia 2023, al eludir a las tres potencias del hemisferio sur (Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia) y quedar incluido en el grupo D junto con Inglaterra, Japón, Oceanía 1 y América 2.
Las zonas quedaron configuradas de la siguiente manera:
Grupo A: Nueva Zelanda, Francia, Italia, América 1 y África 1.
Grupo B: Sudáfrica, Irlanda, Escocia, Asia/Pacífico 1 y Europa 2
Grupo C: Gales, Australia, Fiji, Europa 1 y Ganador de grupo clasificatorio.
El equipo de Mario Ledesma recibió una buena noticia por evitar el temido Grupo de la Muerte que, ante un sorteo adverso, le podría haber deparado Sudáfrica -último campeón del mundo- o Nueva Zelanda, combinado con Australia, equipo que no estaba dentro del copón de los cabezas de serie.
El calendario de partidos de la fase de grupos, con fecha, ubicación y hora, se anunciará a finales de febrero de 2021.
Los Pumas deberán clasificarse entre los dos primeros de su zona para acceder a los cuartos de final, algo que no consiguieron en la última Copa del Mundo Japón 2019 pero sí en la anterior Inglaterra/Gales 2015.
Éste lunes se sortearon los cruces de los octavos de final de la Champions League. Tuvo lugar en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza.
Según el reglamento, no se podían emparejar a dos equipos que se hayan enfrentado en el mismo grupo en la fase anterior ni a dos conjuntos de la misma liga, por lo que no hay posibilidad de clásicos.
El primer cruce será Borussia Mönchengladbach (GER) frente al Manchester City (ENG) de Pep Guardiola.
El segundo cruce fue para la Lazio (ITA) vs. Bayern de Múnich.
El Atlético de Madrid (ESP), en tanto, medirá sus fuerzas frente al Chelsea .
El RB Leipzig enfrentará al Liverpool .
Oporto en tanto, jugará ante la Juventus, mientras que el FC Barcelona de Lionel Messi buscará los cuartos de final frente a París Saint-Germain.
Finalmente, el Sevilla enfrentará al Borussia Dortmund y el Real Madrid chocará con el Atalanta .
River Plate venció 2 a 0 a Nacional por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los autores de los goles fueron Gonzalo Montiel de penal, a instancias del VAR, y Bruno Zuculini durante los 5 minutos adicionados al final del encuentro.
El partido, chato por ambos equipos, tuvo como principal protagonista al VAR, y sus tiempos de demora en definir sanciones de juego.
Marcelo Gallardo sorprendió con el equipo que presentó ante Nacional de Uruguay. El DT pateó el tablero y además de la presencia de Leonardo Ponzio en lugar de Enzo Pérez, Fabrizio Angileri ocupó el lugar de Milton Casco y Jorge Carrascal reemplazó a Javier Pinola.
El partido de vuelta será el jueves 17 de diciembre, en el Parque Central de Montevideo, a las 21.30. El vencedor de esta llave se medirá en semifinales ante el ganador de Libertad-Palmeiras (en Paraguay igualaron 1 a 1).
Este fin de semana se no será uno más para el Ale Bucci Racing, porque está en juego un nuevo campeonato de Turismo Nacional Clase 2, que se definirá en San Juan. El equipo de Villa Gobernador Gálvez llega como líder del campeonato con Nicolás Posco, piloto que busca su segundo título mientras que Bucci aguarda por su tercero como equipo a nivel nacional.
Posco tiene una ventaja muy valiosa en el certamen de Clase 2, pero no es definitoria y para consagrarse campeón deberá buscar ser protagonista. Para ello se trabajó a pleno en el taller y Alejandro Bucci emprendió viaje este miércoles para instalarse en el moderno autódromo de ‘El Villicum’, en las cercanías de Albardón.
“Estamos muy bien, porque el equipo hizo todo el repaso completo en el auto y luego se lo probó en el rolo y funcionó muy bien. Estamos tranquilos de cara a la definición y ojalá nos caiga bien el circuito. Si bien ya corrimos ahí, no me agarró en el mejor momento personal, y no rendimos bien con el auto pero ahora vamos con todas las pilas y tenemos todo encaminado. Va a ser fundamental clasificar bien, meternos entre los diez primeros para hacer buenas series y tener opciones en las dos finales, siempre mirando qué hacen nuestros contrincantes más directos”, comentó Posco, campeón 2018 con el Ale Bucci Racing, con el mismo Ford Fiesta con el cual pretende consagrarse este domingo.
Además, el equipo estará como siempre de lleno con los tres autos por igual, donde Maximiliano Bestani es quien demostró estar capacitado para poder ganar en La Plata, y se escapó por poco en las anteriores fechas dobles, conquistando un podio y una serie ganada. El tucumano, al respecto afirmó: “Vamos con muchas expectativas y ganas de andar muy bien. Esta fecha me viene bien para probar en otro tipo de circuito, y ojalá que San Juan me caiga bien de entrada, y que el motor aguante bien. En La Plata se nos escapó estando muy cerca, y en este caso queremos ser prolijos e ir de menor a mayor, cuidando el auto el sábado para llegar con el vehículo entero el domingo también. Sabemos que las temperaturas serán altas durante el fin de semana y trataremos de administrar el físico y también los neumáticos para lograr un mejor rendimiento”.
Finalmente, donde se han focalizado muchos detalles es en el Fiat Argo de Gabriel Scordia, con quien esperan lograr resultados óptimos luego de no poder cerrar un fin de semana positivo a lo largo de este año tan difícil. “Creemos que podemos andar bien en San Juan porque las expectativas que traemos están en terminar el año mucho mejor de lo que fue La Plata. Esperamos que le caiga bien la parte trabada y lenta al Argo, que en La Plata era donde andaba bien. Un buen resultado nos ayudará a arrancar con otro entusiasmo el 2021”.
Cronograma:
Viernes:
09.00: Entrenamiento 1
11.00: Entrenamiento 2
15.00: Clasificación Fecha 7
17.00: Clasificación Fecha 8
Sábado:
09.10: 1ª Serie Fecha 7 (4 vueltas)
09.35: 2ª Serie Fecha 7 (4 vueltas)
16.10: Final Fecha 7 (12 vueltas)
Domingo:
09.15: 1ª Serie Fecha 8 (4 vueltas)
09.35: 2ª Serie Fecha 8 (4 vueltas)
12.40: Final Fecha 8 (12 vueltas)
Boca Juniors clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, instancia en la que enfrentará a Racing Club, al cabo de un partido que sufrió en demasía, primero en el juego y después porque perdió por 1 a 0, el mismo resultado con el que había ganado en la ida en Porto Alegre ante Inter, y que por ello lo derivó a la definición por tiros penales que se terminó adjudicando por 5 a 4.
El encuentro ya empezó con malos augurios para Boca, porque apenas al minuto ya hubo un tiro en el travesaño de los brasileños que hacían presentir una noche difícil para los "xeneizes".
Es que Internacional, sin mucho que perder después de la derrota por 1 a 0 en la ida, no tenía otra opción que marcar un gol como primera medida para conservar las posibilidades de acceder a los cuartos de final del certamen.
En la definición Boca arrancó con mal pie porque al segundo disparo el de Cardona fue contenido por el arquero Marcelo Lomba, pero después Rodrigo Lindoso y Peglow lanzaron los suyos, el tercero y el sexto respectivamente, por encima del travesaño, y entonces Boca se convirtió en el rival de otro argentino, Racing Club, para los cuartos de final que comenzarán en Avellaneda el miércoles 16 de la semana próxima.
River Plate recibe ésta tarde a Athletico Paranaense, de Brasil, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores de América, tras el empate en un gol en Curitiba, el martes pasado.
El estadio Libertadores de América de Avellaneda el partido comienza a las 19.15, con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y transmisión de ESPN 2. En el VAR estarán los chilenos Cristian Garay y Piero Maza.
El agónico cabezazo del chileno Paulo Díaz para el empate 1-1 en la ida en el estadio Arena da Baixada le permitirá a River clasificar con un empate sin goles. Paranaense, en tanto, está obligado a ganar o forzar un empate con más de un gol para avanzar.
El ganador enfrentará a Independiente del Valle o Nacional de Montevideo, que igualaron (0-0) en Quito y mañana definirán la serie en la capital uruguaya.
Los cuartos de final serán en la semana del 10 y 17 de diciembre y en caso de lograr la clasificación, River jugará el primer partido de visitante si pasa el equipo ecuatoriano (fue segundo en su grupo) o será local si gana el conjunto uruguayo, que terminó primero en su zona, arriba de Racing.
La Unión Argentina de Rugby determinó finalmente sancionar a Pablo Matera, a quien le revocó la capitanía, Guido Petti y Santiago Socino, todos integrantes de Los Pumas, por las expresiones racistas, clasistas y xenófobas que los tres realizaron años atrás, por sus redes sociales y que se hicieron virales durante la jornada.
A traves de un comunicado informó que le solicitó al cuerpo técnico que comanda el DT Mario Ledesma que revoque la “capitanía” de Matera y que proponga a la Mesa directiva la designación de un nuevo capitán.
También resolverá “suspender a Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino del seleccionado nacional hasta tanto se defina su situación disciplinaria”
La UAR informó que iniciará un “proceso disciplinario a los tres jugadores mencionados, a cargo de la comisión de Disciplina”.
El ayudante de campo de Diego Maradona y director técnico interino de Gimnasia y Esgrima La Plata en los últimos días de internación del astro futbolístico, Sebastián Méndez, renunció la noche del jueves a su cargo y explicó que se va porque había llegado al club con el entrenador extinto.
El "Gallego" Méndez le comunicó al presidente gimnasista que llegó al club "con Maradona" y por eso ahora se va "con él". Lo mismo aconteció con el otro ayudante, Adrián González.
Leandro Martini le confirmó a Télam que Sebastián Méndez renunció a su cargo y él se hará cargo del plantel a partir de este viernes junto a Mariano Messera y el preparador físico Ignacio Dahul.
El sábado a las 19.20 Gimnasia jugará con Vélez Sarsfield en Liniers y el viernes 4 de diciembre a las 17.10 con Huracán en el Bosque, cerrando su participación en el Grupo 6 de la Copa de la Liga Profesional.
River Plate visitará hoy martes a Athletico Paranaense, de Brasil, que este lunes registró seis casos de coronavirus en su plantel, entre ellos su figura Nikao y el arquero Santos, por la ida de los octavos de final del torneo interclubes más importante del continente.
El estadio Arena da Baixada de la ciudad de Curitiba será la sede del partido que comenzará a las 19.15 con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas y transmisión del canal ESPN 2.
El ganador de la llave se cruzará en cuartos de final contra Nacional, de Uruguay, o Independiente del Valle, de Ecuador, que abrirán su serie el miércoles en Quito.
La noticia más importante en la previa de este encuentro surgió en la noche del lunes en Curitiba, adonde River arribó a las 21, cuando el propio club brasileño dio a conocer que este martes el técnico Paulo Autuori no podrá contar con su figura, el enganche Nikao, los arqueros Santos y Jandrei, los, laterales Abner y Zé Ivaldo y el volante Alvarado.