El equipo dirigido por Lionel Scaloni se entrena de cara al encuentro de éste jueves 21.30 en la Bombonera frente a Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas.
El técnico tuvo varias bajas debido a dolencias y posibles casos de Covid.19 por lo que además del poco tiempo para entrenar, tiene que resolver la falta de jugadores.
El probable equipo, en tanto podría llegar a ser con : Emiliano Martínez, Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Lucas Martínez Quarta y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Paulo Dybala; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Lucas Ocampos.
El exjugador y entrenador de fútbol, Oscar Ruggeri, arrojó resultado positivo en coronavirus, de acuerdo a lo informado este lunes por la noche en ESPN, la señal de cable en la que participa en dos envíos periodísticos.
La información fue suministrada por el conductor Alejandro Fantino, quien reveló que el empresario Guillermo Cóppola “que es un amigo está reemplazando a otro amigo, que está aislado en su casa”, dijo al empezar su programa ‘ESPN F.C.’
En horas del mediodía, el excampeón del mundo de 58 años, había intervenido –desde su domicilio- en otro programa del canal, ’90 Minutos’, que cuenta con la conducción del animador Sebastián Vignolo.
En ese mismo envío, el exjugador de Boca Juniors, River Plate, Real Madrid y América de México informó cómo se dio el contagio y contó que concurrió a “tomar un café con un amigo el sábado pasado”.
“Ese amigo me llamó ayer (domingo) para informarme que había dado resultado positivo de Covid”, agregó el cordobés, oriundo de Corral de Bustos.
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, sumó este domingo a Esteban Andrada y Eduardo Salvio, de Boca Juniors, y a Franco Armani, Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta, de River Plate, y redondeó una lista de 28 futbolistas para el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 con la duda surgida a última hora del día sobre la presencia de Paulo Dybala, que finalmente podrá llegar a la Argentina en el avión de Lionel Messi.
El arquero Agustín Marchesín, los defensores Renzo Saravia, Walter Kannemann, Germán Pezzella y Leonardo Balerdi y los delanteros Nicolás González y Cristian Pavón fueron dados de baja respecto de la nómina preliminar del pasado 18 de septiembre que alcanzaba a 30 futbolistas que actuaban en el exterior.
De esta manera, los jugadores que tendrá a disposición Scaloni serán:
Arqueros: Esteban Andrada, Franco Armani, Emiliano Martínez y Juan Musso.
Defensores: Juan Foyth, Lucas Martínez Quarta, Facundo Medina, Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Nehuén Pérez y Nicolás Tagliafico.
Mediocampistas: Marcos Acuña, Rodrigo De Paul, Nicolás Domínguez, Alejandro Gómez, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Lucas Ocampos, Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Guido Rodríguez y Eduardo Salvio.
Delanteros: Lucas Alario, Joaquín Correa, Paulo Dybala, Lautaro Martínez, Lionel Messi y Giovanni Simeone.
La UEFA autorizó el regreso de hasta el 30 por ciento del público a los estadios en las competencias de sus federaciones asociadas, entre los que se destacan Italia, España, Alemania, Inglaterra y Francia, a pesar de los rebrotes de coronavirus.
"El Comité Ejecutivo de la UEFA decidió autorizar el regreso parcial de los espectadores en los partidos de la UEFA, cuando la legislación local lo permita, y será a partir de los partidos de las selecciones nacionales de la próxima semana", apuntó el comunicado.
River Plate se clasificó anoche para los octavos de final de la Copa Libertadores al superar en cancha de Independiente a San Pablo por 2 a 1, lo que derivó en la eliminación del equipo brasileño a una fecha de finalizar el Grupo D que lidera el ecuatoriano Liga de Quito con dos puntos de ventaja sobre los "millonarios", a los que visitará el 20 de octubre para definir el primer puesto de la zona.
La victoria riverplatense ratificó el rendimiento en alza del joven Julián Álvarez, el cordobés de 20 años que marcó los dos goles de su equipo. Diego Costa, de cabeza, igualó para los paulistas, todos en el primer período.
River Plate recibirá hoy en la cancha de Independiente, a San Pablo de Brasil, con el objetivo de triunfar y asegurarse el pase a los octavos de final de la Copa Libertadores, a falta de una jornada para culminar el Grupo D.
El cotejo comenzará a las 21.30 y tendrá como árbitro al chileno Cristian Garay, y no será en el estadio de River por las refacciones que están llevando adelante en el Monumental.
La quinta fecha del grupo comenzó anoche con el cotejo en que Liga Deportiva Universitaria, de Quito, goleó en Ecuador por 4 a 0 a Binacional, de Perú, con los dos primeros goles en contra de Diego Otoya y Camilo Mancilla, y los restantes de Adolfo Muñoz.
La tenista argentina Nadia Podoroska avanzó hoy a la tercera ronda de Roland Garros, luego de una muy buena victoria sobre la kazaja Yulia Putintseva por 6-3, 1-6 y 6-2.
Podoroska, empleó dos horas y cuatro minutos para vencer en la cancha número 11 del complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne a la kazaja Putintseva (27), en la que fue la mejor victoria de su carrera, por la categoría de su rival y por tratarse de un Grand Slam.
La rosarina de 23 años ingresó al cuadro principal tras ganar sus tres partidos de la clasificación sin haber cedido ningún set y debutó el domingo último con una victoria sobre la belga Greet Minnen (111) por un cómodo 6-2 y 6-1.
Su próxima rival será la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova (161), quien sorprendió a la bielorrusa Victoria Azarenka (14), reciente finalista del US Open, y le ganó por 6-2 y 6-2 en poco más de una hora y media.
Boca Juniors intentará convertirse en el primer equipo argentino clasificado para la ronda final de la Copa Libertadores cuando reciba a Libertad de Paraguay en La Bombonera por la quinta y penúltima fecha del Grupo H.
El encuentro, arbitrado por el chileno Roberto Tobar, se jugará desde las 21.30 y transmisión del canal ESPN 2.
Boca es líder invicto de su zona con 10 unidades y necesita apenas un punto más para asegurar su presencia en los octavos de final por tercer año consecutivo. Mientras que un triunfo lo dejaría virtualmente como ganador del grupo, algo que podría concretarse mañana con el resultado del partido entre el escolta Caracas de Venezuelae Independiente Medellín de Colombia.
La tenista argentina Nadia Podoroska se clasificó hoy por primera vez en su carrera para el cuadro principal de Roland Garros, el tercer Grand Slam del año que se jugará desde el domingo en París, tras imponerse en la última ronda de la clasificación sobre la china Xinyu Wang por 6-2 y 6-4.
Podoroska, nacida en Rosario y ubicada en el puesto 130 del ranking mundial de la WTA, empleó una hora y cuarto para doblegar a la china Wang (146) y se sumará a los cinco argentinos que ingresaron directamente por su ranking al cuadro principal: Diego Schwartzman (13), Guido Pella (37), Juan Ignacio Londero (68), Federico Delbonis (81) y Federico Coria (98).
La rosarina de 23 años atraviesa el mejor momento de su carrera y en la clasificación de Roland Garros ganó sus tres partidos sin ceder un set, los anteriores a la polaca Magdalenta Frech (157) por 6-2 y 6-2, y a la rumana Jaqueline Cristian por 6-0 y 6-4.
El presidente de AFA, Claudio Tapia, anticipó que para la vuelta del fútbol de ascenso se puso al mes de noviembre como fecha tentativa, porque es necesario terminar todos los torneos, pero minimizó la chance de jugar el campeonato de primera división, porque "nunca se dijo cuando se volvería a competir", y "eso será recién cuando las autoridades sanitarias lo autoricen".
"Nunca sentí presión de la política para que el fútbol no vuelva, porque siempre se tomó la decisión de priorizar la salud y la vida. Lo que había que hacer era minimizar los riesgos, tomando como ejemplo lo que sucedió en Europa. Lo único que sabíamos era que la posibilidad de no contagiarse era resguardarse. Por eso tomamos la decisión de no abrir el fútbol local y facilitar la competencia de los cinco equipos que iban a disputar la Libertadores", confió a TyC Sports el titular de la AFA.
"Por ejemplo cuando en el interior nos decían para ir a entrenar allí hace un tiempo con los clubes del AMBA no lo autorizamos y ahora muchas de esas provincias volvieron a fase 1 y muchos servicios de salud están colapsados, por lo que teníamos razón en tomar esa medida. Es que siempre fuimos prudentes y nunca dijimos nosotros que íbamos a empezar a jugar el 25 de septiembre. Todas las fechas que se tiraron fueron tentativas", advirtió.