16/09/2022

    Continúa la Feria Internacional del Libro en Rosario con varias propuestas

    Organizada por la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, hasta este domingo se desarrolla en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín y San Juan) la 24ª Feria Internacional del Libro de Rosario.

    La grilla de actividades contempla, presentaciones de libros, charlas, performances, música en vivo y funciones teatrales.

    El evento cuenta con más 55 stands de librerías y editoriales y, además, este año se sumó el Espacio de las Infancias que funcionará en el ex bar del centro cultural municipal.

    Este viernes, la Feria podrá visitarse de 9 a 21, con entrada gratuita.

    La programación
    De 15 a 16, presentación del libro de poemas Circo, de Rafael Urretabizkaya, ilustrado por Lali Ruggeri. Editorial Libros Silvestres. En el espacio de Infancias.

    A las 16, Juguemos en el bosque mientras la Abuela Cuentacuentos está: espacio de juegos literarios y lecturas para chicas y chicos. En el espacio de Infancias.

    De 16 a 18.30, Happy Hour de Escritura: Los mundos de Angélica. Coordina Fernanda Blasco. En la sala Beatriz Vallejos (planta baja)

    De 17 a 18, presentación de Tierra en los bolsillos, de Laura Miranda (VR Editoras). En el auditorio Angélica Gorodischer.

    De 17 a 18, actividad de la Asociación de Bibliotecas Populares de Rosario. En la sala Jorge Riestra (primer piso)

    De 17 a 18, charla sobre Beatriz Guido, desde la literatura al guión cinematográfico, participan Marcos Zangrandi, Oscar Barney Finn, Elsa Osorio, Susana Rosano. Coordina Susana Rosano. Primer Piso Sala Beatriz Guido.

    De 17 a 18, presentación de Monte, de Ciro Korol. En el espacio de Infancias.

    De 18 a 19, presentación de Entrá en crisis (Ed. Planeta) y Con estos restos (Ed. LPA), de Violeta Vazquez. Una charla sobre duelos, crisis y pérdidas junto a Maru Ibañez. En la Sala Jorge Riestra.

    De 18 a 19, presentación El aserradero, novela de Marcelo Britos (UNR editora). Presenta Eugenia Arpesella. En la sala Beatriz Guido (primer piso)

    De 18 a 19, apertura del Encuentro de Narradores, con Ricardo Valquinta y Natalia Fernández. Además, conferencia de Gricelda Rinaldi sobre "De emociones y de infancias. Escenas para atesorar", y el Plan ciudadano de lecturas Rosario Lee reconoce a Mónica Alfonso. En el auditorio Angélica Gorodischer. + info

    De 18.30 a 20.30, taller Poesía Narrativa, con la coordinación de Claudia Masín. En la sala Beatriz Vallejos.

    De 18 a 19, presentación del liblo La sangre, con cuentos de Marcela Fumale (Ed Ají). Acompañan Ma. Gabriela Polinori y Rafael Sevilla. En el espacio Hugo Diz.

    De 18 a 19, presentación Burokokó, libro de Carolina Ruiz (Editorial Patas de Cabra). En el espacio de Infancias.

    De 19 a 20, presentación y lectura de los libros de la colección La Vaca Paca (Ed. Abrecuentes) por Agustina Lynch. En el espacio de Infancias.

    De 19 a 20, presentación de la Serie literaria de Punto Final Ediciones: Granada (Ivonne Laus), Una erótica del café (Javier Del Ponte) y La ciudad (Juan F. Cammardella). En el espacio Hugo Diz.

    De 19 a 22, espactáculo de danza y música folklórica de grupos tradicionalistas de Rosario. En el escenario (Plaza Montenegro)

    De 19 a 20, resentación Atlas del Eclipse, de Reinaldo Laddaga (Ed. Galaxia Gutemberg). En l sala Jorge Riestra.

    De 19 a 20, presentación Lemuria, novela de Beatriz Vignoli (Ed. Mansalva), con la participación de Betina González. En la sala Beatriz Guido.

    De 19 a 20, charla El camino lector en las infancias, con la ex ministra de Cultura de Santa Fe Chiqui González. Acompañan Fernanda Rivero y Federico Tinivella. En el auditorio Angélica Gorodischer.

    A las 20, charla La gracia del margen. Germán García en sus libros, a cargo del psicoanalista Ángel Fernández. En la sala Jorge Riestra.

    A las 20, presentación del libro Rosario. Itinerario Ilustrado, de Ligia Rossi. (Ed. Listocalisto). En el espacio de Infancias.

    De 20 a 21, mesa Rumbo a Qatar 2022, último mundial de Messi y Di María. Con Ernesto Marcial Cune Molinero (Atlas Mundial de Camisetas, Ed. Planeta) y Gustavo Borsatto (El gol menos pensado). Modera Claudio Giglioni. En el auditorio Angélica Gorodischer.

    De 20 a 21, presentación del libro Que digan donde estan. Historia de los organismos de derechos humanos, de Luciano Alonso (Prometeo Editorial.) En el espacio Hugo Diz.

    De 20 a 21, encuentro de Bookfluencers: Celebramos a Harry Potter. Coordina Camila Oderda. Invitadas esperciales María Belén Hernández. Bel riddle, Ayelén Vegagil Espósito, Iara Santos. En la sala Beatriz Guido.

    De 21 a 22, presentación de El motivo, novela de Mercedes Romero Russo (Ediciones B). En la sala Beatriz Guido.

    A las 21, función teatral El Mar de Noche, de Santiago Loza, con Luis Machín. En el teatro Municipal La Comedia (Mitre 958), con entrada paga.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar