Cada 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore. El origen de esta celebración se debe a que el arqueólogo inglés William John Thoms fue quien usó por primera vez la palabra “folklor”, el 22 de agosto de 1846, en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres.
El nombre del género deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia), y se conjuga como el "saber popular".
El 22 de agosto de 1960, más de un siglo después de que se creara el término, se realizó en Buenos Aires, el Primer Congreso Internacional de Folklore. Presidido por el prestigioso folklorólogo salteño Augusto Raúl Cortázar (primo de Julio Cortázar), el Congreso reunió a representantes de 30 países quienes instauraron el 22 de agosto como el Día del Folklore.
Por eso en Ivisión Noticias entrevistamos a una reconocida folklorista de Villa Gobernador Gálvez Adriana Villegas e invitamos a Facundo y Brisa del Ballet Municipal de Villa Gobernador Gálvez dirigido por Víctor Molina pra hablar del tema y bailar una hermosa zamba y un reconocido escondido. Las expresiones se pueden ver en los siguientes videos.