1/08/2022

    Día de la Pachamama y la caña con ruda

    El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama y la tradición es cumplir con rituales y ofrendas para rendir homenaje a la Madre Tierra. Uno de ellos es tomar caña con ruda, también conocida como carrulim. ¿Por qué se elige esta bebida y hasta cuándo hay tiempo de hacerlo?

    Se cree que cumplir con este ritual atrae salud y buena suerte, y aleja la envidia y los maleficios. Esta costumbre, enraizada en el norte argentino, pero que se extendió por todo el país, proviene de los pueblos originarios de América, que reconocían en la ruda propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.

    Como en agosto se producían grandes lluvias, que junto al frío causaban muchas muertes en la población y en el ganado, crearon este remedio natural donde se mezcla la caña con la ruda para superar estos problemas, indica el Ministerio de Cultura de la Nación.

    A esta combinación, el imaginario guaraní le fue adjudicado propiedades y virtudes. De allí derivó la creencia popular que considera a la caña con ruda como un conjuro contra la envidia y la mala suerte y como una bebida que se consume “para espantar los males del invierno”. 

    El Centro de Jubilados de la ciudad de Pueblo Esther invitó a los suyos y a los que quieran sumarse a tomar una copita de caña con ruda; Para no cortar con la tradición y poder celebrar en esta nueva etapa la cual podemos volver a vernos y tener contacto los unos con los otros. 

    Ivisión Noticias no solo salió a cubrir este momento en el centro de jubilados, sino también a preguntarle a las personas si continúan con esta tradición.  

     

    Videos

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar