Como en ocasiones anteriores, las actividades de Ni Una Menos se harán bajo la consigna "¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable". Con réplicas en todo el país, a lo que se sumarán actividades de organizaciones feministas durante toda la jornada, en ocasión de cumplirse siete años de la primera movilización.
En Villa Gobernador Gálvez la Multisectorial de Mujeres marchará desde Bomberos Voluntarios y Mitre, pasarán por el Hospital Gámen en relamo de una Maternidad y llegarán hasta la Plaza a la Madre
Entre las actividades previstas en Buenos Aires, la organización Atravesados por el Femicidio, que nuclea a familias de víctimas de ese delito, hará una performance con zapatos en la plaza del Congreso a las 10 de la mañana.
Además, en las redes sociales habrá una iniciativa con familiares contando en primera persona sus historias con el pedido de que este 3 de junio "se escuchen nuestros pedidos".
Luego, a las 12, la agrupación Familiares Víctimas de Femicidios realizará un memorial con las fotos de las víctimas en Plaza de Mayo.
Desde la Red de Géneros Oculta organizarán un recorrido por los pasillos del asentamiento Ciudad Oculta, ubicada en la Comuna 8 de la Ciudad, interviniendo paredes, ya que muchas de las vecinas no pueden asistir a marchar.
En Rosario, el llamado Comité Feminista ante la Emergencia Sanitaria, integrado por cerca de 80 organizaciones, marchará desde las 16 desde la plaza San Martín hasta el Monumento Nacional a la Bandera, donde tienen previsto dar a conocer una proclama e invitaron a los participantes a llevar carteles y fotos con consignas y reclamos alusivos.
La Municipalidad de Rosario dispuso el servicio "gratuito" de las líneas urbanas de colectivos, entre las 15 y las 22 para facilitar el desplazamiento de manifestantes.
Con información de Télam