29/04/2022

    29 de abril: Día del animal

    A casi 70 años de sancionada la ley de Maltrato Animal, organizaciones, activistas y especialistas en derecho reclaman un endurecimiento en las penas para quienes cometan actos de crueldad aunque reconocen la importancia de educar y concientizar a la sociedad en perspectiva animalista, en el marco del Día del Animal, que se celebra cada 29 de abril.
    Argentina cuenta con tres leyes penales que protegen los derechos de los animales a nivel nacional.
    Una de ellas es la Ley 14.346 "Malos tratos y actos de crueldad hacia los animales" sancionada en 1954, que establece penas de prisión de quince días a un año a quien cometa actos de malos tratos o de crueldad hacia un animal, que se buscó reformar en 2019 en la Cámara de Diputados, pero finalmente perdió estado parlamentario.
    La segunda ley de defensa animal, es la 22.421 que se sancionó en 1981 y protege a la fauna silvestre, cuidando las especies en peligro de extinción, regulando la caza y controlando el medio ambiente en el que viven.
    A la que se suma la más recientemente sancionada Ley 27.330 de "prohibición de carreras de perros" del 2016, que establece prisión de tres meses a cuatro años y multa de $4.000 a $80.000 para quien realice estas prácticas, y por la cual cientos de perros galgos fueron rescatados y adoptados en los últimos años.

    Por motivo de este día, Ivision Noticias salió a preguntarles a los vecinos de V. G. Gálvez si tenían conocimiento de la ya dicha conmemoración, si tienen mascotas y qué es lo que más disfrutan de ellas. Mirá las notas completas acá: 

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Buscar