La Licenciada María Cecilia De Pizzol cuenta que la composición química del chocolate se destaca por su elevada concentración de polifenoles, principalmente flavonoides, una sustancia química que ayuda a prevenir los problemas cardiovasculares. Los flavonoides del cacao se hallan en mayor concentración en el chocolate amargo, por lo cual el consumo de chocolate con leche o el chocolate blanco no muestra los mismos efectos beneficiosos. Esta sustancia también se encuentra en otros alimentos como el vino tino, el té verde y algunas frutas. Consumir pequeñas cantidades de chocolate puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, pero sólo si a la vez evitamos comer otros alimentos de alto contenido calórico, con el fin de mantener un peso estable. En la composición de los chocolates hay una alta cantidad de calorías y grasas saturadas, las cuales están relacionadas con el exceso de peso.
Según un estudio del sitio de Caramel, hay 6 beneficios a destacar del chocolate para el consumo ser humano:
1. Aporta nutrientes esenciales
Una barra de chocolate con al menos un 70% de cacao provee fibra, hierro, magnesio, cobre.
2. Contiene antioxidantes
El chocolate amargo aporta una significativa carga de olifenoles, flavonoides, flavonoles y catequinas.
Estos componentes, también denominados antioxidantes, ayudan al organismo a retardar el deterioro y el envejecimiento derivados de la edad y las enfermedades.
3. Mejora el colesterol
Gracias a sus antioxidantes, el cacao reduce el colesterol malo (LDL), responsable de dañar las arterias coronarias.
Al mismo tiempo, aumenta el colesterol bueno (HDL), que ayuda a evitar que las grasas se adhieran a las arterias, llegando incluso a bloquearlas.
4. Promueve la salud cardíaca.
Además de su efecto positivo sobre el colesterol, el cacao reduce la presión sanguínea.
Esto, sumado a una dieta baja en grasa ayuda a prevenir enfermedades cardíacas como la arteriosclerosis y los infartos.
5. Incrementa las funciones cerebrales
El consumo sistemático de chocolate aumenta el flujo sanguíneo hacia el cerebro gracias a los flavonoles que contiene. Esto ayuda a mejorar funciones cognitivas como la memoria, sobre todo, en personas mayores.
Además de lo anterior, el chocolate contiene teobromina, una sustancia estimulante similar a la cafeína que promueve la concentración y la claridad mental.
6. Mejora el estado de ánimo
Consumir chocolate estimula la producción de endorfinas, neurotransmisores responsables de generar sensaciones placenteras.
Por otra parte, el cacao contiene L-triptófano que ayuda a producir serotonina, neurotransmisor responsable de regular el ánimo y el sueño, entre otras funciones primordiales para estar contentos y en calma.