Varios bombardeos se registraron esta madrugada en Kramatorsk, ciudad en el este de Ucrania que está aún bajo control de Kiev aunque amenazada por una fuerte ofensiva de las tropas rusas, en el día 41 de las hostilidades.
Un cráter humeante de más de 10 metros de diámetro era visible esta madrugada en el patio de un colegio, prácticamente en ruinas, añadió el medio francés.
Los habitantes del vecindario afirmaron que no había habido víctimas ya que la escuela estaba vacía y no hay por el momento ningún balance oficial.
Desde que Rusia retiró sus tropas de las regiones de Kiev y del centro-norte del país y anunció que "concentraba sus esfuerzos en la liberación del Donbass", en el este de Ucrania, esta zona vive con la angustia de que se concrete una gran ofensiva rusa.
El Gobierno ucraniano teme que la situación en la zona se agrave.
Miles de personas huyeron de la ciudad estos días por miedo a verse totalmente atrapadas. Según la compañía ferroviaria ucraniana, 3.100 personas fueron evacuadas el lunes, pero los trenes estaban interrumpidos debido a los bombardeos.
Por otra parte, en su habitual informe diario el portavoz de Defensa ruso, Ígor Konashenkov, anunció que durante la madrugada la aviación rusa destruyó 134 instalaciones militares de las tropas ucranianas. Precisó que entre los objetivos destruidos figuran ocho puestos de mando y centros de comunicaciones, un sistema de lanzamiento de los misiles Tochka-U, seis almacenes de municiones, dos depósitos de carburantes, así como 85 zonas donde se concentraban los equipos de combate de las tropas ucranianas.
Konashenkov informó además que fue destruido un centro de entrenamiento de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania, que era utilizado para el despliegue de "mercenarios extranjeros".
En total, resumió, desde el inició de la invasión militar rusa, el 24 de febrero último, fueron destruidos 125 aviones y 91 helicópteros, 398 drones, 226 lanzacohetes múltiples, 1.969 tanques y otros vehículos blindados de combate, 852 unidades de artillería de campaña y morteros, así como 1.873 unidades de vehículos militares especiales.
Fuente: Télam