El expresidente Mauricio Macri debió aislarse por haber estado en contacto, en una reunión partidaria, con el diputado bonaerense Alex Campbell, quien dio positivo en Covid-19.

    El exmandatario permanecerá varios días en esa situación, hasta realizarse un análisis para determinar si está contagiado, informaron fuentes del PRO.

    En tanto, Campbell informó en Twitter que "después de tener contacto estrecho positivo de COVID-19 por mi esposa, decidí no esperar e hisoparme y el resultado es positivo para mi también (por segunda vez)".

    "Por favor, sigamos cuidándonos, y ante cualquier síntoma o posible contacto, hagámonos el test como corresponde", aconsejó el legislador.

    En tanto, Macri debió quedar aislado como prevención y hasta saber, en los próximos días, si se contagió o no.

    El expresidente y Campbell compartieron una actividad política junto a otros dirigentes del PRO.

    El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, estuvo de recorrida por varias ciudades de la región, entre ellas Pueblo Esther, donde dialogó con el intendente Martín Gherardi. "Siempre me sorprende venir a Pueblo Esther por la cantidad de obras que están en marcha", expresó. Además destacó el trabajo en la localidad con proyección a seguir creciendo y opinó que para eso es necesario "contar con el apoyo del gobierno provincial, que no se está logrando".

    En el contexto de la segunda ola por Coronavirus, el legislador también se manifestó críticamente para con las gestiones de la provincia, con Omar Perotti a la cabeza, y con la de nación, de Alberto Ferndández. "Venimos de un año con muchos desaciertos tanto a nivel nacional como provinical. Cayó toda la responsabilidad sobre los gobiernos municipales".

    "Se ve un enorme impacto en la economía y en la educación. Ahora estamos sufriendo un pico muy grave. Entraremos en un colapso o estrés del sistema de salud. El gobierno tendrá que ponerse los pantalones largos".

     

    En cuanto a las restricciones, el ex gobernador se expresó en contra de un cierre total. Alentó a que los jóvenes tomen conciencia y sobre todo a apurar la campaña de vacunación. 

    Elecciones en el Socialismo: 

    "Es un proceso interno de democracia para la elección de las autoridades. En los últimos tiempos no hemos tenido confrontación interna pero éste año si, y se resolverá como corresponde". 

    "Trabajaremos todos juntos para un proyecto provincial que nos devuelva al gobierno en 2023", finalizó-.

    El jueves 8 de abril a las 19hs se realizará una jornada de capacitación para emprendedores y emprendedoras de la ciudad, jornada organizada por presidente del Concejo Carlos Dolce y cabe remarcar que será virtual y gratuita. 

    El objetivo del taller es brindar los conocimientos para aprender a vender por la aplicación WhatsApp y cómo crear catálogos que sean simples y fáciles. Además, se verá cómo integrar a Mercado Pago y otras alternativas en esta estrategia de ventas.


    Será dictado por el Técnico en Marketing y Publicidad Digital Milton Caballero, quien también durante 2020 brindó un taller de redes sociales para pequeños comerciantes.


    El dictado será por la plataforma Google Meet, los cupos son limitados y la inscripción debe realizarse a través del siguiente enlace:


    https://forms.gle/kDBmjqVCBfgikfzX7

    Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), se informó un refuerzo en  los controles preventivos en diferentes puntos de rutas y accesos del territorio santafesino ante la presencia de bancos de niebla, propios de esta estación del año.

     El clima húmedo del territorio santafesino hace que esta condición climática se presente a menudo en las primeras horas de la mañana y al atardecer. La niebla reduce drásticamente la visibilidad horizontal aumentando considerablemente las posibilidades de sufrir un siniestro vial si no se toman las medidas de precaución necesarias para una conducción prudente.

     El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, expresó que “la niebla es la demanda más importante que tienen los conductores a la hora de colocarse detrás del volante de un vehículo. El 95% de la información que llega a los ojos del conductor en el campo visual, se bloquea. Por eso, necesitamos que cada uno adapte su conducta a las realidades del ambiente”.

     Por su parte, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, sostuvo que “se inicia la temporada de bancos de niebla en la provincia de Santa Fe y es de suma importancia prevenir a las y los conductores a la hora de transitar zonas en donde está presente este fenómeno. Es necesario tomar todas las precauciones necesarias, como disminuir la velocidad, no detenerse y transitar con luz baja”.

     Además, indicó que “junto a la Policía de Seguridad Vial vamos a llevar a cabo medidas preventivas para que todos y todas transitemos responsablemente”.

     Los controles preventivos, a cargo de la Policía de Seguridad Vial, se intensificarán en busca de monitorear la circulación, alertar a los conductores ante la presencia de niebla y brindar recomendaciones para una conducción segura. Las medidas a tomar serán desde la asistencia guiada hasta eventuales corte de rutas en el caso de que la densidad de la niebla provoque visibilidad nula.

    Nicolás Russo informó en la jornada de ayer que el fútbol argentino "extrema medidas" a raiz de casos en planteles y el inicio de la segunda ola. "Es imposible parar el campeonato porque no hay fechas" aseguró el presidente de Lanus y también dirigente de AFA.

    ¿Qué implica volver a fase 1?

    Que los futbolistas deberán ir a entrenar en sus autos particulares y no se podrán bañar en los vestuarios. Tampoco habrá concentraciones antes de los partidos y es probable que vuelvan las prácticas en grupos separados.

    Con respecto a los allegados en las canchas, se reducirá la cantidad de personas autorizadas a ingresar a los estadios. “Nadie puede estar con un revolver atrás de cada club o dirigente”, manifestó sin vueltas Russo sobre el comportamiento de todos los que integran el mundo del fútbol.

     

    Villa Gobernador Gálvez volvió a registrar un incremento significativo de casos de Coronavirus en la jornada de éste martes 6 de abril. 

    Teniendo en cuenta que en la provincia de Santa Fe se superaron los 1000 casos, VGG no estuvo exenta de la realidad provincial. 

    En palabras con Ivisión TV el pasado lunes, el intendente Alberto Ricci había advertido que con el gobernador Omar Perotti ya se estaba hablando de tomar medidas para frenar el crecimiento de la segunda ola, que por ahora tendrían que ver con las restricciones horarias nocturnas. 

    Números hasta ahora: 

    Desde el comienzo de la pandemia, en la ciudad se registraron 5566 casos positivos de los cuales 5316 ya han sido dados de alta, y 82 personas han fallecido; quedando 168 casos activos.

    River Plate, último campeón de la Copa Argentina, enfrentará este miércoles a Atlético Tucumán en busca de la clasificación a los octavos de final, donde ya espera rival Boca Juniors.

    El partido de los 16avos de final se jugará desde las 20.30 en el estadio Ciudad de La Plata, con arbitraje de Ariel Penel y transmisión de TyC Sports.

    El ganador se enfrentará en octavos de final contra Boca Juniors y la posibilidad de tener el primer Superclásico de la Copa Argentina genera una gran expectativa.

    Antes, el equipo de Marcelo Gallardo deberá superar al "Decano" tucumano, un rival que le generó muchos problemas en los últimos enfrentamientos.

    Ambos protagonizaron la final de la edición 2017 que ganó el "Millonario" por 2-1 en Mendoza pero, en el último antecedente, Atlético Tucumán lo complicó con un empate (1-1) en el Monumental José Fierro y a River se le escapó el título de la Superliga que terminó siendo para Boca.

    El equipo del "Muñeco" Gallardo empató los últimos dos partidos de la Copa de la Liga Profesional contra Racing Club y Arsenal, ambos 0-0 y con superioridad numérica en los tramos finales.

    El entrenador afirmó estar "tranquilo" con el funcionamiento del equipo y remarcó que solo lo volvería "loco" no tener una idea de juego.

    Luego de la goleada frente a Racing Club (5-0) en la final de la Supercopa Argentina, River solo le ganó a Godoy Cruz (6-1) en Mendoza, perdió con Argentinos Juniors (1-0) y empató con Boca, Racing y Arsenal.

    Para este miércoles, Gallardo volverá al esquema de tres centrales en el fondo y en ataque confirmó al colombiano Rafael Borré, que respondió bien en el entrenamiento de hoy (arrastra una inflamación en la rodilla izquierda) pero tuvo que descartar a Matías Suárez, con una sinovitis en la rodilla derecha.

    Atlético Tucumán, por su parte, es un equipo en construcción luego de un exitoso ciclo de tres años al frente de Ricardo Zielinski, actual DT de Estudiantes de La Plata.

    Bajo la conducción de Omar De Felippe, el "Decano" no le escapa a la irregularidad del fútbol argentino.

    El ciclo comenzó con tres partidos sin triunfos (empate con Unión y derrotas ante Central Córdoba y Lanús) y la primera victoria fue para clasificar a ésta instancia de la Copa Argentina tras vencer a Comunicaciones (3-0).

    El sábado pasado, Atlético derrotó a Sarmiento (2-1) como visitante y ratificó su mejor racha del semestre con apenas una derrota en los últimos seis partidos.

    Otras 163 personas murieron y 20.870 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras la ministra de Salud Carla Vizzotti se manifestó confiada en lograr una estrategia conjunta con la Ciudad y la provincia de Buenos Aires para lograr un "esfuerzo concreto" y poder vacunar a la mayor cantidad de personas.

    Con estos registros suman 56.634 los fallecidos y 2.428.029 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

    La cartera sanitaria indicó que son 3.642 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,4% en el país y del 63,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

    De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 4.515.834, de los cuales 3.816.236 recibieron una dosis y 699.598 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 6.322.446.

    Un 60,77% (12.683 personas) de los infectados de este martes (20.870) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

    De los 2.428.029 contagiados, el 89,12% (2.164.045) recibió el alta y 207.350 son casos confirmados activos.

    El reporte consignó que murieron 87 hombres y 74 mujeres, mientras que una persona de la Ciudad de Buenos Aires, y una de Salta fueron registradas sin dato de sexo.

    Bomberos Voluntarios de Pueblo Esther está organizando una venta de pollos que será a beneficio de la institución para solventar diferentes gastos. 

    Según informaron desde la entidad, se pueden encargar anticipadamente y el domingo 12 se retiran desde el cuartel. 

    En cuanto a los precios: un pollo con ensalada cuesta 800 pesos en tanto que si se le suma papas fritas, saldrá 1000- 

    La nota completa en Ivisión TV: 

     

    Cada 6 de abril se celebra el Día Internacional de la Actividad Física, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud . 

    Practicar actividad física supervisada contribuye a mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia, incrementar nutrientes a los tejidos, ayuda al sistema cardiovascular a su funcionamiento entre otros beneficios. 

    Ivisión Noticias estuvo en uno de los gimnasios de VGG, donde se realizan diferentes actividades según el planteo y necesidad de cada cliente, además de asesorarlos para llegar a su objetivo. 

    El director deportivo de Aslan, Marcos Rodríguez , comentó los beneficios y la importancia de la práctica. 

    Buscar