El técnico de la selección nacional,  Lionel Scaloni presentó  el listado previo de 50 futbolistas convocados para la Copa América que se disputará entre el 13 de junio y el 10 de julio próximos, con organización compartida entre Argentina y Colombia.

    De esta nómina, que no se dará a conocer oficialmente pero según fuentes vinculadas a la selección sería la siguiente, deberán surgir los 23 integrantes definitivos que competirán a partir del 13 de junio, en el partido inaugural del certamen ante Chile en el estadio Monumental, de River Plate:

    Arqueros: Franco Armani, Esteban Andrada, Emiliano Martínez, Agustín Marchesín, Juan Musso y Jeremías Ledesma.

    Defensores: Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Walter Kannemann, Facundo Medina, Nehuén Pérez, Nicolás Tagliafico, Leonardo Balerdi, Fabrizio Angileri, Fabricio Bustos, Marco Senesi, Cristian Romero y Lisandro Martínez.

    Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Exequiel Palacios, Giovani Lo Celso, Ángel Di María, Lucas Ocampos, Guido Rodríguez, Marcos Acuña, Rodrigo Battaglia, Roberto Pereyra, Nicolás Domínguez, Santiago Ascacíbar, Ignacio Fernández, Agustín Almendra, Matías Zaracho y Alejandro Gómez.

    Delanteros: Lionel Messi, Lautaro Martínez, Nicolás González, Sergio Agüero, Paulo Dybala, Joaquín Correa, Matías Suárez, Adolfo Gaich, Mauro Icardi, Giovanni Simeone, Thiago Almada, Alan Velasco y Lucas Alario.

    Lo complejo de la situación en cuanto a citaciones (Scaloni elevó esta nómina desde su residencia en la ciudad española de Mallorca) consiste en que previamente a la Copa América y también cada cinco días, Argentina deberá afrontar dos partidos de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, el 3 de junio como local justamente frente a Chile, probablemente en el estadio Único-Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, y el 8 visitará a Colombia, en Barranquilla.

    Boca Juniors derrotó a Santos de Brasil por 2 a 0 por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores y gracias a esos tres puntos quedó como único lider del grupo C con 6 puntos. 

    Más allá de sumar los tres puntos, para Boca implicó ganarle a Santos, que habia sido el rival en la eliminación de la útima copa en semifinales.

    Carlos Tevez y Sebastián Villa anotaron para el vencedor. 

    Cristian Pavón, en su primer partido como titular desde su retorno, ofreció una versión interesante. Y junto a Villa y Tevez pueden conformar una delantera de temer si los rivales le ofrecen espacios. Varela, en el mediocampo, resultó otro punto alto, en un Xeneize que fue encontrando aplomo con el correr de los minutos.

    En su próximo partido por Copa, Boca jugará el próximo martes en Ecuador: visitará al Barcelona en Guayaquil. Por su parte, Santos será local del The Strongest el mismo día.

     

     

    El presidente Alberto Fernández sostuvo que la premisa ante la pandemia del coronavirus "es bajar la cantidad de contagios", al exponer en una videoconferencia ante doce gobernadores para analizar la situación epidemiológica en las provincias, informaron fuentes oficiales.

    "Debemos garantizar que la circulación y los contactos sociales sean lo menor posible", indicó Fernández, quien insistió con que "hay que hacer ese esfuerzo".

    "Esta película ya la vimos todos", indicó el Presidente, quien comentó que "se tomaron medidas en el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires)" y mostró su "preocupación" por la situación en "otros conglomerados por la irradiación de Amba hacia el interior".

    El mandatario realizó la comunicación virtual desde el Salón Norte de Casa Rosada, acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

    Vía remota estuvieron los gobernadores: de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; de Formosa, Gildo Insfrán; de Chaco, Jorge Capitanich; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Tucumán, Juan Manzur; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; y de San Juan, Sergio Uñac.

    Este miércoles a las 17 Fernández encabezará, también desde Casa Rosada, una reunión similar con los restantes 12 mandatarios jurisdiccionales del país.

    Vizzotti expuso sobre la situación sanitaria, las nuevas variantes del virus, el estado del mapa epidemiológico en el país, el plan de vacunación y la demanda de oxígeno, indicaron las fuentes.

    El intendente de Pueblo Esther, Martín Gherardi, manifestó que se mantuvo una nueva reunión del Comité de Crisis local, ante el incremento sostenido de casos de Coronavirus. 

    "Vamos a ser mas rigurosos con los controles, que ya se están llevando adelante. Sobre Ruta 21, sobre los comercios fiscalizando la ocupación; también el uso del barbijo en los locales y demás controles", aseguró el funcionario. 

    Asimismo, Gherardi expresó que "tenemos un 50% de positividad en los hisopados. Está costando conseguir camas en terapia intensivas". 

    "Pueblo Esther seguirá controlando. Lo que a ésta medida le falta es que se prohiba la circulación después del mediodía de los dias domingos, que es cuando se juntan las familias", concluyó.

     

    El concejal por el Frente Progresista Cívico y Social, Carlos Dolce, presentó un proyecto que apunta a "controlar " más el trabajo de los comercios mayoristas. 

    "Lo que planteamos tiene que ver con regular y  ser más espefíficos en la regulación de los comercios mayoristas. Tanto los mayoristas como minoristas están regulados por una ley provincial a la cual VGG adhiere" precisó el presidente del cuerpo  Legislativo. 

    Sin embargo, advirtió, "los comercios mayoristas tienen que funcionar como tal. Si vende como minorista no está cumpitiendo de forma leal con el resto de los comercios porque además pagan una alicuota menor de los Ingresos Brutos que los minoristas". 

    "Lo único que pretende ésta ordenanza es brindarles mayor herramientas al municipio para controlar, y hacer cumplir además de cuidar el trabajo de los pequeños comerciantes", añadió.

    En la mañana de hoy se firmó un convenio entre el municipio de VGG  y el gobierno de la Provincia,  para ejecutar obras de pavimentación, desagües e iluminación de calles Mosconi y 9 de Julio de esa ciudad, en el marco del Plan Incluir. Las mismas demandarán una inversión de 106.008.711,40 pesos.

    Se trata de trabajos que facilitarán el acceso de vecinos al Centro de Salud Mosconi, entre ellos, la reparación del cruce ferroviario Cabín Coronel Aguirre; bacheo y desagües pluviales; cordón cuneta integral y pavimento de hormigón; nuevas veredas y accesos vehiculares domiciliarios; e iluminación LED.

    >> Calzada de pavimento de hormigón y respectivos cordones integrales sobre calle 9 de Julio en el tramo comprendido entre Avenida Soldado Aguirre y calle Mitre, y sobre calle Ingeniero Mosconi entre calles Crespo y Rosario. Además, incluye la pavimentación del cruce FFCC de Mosconi.

    >> Bacheo sobre Mosconi, entre San Nicolás y Rosario.

    >> Construcción de un desagüe pluvial principal de diámetro 600 mm sobre calle 9 de Julio, entre Avenida Soldado Aguirre e Ingeniero Mosconi, y en Mosconi, entre 9 de Julio y Marcos Paz.

    >> Ejecución de una cañería subsidiaria de diámetro 200 mm, por ambas veredas, que colectará las descargas de los domicilios.

    >> Construcción de veredas faltantes de hormigón armado.

    >> Recambio de las luminarias existentes por las de tipo LED sobre las columnas existentes e instalación de columnas y luminarias en los sectores que no cuenten con alumbrado público.

     

    Real Madrid de España y Chelsea de Inglaterra se enfrentarán en un encuentro válido por la ida de una de las semifinales de la Champions League en busca de un lugar en el partido decisivo de la competición europea.

    El partido se jugará desde las 16 (hora de la Argentina) en el estadio Alfredo Di Stéfano, con el arbitraje del neerlandés Danny Makkelie y contará con la transmisión de la señal de cable ESPN.

    El "Merengue" accedió a la presente instancia del torneo tras haber dejado en el camino al Liverpool de Inglaterra, luego de un global de 3-1.

    El equipo conducido por el técnico francés Zinedine Zidane se encuentra en el segundo lugar de la tabla de posiciones de la Liga de España, y en la última presentación empató sin goles ante el Betis, en condición de local.

    Chelsea, por su parte, enfrentará al equipo español luego de haber vencido en la llave previa al Porto de Portugal por un global de 3-0.

    El conjunto inglés se ubica en el cuarto lugar de la tabla de posiciones y viene de vencer 1-0 al West Ham en su última presentación (fecha 33 de la Premier League).

    El equipo que se imponga en la presente doble llave se medirá con el ganador del otro cruce que integran Paris Saint Germain, de los argentinos Ángel Di María, Leandro Paredes, Mauro Icardi y el técnico Mauricio Pochettino, y Manchester City.

     

    El próximo domingo 2 de mayo tendrá lugar una nueva edición del clásico rosarino. La diagramación de la fecha nº 12, tuvo sus complicaciones debido a que el sábado es 1º de mayo , y a la participación de equipos argentinos en las diferentes copas internacionales además de las restricciones de horarios en las diferentes provincias y localidades. 

    El clásico entre Central y Newell's, quedó finalmente para el domingo a las 18.40 horas en el Gigante de Arroyito. 

    Fecha completa: 

    Viernes 30 de abril

    18.00 Vélez – Patronato

    21.00 Colón – Arsenal

    Domingo 2 de mayo

    10.00 Boca – Lanús

    12.10 Defensa y Justicia – Unión

    12.10 Independiente – Atlético Tucumán

    14.20 Talleres – Huracán

     

    14.20 San Lorenzo – Godoy Cruz

    16.30 Banfield – River

    18.40 Rosario Central – Newell’s

    21.00 Aldosivi – Argentinos

    21.00 Central Córdoba – Racing

    Lunes 3 de mayo

    15.45 Sarmiento – Gimnasia

    18.00 Estudiantes – Platense

    En la tarde noche del lunes se produjo un principio de incendio en una perfumería reconocida de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, ubicada en la esquina de Mitre y Garibaldi. 

    Desde Bomberos Voluntarios, informaron que el fuego inició en parte de la mercadería del local que tenía para exibición, pero que una dotación del cuartel alcanzó para sofocar el siniestro. 

    Afortunadamente, no hubo que lamentar muchas pérdidas ni tampoco víctimas. 

    Cuatro agentes penitenciarios que trabajaron como custodios de Diego Maradona aseguraron a la Justicia que en la casa de un country de la localidad bonaerense de Brandsen en la que el exastro del fútbol vivió los cuatro meses previos a su operación y posterior muerte había bebidas alcohólicas, mientras los fiscales esperan que en un plazo no mayor a una semana la junta médica entregue sus conclusiones.

    Fuentes judiciales informaron que Julio César Coria, Horacio David Ledesma, Aníbal Domínguez y Julio Soria son los cuatro empleados de seguridad que se alternaban para custodiar las 24 horas al DT de Gimnasia y que entre el jueves y viernes de la semana pasada fueron citados a declarar como testigos ante los fiscales de San Isidro que llevan adelante la investigación.


    De acuerdo a las fuentes, los cuatro son agentes en actividad del Servicio Penitenciario Federal (SPF), pero según lo que explicaron en sus testimoniales habían sido contratados como custodios personales del "10" por un expenitenciario de la misma fuerza que ellos que es el jefe de seguridad de la empresa "Speed", la bebida energizante cuyo dueño es el abogado Víctor Stinfale.

    Solo Coria ya había declarado en el expediente el 25 de noviembre del año pasado, día del deceso del exfutbolista, porque fue el custodio que estaba presente e incluso participó del intento de reanimación al momento de la muerte.

    Los voceros explicaron que en esta oportunidad las preguntas de los fiscales giraron en torno a la salud, los cuidados y al día a día de los meses previos a la muerte de Maradona.

    "Los cuatro reconocieron que hubo alcohol cuando Maradona vivió en el barrio Campos de Roca I, en Brandsen. Específicamente hablaron de cerveza y vino", contó a Télam una fuente judicial.

    Explicaron además que todos reportaban al asistente personal de Maradona, Maximiliano Pomargo, y a su cuñado, el abogado Matías Morla.

    Los custodios ratificaron lo que el equipo de investigadores coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por sus adjuntos Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y la fiscal de Benavídez, Laura Capra, ya había acreditado con otros testigos e incluso con mensajes de teléfonos ya analizados: que en Campos de Roca, donde Maradona vivió entre el julio y principios de noviembre de 2020, el "10" no solo tuvo acceso al alcohol, sino también a marihuana y a psicofármacos.

    Uno de los vigilares, Domínguez, además accedió a entregarle a los fiscales su celular para que puedan acceder a la mensajería.

    Otro testigo que declaró a fin de la semana pasada fue Diego Eyharchet, el traumatólogo que en julio de 2019 operó de la rodilla derecha a Maradona y le contó a los fiscales que él creía que el DT de Gimnasia necesitaba seguimiento neurológico.

    Buscar