En adhesión al Decreto Provincial n° 459/2021, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez resolvió decretar 48 horas de duelo por el deceso del ex gobernador Miguel Lifschitz a causa del Covid-19.
Ante esta resolución (Decreto Municipal N° 3528/2021), se dispone que la Bandera Nacional y la Bandera de la Provincia de Santa Fe permanezcan a media asta en todos los edificios municipales, así como también la suspensión de actos oficiales.
Con respecto al fallecimiento de Lifschitz, el intendente Alberto Ricci manifestó su dolor en las redes sociales: “Descansá en paz, querido amigo. La luchaste como un campeón. Quiero recordarte así, con alegría e inaugurando obras en nuestra ciudad. Gracias por tanto. Mi sentido pésame a familiares, amigos y compañeros militantes”.
El delantero Lucas Pratto superó la intervención quirúrgica de la fractura de peroné y ligamentos del tobillo de la pierna derecha y en dos semanas empezará la rehabilitación que le demandará entre cuatro y seis meses.
El "Oso", de 32 años, fue operado en Rotterdam por el cuerpo médico del Feyenoord pero la rehabilitación la realizará en Argentina.
Se espera que el jugador, cuyo pase pertenece a River Plate, después vuelva a Argentina para continuar con la recuperación.
Su vínculo con Feyenoord vence el 30 de junio (fue cedido sin cargo y sin opción de compra) pero el club neerlandés le pagará el contrato hasta que pueda volver a jugar.
Pratto sufrió la fractura del peroné y una lesión ligamentaria en el tobillo de la misma pierna derecha durante el partido del domingo entre Feyenoord y Ajax por la liga Eredivisie de Países Bajos.
A última hora del domingo, el delantero superó con éxito la intervención quirúrgica y en las próximas horas recibirá el alta clínica.
Pratto tendrá la pierna inmovilizada por dos semanas y luego comenzará con la rehabilitación.
Se espera que el jugador, cuyo pase pertenece a River Plate, después vuelva a Argentina para continuar con la recuperación.
Su vínculo con Feyenoord vence el 30 de junio (fue cedido sin cargo y sin opción de compra) pero el club neerlandés le pagará el contrato hasta que pueda volver a jugar.
Los restos de Miguel Lifschitz no serán velados por el contexto de Pandemia, pero sí se le pueden llevar muestras de afecto a la Biblioteca Argentina Juan Álvares, cita en Álvarez 1550. de la localidad de Rosario. Lugar muy querido por el ex gobernador.
Desde anoche temprano comenzaron a llegar algunos referentes y compañeros de trabajo de Lifschitz, muy conmovidos por su partida. Luego de las 22 también llegó su esposa Clara García, quien se unió en un abrazo con cada uno de los presentes.
También se acerco el intendente de VGG, Alberto Ricci, quien fuera candidato del entonces gobernador .
Se presume que durante éste lunes seguirán llegando muestras de afecto en su despedida.
El intendente Alberto Ricci se hizo eco del fallecimiento de Miguel Lifschitz durante la tarde de éste domingo.
En sus redes sociales, expresó: "Descansá en paz, querido amigo. La luchaste como un campeón.
Quiero recordarte así, con alegría e inaugurando obras en nuestra ciudad. Gracias por tanto.
Mi sentido pésame a Clara García, familiares, amigos y compañeros militantes".
Cabe remarcar, que Alberto Ricci, fue el candidato de Lifschitz para la intendencia de VGG en 2015, y que fuera reivindicado en 2019
El ex gobernador de la provincia de SAnta Fe, Miguel Lifschitz falleció hoy a los 65 años.
El actual diputado habia contraido Coronavirus el 11 de abril. El 19, fue hospitalizado por complicaciones en su cuadro pulmonar. Tres días después, ingresó a la zona de cuidados intensivos, para luego ser dispuesto en asistencia mecánica respiratoria.
Padeció un cuadro crítico y cambiante según precisaban desde su entorno. Finalmente, éste domingo por la tarde se confirmó su fallecimietno.
Desde se implementó la Ley de Identidad de Género (26.743) de cuya sanción se cumplen este domingo nueve años, un total de 9.383 personas obtuvieron un DNI conforme al género autopercibido y actualmente casi 20 de cada 100.00 habitantes tienen su documento rectificado.
Además, el 70% de quienes realizaron el cambio registral entre mayo del 2012 y abril del 2021 optaron por la categoría "mujer" y seis de cada 10 personas trans que hicieron este trámite residen en las provincias de mayor densidad demográfica (Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba).
Por otro lado el 67% tenía 20 a 39 años al momento de hacer el cambio, el 18,2% tenía 40 años o más y el 15,1% lo realizó con 19 años o menos.
De otro lado, el 3,5% son extranjeras, grupo este último que vio mejorado el acceso a este derecho desde enero pasado con la resolución conjunta de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas y Dirección Nacional de Migraciones (1/2020) que en enero de este año modificó una disposición de 2012 para facilitar el trámite.
Un gran segmento del cohete chino que estaba fuera de control y regresó a la atmósfera se desintegró sobre el océano Índico, informó la agencia espacial china tras una serie de especulaciones sobre dónde caería el objeto de 18 toneladas que estaba fuera de control.
"Según la supervisión y el análisis, a las 10H24 (02H24 GMT) del 9 de mayo de 2021 la primera etapa del cohete portador Larga Marcha 5B ha vuelto a entrar en la atmósfera", informó la Agencia Espacial de vuelos tripulados de China en un comunicado, proporcionando las coordenadas de un punto situado en el Océano Índico cerca de las Maldivas.
La mayor parte de este segmento se desintegró y quedó destruida al entrar en la atmósfera, precisó el informe, citado por la agencia AFP.
El Comando Espacial estadounidense indicó en un comunicado que el cohete "entró sobre la península Arábiga a alrededor de las 02H15 GMT del domingo".
"No se sabe si los restos han caído en tierra o en agua", agregó.
Las autoridades chinas habían afirmado que la vuelta fuera de control del segmento del cohete Larga Marcha 5B, que puso en órbita el primer módulo de su estación espacial el 29 de abril, presentaba poco peligro.
Space-Track, la red de vigilancia espacial de Estados Unidos, basándose en datos militares estadounidenses, también confirmó la entrada en la atmósfera.
"Todos los que siguen el regreso de #LargaMarcha5B pueden relajarse. El cohete ha caído", tuiteó Space Track.
Un cargamento de 500 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V llegará a la Argentina este lunes a las 1.00 am en un vuelo de Aerolíneas Argentina desde Moscú. Con este cargamento se suman casi 12,2 millones de dosis para vacunar a la población.
Desde el 24 de diciembre de 2020 al 30 de abril de este año, la Argentina recibió 11.698.250 vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca, y hasta el momento se distribuyeron 11.337.571 y se aplicaron 9.082.597, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, que permite conocer en tiempo real el avance en todo el país.
De ese total, 6.035.850 dosis corresponden a la vacuna Sputnik V (4.975.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a Covishield/ AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.
Entre diciembre y enero llegaron al país 820.150 dosis de Sputnik (410.150 del primer componente y 410.000 del segundo).
En febrero arribaron un total de 2.497.890: 917.890 corresponden a la vacuna Sputnik V (729.090 al componente 1 y 188.800 al componente 2); 580.000 a Covishield y 1.000.000 a Sinopharm.
En marzo se recibieron 2.452.870 dosis de vacunas contra la Covid-19. De ese total, 2.234.470 son Sputnik (1.773.110 del componente 1 y 461.360 del componente 2) y 218.400 de AstraZeneca del mecanismo COVAX.
Mientras que en abril, arribaron al país un total de 5.927.340 vacunas, de las cuales 2.063.340 son del componente 1 de Sputnik; 864.000 de AstraZeneca del mecanismo COVAX y 3.000.000 a Sinopharm.
El 19 de mayo se liberarán también 861.600 dosis de AstraZeneca por medio de COVAX para completar los esquemas de inmunización de quienes ya recibieron la primera dosis de Covishield/AstraZeneca.
La Liga de Fútbol profesional llega a su fecha final de la fase de grupos con algunos ya clasificados y otros que deben ganar para hacerlo. Es por eso que se programaron varios partidos en el mismo horario para evitar especulaciones.
Cronograma:
2.10 Argentinos – Estudiantes
14.30: Platense – Central
14.30 Racing – San Lorenzo
14.30 River – Aldosivi
18.00 Colón – Unión
18.00 Huracán Independiente
18.00 Lanús - Talleres
21.00 Newell’s – Sarmiento
En la zona A, San Lorenzo le basta un empate con Racing para sellar su pase y a la Academia solo le sirve ganar por más de dos goles y esperar por el resultado de River ante el Aldosivi de Fernando Gago y Central ante Platense por la diferencia de goles. El Millonario, con amplia diferencia de conquistas a favor, prácticamente tendrá su boleto con una victoria ante el Tiburón en el Monumental. El Canalla, agazapado, esperará un traspié de sus rivales y apostará a ganador contra Platense en Vicente López. El apasionante desenlace comenzará a las 14:30.
Por el lado de la zona B los que dependen de sí mismos son Talleres (visitará a un Lanús obligado a ganar y esperar traspiés de Unión e Independiente) y el Tatengue, que disputará el clásico de Santa Fe contra Colón como visitante. El Rojo deberá vencer sí o sí a Huracán en Parque Patricios y aguardar por una caída de la T o esperar que Unión no triunfe para colarse entre los cuatro mejores.
El senador nacional Carlos Reutemann sufrió una complicacion en su salud y tuvo que ser trasladado en la mañana de éste sábado en helicóptero a una clínica de la ciudad de Rosario. El funcionario se encontraba internado desde el jueves en un nosocomio de la ciudad de Santa Fe.
Desde el Grupo Santa Fe, en voz del médico Sebastián Del Pazo, se informó que "Ante la evidencia de un nuevo sangrado digestivo y la consecuente descompensación hemodinámica de Carlos Reutemann, con tendencia a baja presión arterial y el empeoramiento de los parámetros bioquímicos, se decidió su derivación al Sanatorio PArque de la ciudad de Rosario".
Reutemann tiene 79 años y en el año 2017, fue intervenido quirúrgicamente en Nueva York en 2017 a causa de un cáncer de hígado. La situación actual sería consecuencia de las secuelas de aquella afección, pero no con un cuadro de coronavirus, según confirmaron en su entorno.