Desde el área de Deportes de la Comuna de Alvear, se encuentran inscribiendo a las diferentes actividades que tendrán lugar en el Polideportivo municipal asi como también en el corredor de la Ruta 18. 

    "Después de un año podemos volver con las escuelas deportivas, para chicos de 6 a 13 años. LAs actividades comenzarán desde el 3 de mayo y con todos los protocolos", expresó el titular del área, Gabriel Saraceni. 

    Nota completa en Ivisión Tv- 

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante abril, a través de la resolución general 4973/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

    El organismo también suspendió las exclusiones correspondientes a abril y todo otro proceso sistémico vinculado al encuadre y categorización de los pequeños contribuyentes.

    Los beneficios se extienden como parte del proceso de reglamentación de las modificaciones previstas en el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes aprobado por el Congreso.

    Los cambios introducidos por la Ley 27.618 alivian la carga de los contribuyentes que son excluidos del régimen simplificado, genera un puente entre este régimen y el general, y resuelve el problema transitorio de actualización del monotributo durante 2020 como consecuencia de la suspensión del índice de movilidad previsional subsanando cualquier inconveniente referido a las recategorizaciones de manera automática.

    La resolución general garantiza que ningún monotributista sea dado de baja de oficio del régimen por falta de pago ni sea excluido mientras se perfeccionan los cambios introducidos en el régimen.

    La ley estableció que la AFIP será la encargada, por única vez, de volver a categorizar a los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado, aun cuando esa adhesión hubiese ocurrido a partir del 1 de enero de 2021, en la categoría que les corresponda, considerando los valores de los parámetros de ingresos brutos y alquileres devengados que resulten de la actualización que se efectúe y la información oportunamente declarada por los pequeños contribuyentes.

    Los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado podrán solicitar la modificación de la referida nueva categoría.

    La falta de manifestación expresa implicará su ratificación.

    La norma dispone que el pago fuera de término del importe en concepto de impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales, correspondiente a las cuotas del Régimen Simplificado cuyo vencimiento hubiera operado entre el 1 de enero de 2021 y el mes inmediato anterior al de la nueva categorización, no dará lugar a intereses resarcitorios.

    Los restos del ministro de Transporte, Mario Meoni, quien falleció este viernes en un accidente de tránsito, son velados desde las 10.30en una sala de la ciudad de Junín, de donde era oriundo.

    El presidente Alberto Fernández se dirigía esta mañana, en helicóptero, a la ciudad de Junín para despedir los restos del ministro.

    Fernández viaja junto a la primera dama Fabiola Yañez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario General, Julio Vitobello, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, informaron fuentes oficiales.

    El servicio se lleva a cabo en la casa velatoria Dos Reís ubicada en Rivadavia 765, Junín, entre las 10.30 y las 12:00 y sólo estarán presentes familiares y allegados, producto de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

    Luego se procederá a dar inicio al cortejo fúnebre, que pasará por el frente de la cancha de Sarmiento de Junín y luego frente a la Intendencia de la ciudad, dos de los lugares más representativos de su vida en Junín.

    Meoni falleció el viernes, poco antes de las 22:00, cuando el automóvil Ford Mondeo en el que viajaba, volcó a la altura del kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, sin que hasta el momento se tengan certezas de las causas del accidente.

    El funcionario viajaba, como lo hacía habitualmente los viernes, a la ciudad de Junín, de donde era oriundo, para pasar el fin de semana con su familia, luego de haber compartido una jornada de trabajo del Gabinete Nacional en Rosario, junto al presidente Alberto Fernández.

    EL presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, se encuentra recibiendo asistencia mecánica respiratoria debido a una desmejoría en su cuadro pulmonar. 

    Así lo informaron desde su equipo de comunicación. "Se encuentra recibiendo todos los soportes terapéuticos correspondientes", agregaron. 

    El ex gobernador de la provincia de Santa Fe, había dado positivo hacía 10 días pero el último domingo fue ingresado en un sanatorio de la ciudad de Rosario. Desde allí, se  iba detallando su estado diariamente, hasta que el día miércoles se informó que fue trasladado a una unidad de cuidados intensivos.

     

     

    Desde la organización La Comunitaria, de la localidad de Pueblo Esther, organizaron diferentes actividades en el marco de la semana del libro. 

    Se trata de un conversatorio de mujeres que han escrito diferentes libros por vivencias o experiencias personales y que compartirán sus relatos a través de Google Meet. Será mañana sábado y se puede solicitar el link para participar a través de las diferentes redes sociales de La Comunitaria. 

    Asimismo, Valeria Butto, comentó que se organizó además una biblioteca digital, cuyo link también se puede solicitar para compartir diferentes relatos y textos de diversos autores. 

    Desde el Samco de la localidad de Pueblo Eshter, brindan asesoramiento y ayuda para aquellos adultos que necesiten inscribirse en el registro para recibir la vacuna contra Covid-19.

    Soraya Agosto, responsable del vacunatorio, precisó que "las personas que no pudieron venir y tenían un turno asignado,deben acercarse al Samco durante éstos días para ingresarlos en una lista que se enviará al Ministerio de Salud para la reasignación del turno". Asimismo también expresó que aquellos adultos mayores que tengan dificultades de accesibilidad o manejo de la tecnología, también se acerquen al SAmco para que los ayuden a solicitar el turno- 

    "Nosotros no damos los turnos, asesoramos para inscribirse" aclaró Agosto . 

    Nota completa en Ivisión Tv. 

    Desde el área de Servicios Públicos de VGG se llevaron adelante diferentes tareas de mejoramiento de la calzada. Se trata de nivelado y zanjeo, según precisó el titular del área, Facundo Arribas. 

    "Estamos trabajando para mejorar todas las  calles de tierra que haya en la ciudad" manifestó el funcionario. "Hacemos un trabajo integral de poda,  limpieza y nivelado de calle", agregó. 

    Nota completa en Ivisión Tv. 

    La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó este jueves que las 50 mil dosis de la vacuna china Sinovac Biotech Ltd. donadas llegarán el miércoles 28 de abril a Uruguay y luego se aplicarán a todos los planteles de la Primera División del continente.

    La vacuna Sinovac cuenta con una eficacia de 50,4 por ciento tras la segunda dosis pero en el comunicado no se detalló si se inocularán 25 mil personas o se aguardará por otras 50 mil.

    Esta vacuna se dio en Chile y Uruguay, y además en Brasil, donde se llevaron adelante los ensayos de la Fase III en octubre pasado.

    "La vacunación comenzará con los planteles y cuerpo técnicos que disputarán la Copa América y los que se encuentran participando de los torneos internacionales de la Conmebol hasta llegar a los equipos femeninos y masculinos de la máxima categoría de cada país", explicó el comunicado emitido este jueves por la entidad.

    "El orden continúa con los árbitros y el personal operativo que interviene en la organización de los partidos. Es importante destacar que la vacuna no es obligatoria de ningún modo y el jugador que elija no inmunizarse no será penalizado ni excluido de las competiciones", continuó el texto publicado en el portal.

    La vacuna Sinovac no está aprobada para su uso en Argentina por el momento, al igual que en otros países del continente, por lo que eso podría llevar adelante su inoculación en Uruguay, según explicaron fuentes de AFA a Télam.

    La Unión Transviarios Automotor anunció un paro de colectivos de 24 horas a nivel nacional para el próximo lunes 26 de abril. La medida responde a un reclamo salarial. Desde la misma entidad confirmaron que "El Consejo Directivo Nacional comunica que luego de meses de audiencias sin resultados en el Ministerio de Trabajo de la Nación, no nos han dado respuesta a los pedidos salariales como tampoco a estar incluidos en un plan de vacunación contra el Covid-19, tanto para trabajadores del área metropolitana como para los del interior del país". 

    “Exigimos que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte como los empresarios sepan que el conflicto salarial no se resuelve sin la sensibilidad y la justicia social que las actuales circunstancias demandan. Queremos urgentes respuestas para llevar el sustento a nuestras familias. Con eso no se juega y lo defenderemos hasta las últimas consecuencias”, concluyó el comunicado que llevó la firma del secretario general, Roberto Fernández.

     

    Argentina recibirá la próxima semana un millón de dosis de Sinopharm procedentes de Beijing en tres vuelos que arribarán a Ezeiza el 25, 26 y 28 de abril. 

    Según informaron desde el gobierno Nacional, esos fármacos que llegarán en dos aeronaves de Aerolíneas Argentinas y en una de Lufthansa, se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de la vacuna china.


    En esta ocasión, la logística se realizará con dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que partirán 23 y 24 y llegarán a Ezeiza 25 y 26; mientras que el resto arribará en un avión de Lufthansa que sale el domingo desde la capital asiática y tocará suelo nacional el próximo 28 de abril.

    La operación fue confirmada a través de la cuenta de Twitter por el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani, quien sostuvo, además, que desde la compañía están “dando una respuesta rápida a cada necesidad logística del país, cumpliendo una tarea fundamental para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse”.

    El directivo detalló que la vacuna llegará "en los vuelos de la aerolínea de bandera AR1061 y AR1051 se traerán 384 mil y 371.200 dosis, mientras que en el de la empresa alemana se transportarán 244.800".

    Buscar