El Teatro Colón celebra sus 113 años con un recorrido virtual por su historia musical, cultural y artístico, a través del recuerdo de algunas de sus grandes producciones de ópera, ballet y conciertos de las últimas temporadas.

    Para acompañar el aniversario, se lanzaron además cursos virtuales a cargo de los prestigiosos maestros del teatro elegido más de una vez como el mejor para la ópera en todo el mundo.

    Según se informó desde el teatro, los contenidos estarán disponibles a partir de este lunes en su sitio web (www.teatrocolon.org.ar) en el marco de un nuevo aniversario de su inauguración, el 25 de mayo de 1908.

    "Este año, a 113 años de la apertura de la actual sede de nuestro primer coliseo, invitamos al público a recorrer el escenario digital con grandes producciones de ópera, ballet y conciertos", convocaron a través de un comunicado de prensa.

    Entre otros contenidos, se podrá visitar los registros audiovisuales de las producciones de sus últimas temporadas, como las óperas "La Bohéme", "Rigoletto", "Aida", "Norma y La Traviata", además de los ballets "El lago de los cisnes", "La bella durmiente del bosque", "La viuda Alegre", "Romeo y Julieta" y "El Cascanueces".

    Con acceso libre y gratuito, el público podrá disfrutar desde su casa del concierto de Martha Argerich junto a Zubin Mehta al frente de la Orquesta Filarmónica de Israel; de los recitales líricos de Aida Garifullina y de Juan Diego Florez; y los conciertos de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, entre muchísimas otras funciones de ópera, ballet y conciertos que deslumbraron al público en el Colón.

    Asimismo, para enriquecer el recorrido estarán disponibles los documentales “Haciendo Turandot” y “Haciendo La Bohéme” y otras piezas audiovisuales que repasan la vida y la obra de Ludwig van Beethoven y un ciclo de "Músicos desde su Casa" con los músicos estables del Colón que interpretan grandes piezas musicales para "acercar la cultura a todo el público", entre otras propuestas.

    Las clases, que serán aranceladas y se realizarán entre el 14 de junio y el 10 de julio, abordarán diferentes temáticas en torno a la historia y análisis de la ópera, la práctica del canto, la danza y el diseño escénicos, y la adquisición de saberes en los oficios teatrales.

     

    El intendente de Pueblo Esther, Martín Gherardi, brindó un mensaje a la ciudadanía donde expresó su preocupación por los casos de Coronavirus. "Desde el Comité de Crisis como de nuestros médicos queremos transmitir nuestra preocupación", expresó el funcionario. 

    Asimismo confirmó que "en los últimos días, los hisopados que se realizaron han dado un 90% de positividad y por eso pedimos encarecidamente que se cumplan con las restricciones". 

    "Sólo podrán salir los trabajadores esenciales. El incumplimiento de las medidas nos han llevado a ésto", añadió- 

    Con los números conocidos en las últimas 24 horas donde se confirmaron 34 casos nuevos de Covid-19 en Villa Gobernador Gálvez, reportó también 1058 casos activos, que son monitoreados telefónicamente por la Secretaría de Salud local. 

    En lo que va de la pandemia, en la ciudad se registraron 7538 casos positivos de los cuales 6388 ya han sido dados de alta, y 89 personas han fallecido.

    Números que alarman y que sostienen una curva alta de contagios diarios para una ciudad que todavía no cuenta con un nosocomio de tercer nivel de complejidad. Según estimó el intendente Alberto Ricci la semana pasada, las 8 camas críticas del Hospital Gamen estarían a disposición en 15 días aproximadamente. 

     

    Un total de 843.000 dosis de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos llegarán este lunes al país como parte de la primera entrega del contrato suscripto por la Argentina por 22,4 millones vacunas de ese laboratorio, según se informó oficialmente.

    Este lote de dosis de AstraZeneca se suma a las  más de 200 mil que llegaron en el vuelo KL701 de la compañía de los Países Bajos, KLM, adquiridas por el Gobierno a través del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    AstraZeneca produce el principio activo de su fármaco contra la Covid-19 en el laboratorio del Grupo Insud en la provincia de Buenos Aires y las envía para su "formulado" a México, desde donde son posteriormente distribuidas.


    Un nuevo embarque con vacunas Sputnik V llegará esta tarde desde Rusia


    Un nuevo embarque con dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus llegará esta tarde al país desde Rusia luego de haber partido anoche desde el aeropuerto internacional de Sheremetievo en un avión de Aerolíneas Argentinas.

    Se trata del decimosexto vuelo que realiza la aerolínea de bandera para transportar vacunas desde Rusia hacia Argentina.

     

    La Dirección General del Registro Civil, dependiente de la Secretaria de Justicia, informó algunas modicficaciones  en virtud de las medidas  sanitarias dispuestas por las autoridades nacionales, y a las que el Gobierno Provincial adhiere, a partir del día 26/05 y hasta el 04/06 del corriente año, se adecuará el funcionamiento de las oficinas, según el siguiente esquema:

     

    ​1) ACTIVIDADES ESENCIALES AUTORIZADAS: Se atenderán según los turnos que fueran asignados anteriormente.

     - Inscripción de defunciones

    - Inscripción de nacimientos y reconocimientos

    - Solicitud y entrega de D.N.I.

    - Recepción de oficios judiciales y actuaciones administrativas

    - Solicitudes de Actas en Archivo

     

    2) ACTIVIDADES QUE SERÁN REPROGRAMADAS: Personal del Registro Civil se comunicará con los ciudadanos a efectos de acordar los nuevos turnos.

     - Matrimonios

    - Uniones Convivenciales

    - Certificaciones de copia

    - Certificados de domicilio

    - Certificados de supervivencia

    -Anotaciones Marginales

    - Bilingües

     

    CORREOS ELECTRONICO DE CONSULTA:

    ROSARIO:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    SANTA FE E INTERIOR:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    El presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (AIR), Eduardo Romagnoli informó que el Servicio Meteorológico Nacional y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) habilitaron el  nuevo Sistema Automático de Observación Meteorológica conocido como AWOS.
     
    Respecto de esto Romagnoli detalló: “Somos el primer aeropuerto no concesionado en contar con este equipamiento que nos permite dar un paso más para elevar la categoría operativa del AIR, y somos el cuarto a nivel nacional en contar con este instrumental luego de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba”.   

    “El nuevo instrumental meteorológico permite operar en condiciones de visibilidad muy bajas o marginales” indicó Lucas Berengua, Coordinador Nacional de Redes del Servicio Meteorológico Nacional y aclaró “es importante la sincronización con otros elementos de radio ayudas como el ILS y el sistema de luces de aproximación lo que determinará las nuevas cartas instrumentales para la operación reduciendo los mínimos de visibilidad exigibles”.

    “Actualmente el AIR requiere 1200 metros de visibilidad para aterrizaje y 800 para despegues. Una vez instalados todos los equipos, desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) fijaremos los nuevos mínimos exigibles y emitiremos las nuevas cartas instrumentales de aeronavegabilidad” indicó Romina Viola, la Jefa Subregional Rosario de EANA. 

    ¿Cómo funciona el sistema AWOS? 
    El Automatic Weather Observation System (AWOS) funciona de manera automática a lo largo de toda la pista en tres puntos de medición que proporcionan al observador meteorológico todas las variables para que complemente y emita los informes de rutina y especiales de operación del aeropuerto y brinda información a las oficinas centrales meteorológicas para realizar despegues y aterrizajes. 

    Un AWOS CAT III mide y transmite de manera automática en ambas cabeceras de pista y en su punto medio datos instantáneos de alta precisión de las condiciones meteorológicas actuales: visibilidad, alcance visual en pista, altura de la base de las nubes, precipitación, dirección y velocidad de viento, temperatura, presión atmosférica y otros parámetros. De esta manera, los controladores de tránsito aéreo contarán con más y mejor información para su toma de decisiones, como también mejorar la regularidad de la operación minimizando disrupciones que generan demoras y cancelaciones.

    La información de tránsito aéreo que se genera es fundamental para la programación local, regional e internacional de los vuelos que llegan y salen desde Rosario y/o transitan por la Región Centro.

    El jefe de bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, se encuentra internado desde anoche en el Hospital Italiano de La Plata por un "cuadro agudo que se interpreta como cólico renal", pero presenta un "buen estado general y buena evolución clínica", informaron este domingo fuentes sanitarias.

    "Se realizan estudios de laboratorio y bacteriológicos, habiendo comenzado tratamiento con antibióticos", señaló en un comunicado el director general del hospital, Roberto Martínez.

    "En el día de ayer hemos asistido e internado al paciente Máximo Kirchner, quien es derivado y acompañado por su médico de cabecera, por cuadro agudo que se interpreta como cólico renal, diagnosticándose mediante estudio de imágenes perinefritis incipiente y litiasis de 3 mm intravesical", se indicó en el texto.

    El jefe de la Policía de Rosario,  Adrián Forni, falleció hoy domingo a la madrugada por complicaciones derivadas de su cuadro de Coronavirus, por el que se encontraba internado desde la semana pasada en un sanatorio céntrico. 

     El titular de la Unidad Regional II de Policía,  tenía  52 años y había sido internado por un cuadro de fiebre alta.

    El 16 de abril pasado, había recibido una dosis de la vacuna Sinopharm. Con su deceso se confirman 10 fallecimientos de las fuerzas policiales, sumado a que cuatro integrantes más se encuentran internados con asistencia mecácnica respiratoria. 

    El Atlético de Madrid de Diego Simeone, con un gol de Ángel Correa, se consagró hoy campeón de la Liga de España ante el descendido Valladolid por 2-1 como visitante, en un increíble mano a mano con Real Madrid, que superó a Villarreal por 2-1, de local, en la 38va. y última fecha.

    El exSan Lorenzo, autor también en la despedida del demolido Vicente Calderón, marcó a los 12 minutos del segundo tiempo e igualó el resultado de un encuentro complicado, que lo tuvo abajo desde el tanto de Óscar Plano (18m. PT), y luego apareció el goleador uruguayo Luis Suárez (22m. ST) para liquidar la historia.

    En Valdebebas, Real Madrid sufrió pero lo dio vuelta con goles de Karim Benzema (43m. ST) y Luka Moodric (46m. ST), a pesar del tanto de Yeremi Pino (20m. PT) y las atajadas del argentino Gerónimo Rulli.

    Con este resultado, Atlético de Madrid (86 puntos) volvió a ser campeón tras siete temporadas, con Real Madrid (84) por detrás, y sumó su undécima consagración en la historia.

    Atlético de Madrid, con la presión y la obligación lógica, salió a atacarlo desde el minuto uno a Valladolid, apresto a una contra que lo deje al frente en el marcador y también en la Primera División.

    En ese contexto, y con los móviles en las plateas para seguir el partido de Real Madrid y Villarreal, apareció una contra perfecta del visitante, que con tres toques dejó a Óscar Plano enfrente de Jan Oblak -el menos vencido del campeonato- y enmudeció las pocas voces de aliento de los suplentes y allegados cuando iban 18 minutos.

    La cara de Simeone ante la escena y el grito de 'no fue offside' hacia sus jugadores, que reclamaron, entre la frustración y los nervios de verse abajo nuevamente como contra Osasuna la fecha pasada, marcó la posición desde el banco: a pensar en darlo vuelta.

    Lionel Messi, el capitán del seleccionado argentino, reveló su entusiasmo por jugar la próxima Copa América debido a que podrá reencontrarse con sus compañeros del equipo nacional en un certamen que será "diferente" debido a la coyuntura que atraviesa el mundo como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

    "Sí, estamos con todo el grupo con muchas ganas, ilusionados de poder jugar esta Copa. Hace mucho que no nos juntamos también, la última vez no pudimos ir por el tema del virus y eso hace que tengamos más ganas de juntarnos" dijo el crack del Barcelona en una entrevista que concedió al diario deportivo Olé.

    Sin embargo, no sólo el reencuentro con sus compañeros moviliza al rosarino quien no se mostró ajeno al contexto en el que se desarrollará está Copa América, que en principio iba a ser organizada por Argentina y Colombia y hoy se celebraría sólo en nuestro país ya que en Colombia el clima de agitación social hizo inviable su realización.}

    "Es una Copa América especial, diferente, por el tema de que no va a haber gente seguramente. Pero, así y todo, en lo personal tengo muchísimas ganas de estar otra vez"


    "Es una Copa América especial, diferente, por el tema de que no va a haber gente seguramente. Pero, así y todo, en lo personal tengo muchísimas ganas de estar otra vez" señaló el campeón olímpico en Beijing 2008, en clara alusión a los estadios vacíos de público, el marco que ofrece desde el año pasado generado por la pandemia de Covid-19.

    Messi siempre disfruta se sus regresos a la Argentina y especialmente a Rosario, su tierra natal. Los años pasan pero esa satisfacción por el regreso a casa se renueva y ese sentimiento mereció una mención y una justificación por parte del astro que el 24 de junio próximo cumplirá 34 años.

    "Si bien me vine de chico a Barcelona nunca me fui de allí (Argentina) tampoco. Siempre todo lo que me pasaba estaba relacionado, mi familia y amigos estuvieron siempre ahí" señaló y sobre el porqué de su ganas de volver agregó "no sé qué es, no sé cómo explicarlo. A mí me encanta ir a Rosario, estar con mi gente. Por ahí reencontrarme con amigos, familiares, comer asados con ellos, juntarme. No sé, quizás el hecho de irme tan chico también y no haber disfrutado de todo como a mí me hubiese gustado, del país o de mis amigos, hace que quiera seguir volviendo, que quiera estar ahí".

    Messi siempre disfruta se sus regresos a la Argentina y especialmente a Rosario, su tierra natal. Los años pasan pero esa satisfacción por el regreso a casa se renueva


    Barcelona tuvo una temporada atípica ya que apenas logró un título, la Copa del Rey, el 35to. ganado por Messi con la casaca azulgrana, y no pasó inadvertido que su festejo fue especial, más elocuente que en otros logros de mayor envergadura con el club catalán.

    "Siempre que compito lo hago para ganar e intentar conseguir todos los objetivos. La verdad es que la última Copa del Rey fue especial por el momento en que estábamos también, el club viene de un par de años donde no la veníamos pasándola bien por diferentes resultados y por títulos. Porque es un vestuario muy joven, con mucha gente, y gente nueva, y esta Copa del Rey fue un punto de inflexión, muy importante" afirmó el futbolista, quien en las próximas horas regresará a la Argentina para sumarse al seleccionado "albiceleste".

    Buscar