El intendente de VGG, Alberto Ricci, habló sobre las quejas y reclamos del sector comercial por las restricciones horarias. "Siempre mantenemos diálogo con la Asociación de Comercio. Tenemos que estar en alerta. El comercio en sí tiene que estar en alerta porque si hacemos las cosas bien, no tendríamos que llegar a límites extremos de cierre". 

    "Vemos muchas reuniones, fiestas familiares. Todavía la gente no entendió", admitió el funcionario. 

     

    Newell´s venció 1 a 0 a Palestino en tiempo de descuento, en un partido jugado en el estadio El Teniente, de la ciudad chilena de Rancagua, por la tercera fecha del Grupo F de la Copa Sudamericana, y mantiene sus posibilidades de clasificarse a la segunda fase del certamen.

    Newell's suma ahora 4 puntos, detrás de Libertad, de Paraguay, con 6, y junto a Goianiense, de Brasil, también con 4, que se enfrentan la noche del miércoles en Asunción. Cierra palestino sin unidades.

    El gol de Newell´s llegó en el primer minuto de descuento cuando el ingresado Ramiro Sordo encabezó un contraataque por la derecha, mandó el centro, hubo un rebote y le cayó al también sustituto Alexis Rodríguez, que clavó un derechazo en el ángulo izquierdo.

    Newell's, que tuvo menos tiempo la pelota en el primer tiempo, generó las tres llegadas más claras, a través de un tiro libre de Ignacio Scocco desde la izquierda que Cabral cabeceó en el primer palo y el arquero Toselli salvó al córner.

    En el segundo, a los 7 minutos un cabezazo apenas desviado de Lema, tras un córner de Scocco, y con una media vuelta de Giani, cerca del poste izquierdo, a los 25'.

    Palestino fue la antítesis de la etapa inicial porque dispuso de mayor tenencia del balón, pero casi no generó peligro, al extremo que su ataque más profundo fue un centro pasado de Vicente Fernández Godoy por la izquierda que Bruno Barticciotto, hijo del recordado Marcelo, ídolo de Colo Colo, devolvió de cabeza en la raya de fondo, pero que el juez anuló porque la pelota había salido.

    Newell´s mejoró en el complemento, se adueñó del mediocampo y volvió a llegar a los 40 segundos cuando Lema peinó un lateral de Llano que el ingresado Alexis Rodríguez remató de derecha y la pelota pegó en el costado de la red.

    A los 6 minutos otro derechazo del Alexis, nuevamente en la parte externa de la red, y a los 9' un cabezazo desviado del propio Rodríguez, presagiaban lo que pasaría en el descuento.

    Palestino, que salió del asedio inicial, tuvo su mejor situación a los 41 minutos cuando Romo cabeceó solo y Calcaterra y Aguerre salvaron su arco.

    Newell's volvió a llegar a los 45 minutos con un tiro libre pasado de Maximiliano Rodríguez que Cabral empalmó solo por el segundo palo, pero la pelota cruzó el arco y pasó cerca del poste izquierdo.

    Hasta que Alexis Rodríguez acertó en el descuento y Newell´s ganó bien y mantuvo sus posibilidades de clasificarse en este certamen donde solamente los primeros de cada grupo pasan de ronda.

    La embajada de China en la Argentina ratificó que se lograron acuerdos con el Gobierno nacional "para la producción de vacunas Sinopharm" en el país.

    "Tras la reunión con Carla Vizzotti  el Embajador Zou Xiaoli afirmó que se alcanzaron acuerdos para la producción de las vacunas de Sinopharm en Argentina. Las farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible", dijo la embajada en Twitter.

    "La Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria", dijo el representante diplomático.

    Vizzotti destacó"la buena voluntad" de ambos gobiernos y de los socios del sector privado, así como la "relevancia estratégica" que significa para el país "la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en Argentina y en Latinoamérica en el mediano y largo plazo".

    La ministra resaltó el inicio de un cronograma de trabajo conjunto con intercambio de información, procesos de adecuación de insumos y equipos y el control de calidad.

    Vizzotti agradeció además al embajador el envío de los últimos dos millones de dosis "para poder completar esquemas iniciados", y la importancia de seguir contando con vacunas del país asiático mientras se trabaja para la producción local.

    Zou Xiaoli dijo a Télam en esa ocasión que "el Grupo Sinopharm y la parte argentina alcanzaron acuerdos sobre la producción de las vacunas anti Covid-19 de Sinopharm en Argentina, y las empresas farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas sobre los temas técnicos concernientes, en procura de arrancar la producción lo antes posible".

    En el marco de la Pandemia y las nuevas restricciones , se volvió a poner en foco el estado emocional de los más chicos. Chicos que vieron afectados sus vínculos durante la mayoría del 2020, que vieron limitadas sus relaciones en una etapa de sus vidas en las que se conforman los cimientos de su futuro. 

    En ese contexto, Ivisión Tv habló con el psicólogo Maximiliano Arribas, que brindó algunas pautas al respecto. "Si nos preguntan como psicólogos, lo más importante es la presencialidad, porque eso mantiene los vínculos, las transferencias y no sólo de contenidos" , precisó. 

    El afecto y los vínculos sociales en las escuelas son irremplazables, al mismo tiempo que las dificultades de conectividad afectan las relaciones. "Hay que adaptarse. Como familias se puede acompañar a los niños pero sobre todo darles una mirada de tranquilidad y esperanzadora", argumentó. 

    "Entre tantos mensajes confrontatorios en la sociedad, hay que llevarles una mirad de esperanza y contención", agregó. 

    Prestar atención

    Ante algunos cambios en conductas, de emociones, de ver angustia en los chicos, Arribas precisó que hay que tener paciencia y apuntar al diálogo. 

    "Puede que cuenten lo que pasen, y sino, se puede buscar ayuda en terapia", explicó. 

    Nota completa en Ivision Tv. 

    El intendente Alberto Ricci se manifestó respecto de la reunión de ayer por la tarde con el gobernador Omar Perotti. "Abordamos las restricciones. Cada uno hizo su exposición y  avalamos la presentación del gobierno de la provincia para que se recategorice a los departamentos de Rosario y San Lorenzo". 

    "Vimos la cantidad de camas ocupadas, de dónde provienen sus pacientes, y factores de ese tipo que el gobierno nacional no tiene en cuenta", agregó el mandatario municipal. 

    Los casos de Coronavirus activos crecen día a día en Villa Gobernador Gálvez. En la jornada de éste lunes se confirmaron 45 nuevos pacientes infectados, lo que hace un total de 6409 en total desde que inició la pandemia. 

    Éste lunes también, 49 personas recibieron el alta por lo que quedan en este momento 517 casos activos. 

    Lamentablemente, la ciudad reporta 86 fallecidos desde marzo del 2020. 

     

    El centro de Salud de Pueblo Esther anunció que mañana miércoles  5 de mayo desde las 9 hs  en las instalaciones del Polideportivo Municipal.

    Podrán asistir, respetando protocolos, las personas que necesiten ser hisopadas. Allí serán evaluadas para establecer si acceden al examen o no. 

    Todos los detalles en la nota de Ivisión Tv: 

    La transmisión del coronavirus a través de los aerosoles, pequeñas gotas que emitimos con tan sólo respirar y que pueden quedar flotando en el aire, fue incorporada con claridad por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una demanda de especialistas de todo el mundo que desde hace meses sostienen que se trata de la principal vía de contagio.

    La actualización, que se realizó el 30 de abril y por el momento sólo está disponible en la página en inglés (https://www.who.int/news-room/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19-how-is-it-transmitted), señaló que "sabemos que la enfermedad es causada por el virus SARS-CoV-2, que se propaga entre las personas de diferentes formas".

    Entre estas formas, la OMS describió: "El virus se puede propagar desde la boca o la nariz de una persona infectada en pequeñas partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla, canta o respira. Estas partículas varían desde gotitas respiratorias más grandes hasta aerosoles más pequeños".

    "La evidencia actual sugiere que el virus se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano entre sí, generalmente dentro de 1 metro (corto alcance). Una persona puede infectarse cuando se inhalan aerosoles o gotitas que contienen el virus o entran en contacto directo con los ojos, la nariz o la boca", indicó.

    Y añadió: "El virus también se puede propagar en ambientes interiores mal ventilados y/o concurridos, donde las personas tienden a pasar períodos de tiempo más largos. Esto se debe a que los aerosoles permanecen suspendidos en el aire o viajan más de 1 metro (largo alcance)".

    Finalmente, el documento recordó que "las personas también pueden infectarse al tocar superficies que han sido contaminadas por el virus al tocarse los ojos, la nariz o la boca sin lavarse las manos".

    "Es la primera vez que la OMS dice con claridad y en un documento de acceso público el rol de los aerosoles en el contagio, de modo tal que ya no queda lugar a confusión", señaló a Télam el investigador español José Luis Jiménez, uno de los máximos referentes mundiales del tema.

    Hasta el momento, y de hecho en la versión en español todavía está así, la OMS sólo había reconocido la posibilidad de transmisión por "aerosoles"' pero no dejaba claro la importancia que éstos tenían en la cercanía y seguía diciendo que el contagio era porque las gotículas caían sobre "ojo, nariz o boca".

    Además, reducía al contagio por aerosoles a "entornos específicos, sobre todo en espacios interiores, abarrotados y mal ventilados" en los que personas infectadas "pasan mucho tiempo con otras, por ejemplo restaurantes, prácticas de coro, clases de gimnasia, clubes nocturnos, oficinas y/o lugares de culto".

    "El 28 de marzo del año pasado la OMS había dicho directamente que el virus no iba por el aire y que decir esto era desinformar. Esto llegó a todo el mundo y nunca se manifestaron con la misma firmeza para retractarse; aparecía en algún documento, decían que la ventilación era importante pero no explicaban por qué", señaló Jiménez, profesor de la Universidad de Colorado, Estados Unidos.

    Aunque parece una diferencia sutil, el hecho de que la OMS acepte con claridad que el coronavirus se contagia por esta vía tiene consecuencias en las formas de prevención y cuidado para disminuir el riesgo de contagio.

    El informe de la junta médica que responsabilizó por la muerte de Diego Armando Maradona al equipo médico tratante se incorporó de manera formal al expediente y uno de los abogados querellantes anunció que, a partir de sus conclusiones, pedirá el cambio de carátula a "abandono de persona y homicidio con dolo eventual".

    En tanto, los fiscales a cargo de la causa iniciaron una causa penal para investigar a uno de los peritos de la defensa de la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las principales imputadas en el caso, como uno de los presuntos responsables de la filtración de los resultados del informe que hubo el viernes pasado a la prensa.

    Las 70 páginas del dictamen fueron presentadas este lunes al mediodía por el coordinador de la junta, el médico legista Federico Corasaniti, en la sede de la Fiscalía General de San Isidro, donde fueron convocadas las partes.

    Fuentes judiciales precisaron a Télam que el dictamen obtuvo la conformidad de 17 de los 22 que peritos que participaron de la junta, y que únicamente no lo firmaron los cinco de las defensas del neurocirujano Leopoldo Luque, de la psiquiatra Cosachov y del psicólogo Carlos Ángel "Charly" Díaz, quienes ya presentaron -o lo harán en los próximos días- informes en disidencia por separado.

    A la salida de la audiencia, el abogado Mario Baudry, quien representa como particular damnificado al hijo menor que Maradona tuvo con su pareja Verónica Ojeda, confirmó que el informe presentado es el mismo que trascendió el viernes y adelantó que pedirá el cambio de calificación, que hasta ahora era "homicidio culposo".

    "Vamos a pedir en las próximas horas el cambio de carátula a abandono de persona agravada y homicidio con dolo eventual", anunció el letrado, quien explicó ante la prensa que el primer delito implica una pena de 5 a 15 años de cárcel, y el segundo, de 8 a 25.

    Más temprano, había mencionado también la posibilidad de sumar los delitos de "facilitación de drogas para su consumo y adulteración de documento público y de las firmas de Diego".

    "De la causa surge claro y concreto toda la manipulación que hace todo el entorno respecto de la familia y en el informe de la junta médica queda muy claro que los médicos en ningún momento le contaron a la familia toda la gravedad que tenía el cuadro de enfermedad de Diego", comentó Baudry.

    "La situación después de este informe es grave de cómo manejaron la salud de Diego y termina siendo triste porque lamentablemente lo que uno venía diciendo de la causa está confirmado en los 24 puntos de pericia", agregó el abogado.

    Rodolfo Baqué, quien defiende a la enfermera Gisela Dahiana Madrid, también imputada en la causa, responsabilizó de la muerte de Maradona al "equipo médico" y afirmó que no tiene dudas de que "esto es un homicidio con dolo eventual", aunque fue por más cuando dijo que el expediente "camina por la delgada línea gruesa del dolo directo".

    Otro que habló a la salida de la fiscalía fue Julio Rivas, el defensor de Luque, quien aseguró que el dictamen de la junta fue "parcializado, malo y sin fundamentos científicos" y adelantó que presentará una "impugnación judicial".

    "Hemos presentado un informe de cien páginas donde destruimos por completo el informe", señaló, al hacer referencia a las conclusiones de sus peritos de parte que afirmaron que el fallecimiento de Maradona había sido consecuencia de una "muerte súbita".

    Vadim Mischanchuk, defensor de Cosachov, también afirmó que la muerte de Maradona se debió a "una patología preexistente que no guarda ningún tipo de relación con la actividad psiquiátrica" desarrollada por su clienta, ni a la medicación que le prescribió.

    En la audiencia del lunes, la defensa de Cosachov quedó expuesta cuando se supo que la copia del informe que se filtró el viernes a la prensa, antes de que llegara a manos de los fiscales, es la que se le había enviado al psiquiatra Aníbal Areco, uno de sus peritos de parte.

    "Emerge con claridad que quien ostentó el rol de perito de parte de la imputada Agustina Cosachov habría recibido exclusivamente el informe identificado luego como viralizado.

    Desde el Servicio Meteorológico Nacional vienen anunciando desde hace días la llegada de lluvias y luego de ellas un frente frío a la región. 

    "Arrancamos la semana como estaba prevista, con lluvias y mucha humedad" , detalló la observadora meteorológica Vanessa Balchunas. 

    Asimismo, añadió que el viento sur suroeste se hará presente desde la tarde. "Se llevará la humedad y las temperaturas elevadas. Nos metemos de lleno en temperaturas de frescas a frías", adelantó. 

    Nota completa en Ivisión TV. 

    Buscar