El Merendero San Damián, de barrio El Eucaliptal, tiene un proyecto que nació con el objetivo de formar jóvenes del barrio en oficios y talleres.
La Asociación Civil Juan María es donde se nuclea éste proyecto, y su presidenta Andrea Racca, comentó que el objetivo es "formar en talleres, oficios y soñamos que las empresas colaboren para que los chicos puedan acceder a pasantías".
"Nuestro compromiso es acompañar a los jóvenes", agregó.
Cómo surgió el proyecto
Fue a raiz de un relevamiento en el barrio donde se detectó que la mayoría de los jóvenes no iban a la escuela ni tenían formación alguna. "Éste año tenemos 20 adolescentes, de los cuales sólo 2 van a la escuela. Y el resto?".
"Los chicos están mucho en la calle, tenemos que luchar contra eso, a través de la educación".
El senador por el Departamento Rosario Marcelo Lewandowski estuvo en Villa Gobernador Gálvez, conociendo el merendero San Damián, de barrio El Eucaliptal, e interiorizándose sobre el proyecto que surgió desde la institución, que está construyendo un Centro Educativo para jóvenes.
El legislador, dialogó con los encargados de llevar adelante el merendero que funciona para colaborar con los niños del barrio no sólo en meriendas sino en educación y formación.
"Es un proyecto comunitario porque me han contado que se hizo con aportes de empresas, vecinos y ex alumnos del colegio Teodelina", detalló .
Centro Educativo
Desde el merendero surgió el proyecto de crear un Centro Educativo, para formar a los jóvenes que por algún motivo u otro no pudieron culminar la escuela, o ni siquiera la comenzaron. Se está construyendo en la zona de Libertad y Caseros de VGG y es "un proyecto ambicioso", según precisó Lewandowski, quien se comprometió a colaborar desde su lugar para que se lleve adelante.
El Municipio de VGG licitó la adquisición del derecho de uso libre de un software de gestión integral para Municipios y Comunas. Se trata de un sistema para mejorar el funcionamiento interno en una primera parte, y externo hacia los usuarios en una segunda etapa. El secretario de Hacienda, Pablo Domingo, precisó que “Esto también se va a complementar con otros desarrollos en la web del municipio que va a tener más funcionalidades, más alternativas para pagar los tributos, para gestionar cualquier reclamo ante la Municipalidad y demás herramientas para tener una mejor gestión”.
En diálogo con Ivisión Tv, el funcionario agregó que "es un salto de calidad importante, para mejorar procesos internos dentro del municipio, una mejora en la forma de hacer las cosas".
El presidente Alberto Fernández se reunió en la mañana de este jueves en el Vaticano con el papa Francisco, en el marco de su cuarta y última escala de la gira europea que esta semana lo llevó a Portugal, España y Francia.
Acompañado por la primera dama Fabiola Yañez y su comitiva, el Presidente arribó a las 4.50 hora argentina (9.50 hora de Roma) al Vaticano, donde fue recibido por autoridades de la Casa Pontificia y un cordón de honor de la Guardia Suiza, que se encarga de la seguridad del Papa y la Santa Sede.
Luego, tras los saludos de rigor, comenzó la audiencia a solas entre el Papa y el mandatario argentino en el estudio del Aula Pablo VI -conocido dentro del Vaticano como "Il Fungo", que se extendió durante 30 minutos.
Tras la reunión a solas, se tomó una foto oficial y hubo un saludo del pontífice a los integrantes de la comitiva oficial, así como intercambio de obsequios, lo que se extendió hasta las 10.35 hora de Roma.
El Papa saludó uno por uno a los integrantes de la comitiva argentina e intercambió saludos y palabras con algunos de ellos, informaron fuentes oficiales.
Integran la delegación oficial, además de Yañez, el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Tras su paso por el Vaticano, Fernández almorzará con su par de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, para después mantener una reunión de trabajo, en el Palacio Chigi, con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi.
Una vivienda se incendió éste miércoles por la noche por causas que todavía se desconocen en la zona de Alvear entre Gral. López y Edison de VGG.
Tuvieron que trabajar dos dotaciones de bomberos para sofocar el incendio de una habitación, que se usa como galpón en la vivienda.
Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas, sino pérdidas materiales.
El director del Hospital Anselmo Gamen, Fernando De Frutos, comentó en Ivisión Tv que por éstos días comenzó la colocación de segundas dosis de la vacuna Sinopharm a los docentes de la ciudad. Se recibieron más de 1500 dosis por lo que se estima que llevará varios días la colocación de todas. Asimismo, detalló que se está inoculando también a personas entre 60 y 65 años con la primera dosis.
De Frutos agregó que también está disponible, y se realiza con turnos, la vacunación contra la gripe, destinada a mayores de 65 años. Frente a ello, aclaró que "quienes hayan recibido la vacuna contra el Covid-19 deberán esperar 15 días para recibir la de la gripe".
Otra aclaración que realizó el director del nosocomio local, manifestó que aquellos que hayan perdido el turno por algún motivo, deben acercarse al Hospital para reprogramarlo. "Si no viene, no pierde su dosis. Se tiene que acercar al vacunatorio y se le reprograma", agregó.-
Éste jueves y viernes estará disponible una unidad de RENAPER en Villa Gobernador Gálvez para realizar trámites. Será de 8.30 a 11.30 en el Centro de Salud Mosconi, sito en Mosconi y 9 de Julio y se entregarán 50 turnos por día por orden de llegada.
El concejal Javier Pascale precisó que: "Se atenderán 50 personas por orden de llegada. Se realizan trámites que son del Registro Civil".
"Estuvimos dialogando con los trabajadores del registro civil de VGG , y ellos nos sugirieron éste pedido para poder realizar trámites", precisó el edil.
Por otro lado, Pascale confirmó que dependiendo la demanda de trámites, el operativo podría realizarse nuevamente en las próximas semanas.
River Plate visita este miércoles a Junior en Barranquilla en el marco de la cuarta fecha de la Copa Libertadores en la previa del decisivo Superclásico del domingo contra Boca Juniors.
El partido válido por el grupo D se jugará en el estadio Romelio Martínez, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y transmisión de ESPN.
River tiene 5 puntos y por diferencia de gol está segundo en el grupo por debajo de Fluminense.
Junior, en tanto, está tercero con dos unidades y necesita la victoria para seguir con chances de pelear por la clasificación.
Hace dos semanas se enfrentaron en el Monumental donde River se impuso por 2-1 en un ajustado partido que tuvo la polémica de un penal no cobrado a Junior con el partido 0-0.
Sin Enzo Pérez ni Gonzalo Montiel, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo afrontará una incómoda visita a la calurosa Barranquilla justo antes del decisivo Superclásico del domingo en La Bombonera contra Boca Juniors por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.
El defensor David Martínez también fue resguardado y en su lugar reaparecería Jonatan Maidana luego de cinco partidos ausente por Covid-19.
Sin embargo, el experimentado zaguero recién se reincorporó el sábado y si no está en plenitud física jugará el chileno Paulo Díaz.
Como es habitual, el "Muñeco" no dio indicios del equipo pero se especula con la posibilidad de una alineación con mayoría de habituales suplentes.
Boca Juniors volvió a perder como visitante por 1 a 0, en esta ocasión frente a Santos en Brasil como la semana anterior ante Barcelona en Ecuador, y de esta manera parece complicarse su pasaje a los octavos de final desde el Grupo C de la Copa Libertadores en el que, por diferencia de gol con el conjunto paulista, escolta del líder guayaquileño, bajó a la tercera ubicación de la zona a dos fechas del final de la fase.
Boca pareció jugar como visitante los mejores minutos de esta fase de grupos de la Copa Libertadores en la primera media hora de partido, cuando se hizo amo y señor del desarrollo del encuentro, dejando una imagen absolutamente contraria a la mostrada el año anterior en la semifinal, que perdió justamente ante este mismo rival en este escenario.
Durante ese lapso quedó expuesto además lo bien que le hace la denominada MVA (el trinomio de volantes que integran los juveniles Cristian Medina, Alan Varela y Agustín Almendra) al funcionamiento del equipo de Miguel Ángel Russo, puesto que le otorga manejo, versatilidad y marca en dosis repartidas.
Y además los velocistas Cristian Pavón por derecha y Sebastián Villa por izquierda aportan profundidad y desborde por los costados para sorprender después de un breve período de transición del balón justamente en esa mitad de cancha.
Y de hecho ya a los cinco minutos Boca dispuso de una inmejorable oportunidad para abrir prematuramente el marcador cuando, tras un preciso cambio de frente de Carlos Izquierdoz, fue Pavón el que conectó hacia el medio para la entrada franca y sin marcas a, la vista de Carlos Tevez por el centro del área chica, pero su remate de volea se fue apenas alto sobre el travesaño.
Russo se tomó la cabeza ante esa inmejorable oportunidad desperdiciada como si supiera de antemano lo que iba a depararle el destino, que otra vez iba a resultarle esquivo a su equipo en Santos, la casa de Pelé en la que el equipo paulista supo ser verdugo de Boca ya desde la primera final de Libertadores en 1963, cuando se impuso el "Peixe" por 3 a 2 y se terminó consagrando después en la mismísima Bombonera.
Pasó mucha agua bajo el puente desde entonces, nada menos que 58 años, pero a veces las historias se marcan en el tiempo con un hilo conductor que de tan inasible hasta parece delineado por algún poder superior.
Porque de lo contrario resultaría difícil explicar las razones por las que Boca no se retiró ganancioso al cabo de ese primer tiempo, y mucho más complicado aun que encima lo hiciera perdiendo.
Es que a los 40 minutos y cuando el partido había ganado algo de estabilidad, aunque el juego se había establecido lejos de los arcos, en una jugada hilvanada por el equipo del debutante entrenador Fernando Diniz Silva, que reemplazó al argentino Ariel Holan, el lateral izquierdo Felipe Jonatan se inspiró en el área "xeneize" y tras un buen regate corto definió de zurda para doblegar la resistencia de Agustín Rossi.
Después, claro, el segundo tiempo fue otra cosa, porque entonado por esa ventaja los locales salieron con otra predisposición, despojados de algunas ataduras que habían quedado expuestas en la etapa inicial, y ya en el arranque hasta dispusieron de otra posibilidad como para empezar a sellar la historia.
Pero claramente a partir de allí ya el partido fue otro muy distinto al de los 45 minutos iniciales, porque Boca nunca recuperó esa frescura inicial, los tres chicos del medio, salvo Varela, se mostraron más irresolutos, mientras que Pavón y Villa ya no tuvieron los espacios de los que habían dispuesto en ese primer tiempo.
El desarrollo se volvió entonces enmarañado, faltó la claridad por ambos lados que obviamente benefició al local, y a pesar de haber sido expulsado junto con su colega Russo, el entrenador Diniz Silva empezó a paladear ese viejo adagio futbolero de que "técnico que debuta, gana".
Y para terminar de redondear una jornada oscura en cuanto a los números, mientras Boca perdía en Vila Belmiro y el arquero Esteban Andrada esperaba en Ecuador ser sometido mañana a un nuevo hisopado para determinar si antes del fin de semana puede retornar a Argentina, en la altura de La Paz el boliviano The Strongest vencía al líder Barcelona para sacudir las posiciones de todos los integrantes del Grupo C.
Es que la victoria boliviana por 2 a 0 con sendas conquistas del colombiano Jair Reinoso les dejó a los cuatro participantes chances de clasificación, ya que Barcelona es líder con 9 puntos, pero por diferencia de gol ahora Santos aventaja a Boca, ambos con 6 unidades, mientras que The Strongest sumó sus primera tres.
Por eso Boca ahora deberá sumar de a tres en sus próximos dos compromisos si no quiere que su pase a octavos de final sufra serias complicaciones.