El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, diagnosticado de coronavirus positivo la semana pasada, fue internado preventivamente en un sanatorio porteño.

    Voceros del dirigente le informaron a Télam que la decisión médica fue "para hacerle estudios y tenerlo controlado" debido a su condición de paciente de riesgo por edad (72 años) y comorbilidad (diabetes).

    Boca informó el pasado viernes que su presidente dio Covid-19 positivo después de una reunión que días atrás había mantenido con otros dos dirigentes del club a los que previamente les diagnosticaron el virus.

    Desde entonces, el máximo dirigente "xeneize" permaneció aislado en su casa, en buen estado de salud.

    Anoche, después de la histórica goleada ante Vélez (7-1) en Liniers, Ameal escribió en Twitter: "Una goleada histórica para dibujarle una sonrisa a todos los hinchas de Boca para arrancar la semana. Apareció el fútbol y los goles. Este es el camino. Allá vamos... Gracias a todos por el cariño y la preocupación".

    Su último posteo en esa red social fue este lunes a las 10 aproximadamente cuando retuiteó un mensaje institucional por el Día Internacional de la Mujer.

    El presidente Alberto Fernández confirmó que la ministra de Justicia, Marcela Losardo, le "planteó su idea de dejar el cargo porque cree que el tiempo que viene necesita otra actitud", por lo que señaló que deberá encontrar un reemplazante para conducir esa cartera.

    "Me ha planteado la semana pasada su idea de dejar el Ministerio", dijo Fernández en una entrevista con C5N, en la que ratificó que, de todos modos, quiere que Losardo "siga trabajando" en el equipo de gobierno.

    Consultado sobre quienes fueron mencionados como posibles reemplazantes, entre ellos el diputado nacional Martín Soria y Ramiro Gutiérrez, Fernández consideró: "A ellos los conozco, son prestigiosos, pero hay que ver", porque "a todos los salpican antes de empezar a hablar", en referencia a críticas y operaciones contra las personas que surgen como alternativa.

    "A Martín lo conozco hace muchos años, como él ha entrado en la comisión de Justicia (de Diputados) hablamos mucho en este tiempo. Gutiérrez es de la cátedra de (Eugenio) Zaffaroni, lo conozco mucho. Tengo que tomar una decisión", informó.

    Descartó que la salida de Losardo sea por pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: "La discusión (que se plantea en los medios) fue que se va Marcela y entra un kirchnerista como Soria, pero hasta lo que yo recuerdo Soria siempre estuvo enfrentado a los Kirchner, hasta la última elección fue contra (el senador Martín) Doñate. No entiendo cómo funciona esto".

    "Soy uno de los fundadores del kirchnerismo, lo acompañé a Néstor cuando éramos muy poquitos, y si 'kirchnerizar' es romper la voluntad del diálogo no cuenten conmigo, porque voy a seguir buscando el diálogo hasta el último día de mi gestión", remarcó.

    Y agregó: "Lo que buscan es que Cristina y yo nos peleemos. Y lo que los atormenta es que Cristina y yo tengamos una mirada común sobre lo que pasa en la justicia y los dos tenemos esa mirada común con una diferencia: ella tiene un padecimiento que yo no, pero es la única diferencia".

    "Ella lo padece, pero el diagnóstico es exactamente el mismo, y eso no lo toleran. Lo primero que hacen es decir que Soria es kirchnerista. Su hermana (María Emilia Soria) votó el desafuero de (el exministro de Planificación Julio) De Vido. Los Soria no son precisamente eso. Lo hacen para generar inquina entre Cristina y yo", completó.

    La concejal Marisa Bernal realizó una presentación de su agenda legislativa en materia de género, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. 

    Entre los ejes principales, la edil del Frente Progresista Cívico y Social, remarcó la construcción de una Comisaría de la Mujer Metropolitana, que apunte no solo  a VGG, sino a Alvear, Pueblo Esther, General Lagos y Arroyo Seco. 

    "Las mujeres muchas veces no se pueden trasladar hacia Rosario para ir a hacer la denuncia", mencionó. 

     

    Federico Bal había estado en el ojo de la tormenta hace algunos meses luego de organizar una reunión clandestina con mujeres, en donde había invitado a su compañero en Masterchef El Polaco. 

    Esos audios que se filtraron hicieron parecer que su pareja con Sofía Aldrey estaba tambaleando, sin embargo, el hijo de Carmen Barbieri se encargó de desmentir rumores de separación. 

    Éste lunes, fue la propia Sofía quien reconoció la separación y harta disparó: "estoy cansada de que él diga que estamos bien". 

    Con la verdad ya publicada, Federico no tuvo más opción que aceptar la separación y se expresó "muy triste" por la situación-. 

    River Plate, flamante campeón de la Supercopa Argentina tras golear en la final a Racing Club, recibirá este lunes a Argentinos Juniors en el cierre de la cuarta fecha de la Zona A de la Copa Liga Profesional.

    El partido se disputará desde las 21.30 en el estadio Monumental, con arbitraje de Nicolás Lamolina y transmisión de Fox Sports.

    El "Millonario" buscará estirar su buena racha en la Copa de la Liga con el envión anímico que significó la goleada por 5-0 sobre Racing Club en la final de la postergada edición 2020 de la Supercopa Argentina, que se disputó el pasado jueves en Santiago del Estero.

    El equipo dirigido por Marcelo Gallardo no podrá relajarse ya que recibirá a un rival necesitado dado que Argentinos Juniors perdió los primeros tres partidos del torneo y precisa sumar para enderezar el nuevo ciclo de Gabriel Milito.

    River empezó la segunda parte del 2021 con la derrota en La Plata ante Estudiantes (2-1) pero después se encarriló con los triunfos ante Rosario Central (3-0) y Platense (1-0).

    La impecable actuación del equipo en Santiago del Estero confirmó que River competirá nuevamente por todo y mañana intentará achicar la ventaja de seis puntos que le sacó el sorpresivo líder, Colón de Santa Fe.

    Los festejos por el duodécimo título del exitoso ciclo del "Muñeco" Gallardo se extendieron hasta la madrugada del viernes y el plantel recién volvió el sábado a los entrenamientos luego de un día de descanso.

    Por este motivo, se especula con la posibilidad de que River repita la formación que inició el holgado triunfo sobre "La Academia", pero Gallardo podría sorprender con algunas variantes.

    Una de las dudas pasa por el delantero colombiano RafaelSantos Borré, quien llegó con lo justo a la final contra Racing por un golpe en la cresta ilíaca derecha.

    El goleador jugó con mucho dolor y luego de abrir el marcador con un gran cabezazo aguantó hasta los 22 minutos del segundo tiempo cuando fue reemplazado por Julián Álvarez.

    Justamente el cordobés es el que ingresaría por Borré si Gallardo decide preservarlo ya que el próximo domingo visitará a Boca Juniors en La Bombonera por el Superclásico interzonal de la quinta fecha de la Copa de la Liga.

    Rosari Central enfrentará a Racing como visitante ésta tarde desde las 19.15 por la cuarta fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

    Los dirigidos por el Kily González intentarán sacar provecho de la dura derrota que la Academia de Avellaneda sufriera el jueves frente a River por la final de la Supercopa.

    Según los entrenamientos que se pudieron ver durante la semana, Central repetiría formación con respecto al partido anterior: Jorge Broun; Facundo Almada, Joaquín Laso, Gastón Ávila y Lautaro Blanco; Rafael Sangiovani y Rodrigo Villagra; Diego Zabala, Emiliano Vecchio y Lucas Gamba; Luca Martínez Dupuy. 

    Joan Laporta ganó este domingo las elecciones en Barcelona casi con el 55 por ciento de los votos y de esta manera iniciará su tercer mandato en el club catalán con un objetivo de máxima que requiere de la mayor urgencia, como lo es convencer a Lionel Messi de que no abandone las filas "blaugranas" cuando venza su contrato en junio próximo.

    El reemplazante del cuestionado Josep Bartomeu volverá a ser presidente de Barcelona luego de los dos períodos que llevó adelante entre 2003 y 2010, y lo hace en una coyuntura complicada, de crisis económica e institucional, que se hace extensiva al aspecto deportivo.

    Laporta, esta vez no dio nombres de quiénes serían su director deportivo o secretario técnico, amparado en el respeto a los profesionales actuales del club y a esos nombres a los que recurriría en caso de necesidad.

    Y en cuanto al cuerpo técnico del plantel profesional que hoy está a cargo del neerlandés Ronald Koeman, en principio lo sostendrá teniendo en cuenta que se está haciendo cargo de la renovación generacional del plantel, algo sumamente complicado después de una era dorada que se inició en la contemporaneidad con Josep Guardiola.

    Con casi los dos pies afuera de la Champions League actual, ya que el miércoles debe remontar un 1-4 en Francia ante París Saint Germain, tiene claro Laporta que la Masía debe ser su centro de excelencia deportiva y referencia mundial del que deben surgir las estrellas del futuro barcelonista, y a donde pretende incluir al fútbol femenino.

    Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzarán a recibir a partir de este lunes un total de 375.805 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, con la finalidad de completar los esquemas de vacunación del Gobierno nacional.

    Según informó Presidencia, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que "la entrega de las dosis comenzó a prepararse logísticamente este domingo para ser enviadas, a partir del lunes, a cada uno de los destinos establecidos".

    Así, "sumadas a la partida de 406.800 vacunas chinas Sinopharm que llegó en los últimos días y las 2.972.260 registradas en el Monitor Público, las dosis distribuidas se acercan a las 3,5 millones", añadió.

    Las vacunas serán enviadas el lunes y distribuidas entre los días martes y miércoles entre las provincias de manera proporcional.

    Teniendo en cuenta el criterio del Ministerio de Salud de acuerdo a la población de cada distrito, la distribución de la vacunas Sputnik V dosis 2 será la siguiente: Buenos Aires, 135.000 dosis; Ciudad de Buenos Aires, 44.000; Catamarca, 4.200; Chaco, 9.600; Chubut, 4.800; Córdoba, 28.800; Corrientes, 7.800; Entre Ríos, 10.800; Formosa, 4.800; Jujuy, 6.000; La Pampa, 3.000; La Rioja, 3.000; Mendoza, 15.600; Misiones, 9.600; Neuquén, 6.000; Río Negro, 6.600; Salta, 10.800; San Juan, 6.000; San Luis, 4.200; Santa Cruz, 3.000; Santa Fe, 30.000; Santiago del Estero, 7.805; Tierra del Fuego, 1.200; y Tucumán, 13.200.

    En tanto, el Monitor Público de Vacunación de la cartera sanitaria registraba hasta el mediodía del domingo un total de 1.539.482 vacunas aplicadas en todo el territorio nacional.

    En ese contexto, 1.195.854 personas recibieron la primera dosis y 343.628 fueron inoculadas con ambas.

    Cada 8 de marzo se llevan diferentes actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer. Desde el municipio se informó que todas las mujeres trabajadoras están adheridas al paro durante toda la jornada. 

    Asimismo, se diagramó una grilla de actividades durante todo el mes. 

    El Paseo de las Artes se realizará todos los sábados de marzo de 17:30 a 21 horas en la Plaza a la Madre donde participarán artesanos locales, habrá radio en vivo y diferentes voces de la ciudad se sumarán cada fin de semana. 

    Además hoy lunwa 8 de marzo, se inaugurará la muestra de fotografía coordinada por el área de Género del municipio en conjunto con diferentes organizaciones sociales. La misma se expondrá en el hall central del municipio y se presentará de manera itinerante en diferentes espacios durante todo el mes.

    También el lunes, integrantes del Centro Municipal “La Ribera”, junto a las Preventoras de Violencia de la Posta de Salud, realizarán una Ronda de Mujeres en Maipú y La Ribera.

    Bicicleteada.

     

    Desde la Multisectorial de VGG, que todos los años lleva adelante la manifestación, se llevará a cabo una bicicletada, que partirá desde el Cristo de Av. Soldado Aguirre a las 17 horas y culminará a las 18 en la Plaza a la Madre.

    Cada 4 de marzo, es el Día Internacional de la Obesidad. 

    El nutricionista Maximiliano Gentilli, precisó en Ivision TV aseguró que cada vez son más niños los que padecen la enfermedad y que la Pandemia por Coronavirus agravó la situación. 

     

    Buscar