Una nueva edición de Electro Fest, comienza hoy en todo el país organizada por las principales cadenas de retail de la Argentina. Se trata de una campaña de descuentos de hasta un 35% y la posibilidad de 18 cuotas sin interés. 

    Esta será la quinta edición del evento que se extenderá hasta el miércoles y al que podrá accederse tanto de forma presencial, como online o telefónica a una amplia variedad de productos.

    Hay ofertas en categorías como LED TV, telefonía celular, aires acondicionados, computadoras y electrodomésticos, entre otros, según adelantaron sus organizadores.

    Participan  las empresas  Cetrogar, Frávega, Garbarino, Musimundo, Megatone, Naldo, Compumundo, Hendel y Pardo.

    La facturación por la venta de productos electrónicos durante el cuarto trimestre de 2020 ascendió a $ 67.992 millones, con un incremento del 66,8% respecto a igual período de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

    Los grupos de artículos cuya facturación por las ventas tuvieron los mayores aumentos fueron Computación y accesorios informáticos, con $ 4.436 millones y una suba del 114% interanual; y Telefonía, con $ 12.278 millones y una suba 95,7% .

    A estos rubros se suman Televisores, video y fotografía, con $ 11.119,6 millones y una variación porcentual interanual de 71,4%; y Cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques, con 5.058,9 millones de pesos y un alza del 70%.

    Boca y River empataron 1-1 este domingo en La Bombonera por la quinta jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol en una igualdad justa porque tuvieron chances de ganar el partido más destacado del fútbol argentino.

    El colombiano Sebastián Villa adelantó a Boca, de penal; y Agustín Palavecino, de cabeza, selló el empate para River.

    Pudo haber sido para cualquiera de los dos y los arqueros, tanto Franco Armani como Esteban Andrada, tuvieron incidencia para que no hubiese un ganador.

    River acaparó la posesión de la pelota desde el arranque con la buena movilidad del debutante como titular Palavecino en compañía del uruguayo De La Cruz.

    Ambos realizaron cambios en nombres y sistemas. Boca, sin Edwin Cardona por lesión, se paró con línea de tres en el fondo y River presentó cuatro en defensa más la novedad de Palavecino para un 4-3-3.

    Fito Páez ganó el premio al Mejor Álbum Latino Rock o Alternativo en la edición 2021 de los premios Grammy con su último trabajo “La conquista del espacio”, distinción que el músico argentino describió a Télam que recibió con mucha emoción, “como un abrazo definitivo, para siempre” en un momento de plenitud de su vida.

    “Yo tengo un vínculo con la cultura musical de los Estados Unidos de América, yo me crie en parte con esa cultura, fue parte de mi vida de una manera muy importante, por eso es muy emocionante recibir este premio importantísimo, sobre todo por la distancia”, expresó a esta agencia el artista que ayer cumplió 58 años y se encuentra en medio del ciclo de conciertos "Un hombre con un piano", en el porteño teatro Coliseo.

    Con su última producción lanzada hace exactamente un año, Páez compitió en la 63º edición de los premios más importantes de la industria musical a nivel mundial, que se celebran en el Staples Center, de Los Ángeles, con Bajofondo (“Aura”), Cami (“Monstruo”), Lido Pimienta (“Miss Colombia”) y Cultura Profética (“Sobrevolando”).

    Un hombre de 43 años y una mujer de 47 resultaron heridos luego de un ataque a balazos en la zona de García González al 2000 de Villa Gobernador Gálvez.    Según las primeras informaciones, los agresores se trasladaban en una motocicleta, mientras que las víctimas estaban a bordo de una camioneta marca Fiat.                                                                              Ambas víctimas ingresaron al Hospital Anselmo Gamen donde están siendo intervenidos quirúrgicamente. Su pronóstico es reservado. 

    Éste domingo Newell´s Old Boys de Rosario confirmpo la contratación de Germán "el Mono" Burgos como técnico del primer equipo. El club lo informó en la mañana de éste domingo, luego del último partido de Frank Kudelka en su último partido frente  a Defensa y Justicia.

    "El Club Atlético Newell's Old Boys anuncia la contratación de Germán Burgos como nuevo entrenador del primer equipo, tras acordar la firma del vínculo contractual hasta diciembre de 2021 y una opción para renovar por una temporada más", expresó el comunicado del club del Parque. 

    El Mono comenzará su ciclo en Newell's en el entrenamiento vespertino del próximo martes y el viernes frente a Unión de Santa Fe en el estadio Marcelo Bielsa se sentará por primera vez en el banco rojinegro.

    Un incendio de grandes proporciones se desató ésta mañana en la zona del Parque Industrial de Alvear. 8 dotaciones de Bomberos Voluntarios de VGG, Alvear, Pueblo Esther y Arroyo Seco trabajaron para disuadir las llamas. 

    El siniestro se originó cerca de las 7.30 de la mañana y correspondía a una empresa de acopio de carbón. Sin embargo, no fue el carbón lo que ardió, sino unos palets de madera que lo sostienen.

    Afortunadamente, por ser domingo y día no laborable, no había personas en el lugar por  lo que no hubo que lamentar víctimas.

    Boca Juniors, con un rendimiento en alza, y River Plate, con actuaciones descollantes y otras no tanto, se enfrentarán en una nueva edición del superclásico del fútbol argentino, en el marco de la quinta fecha de la Copa de Liga Profesional, en el interzonal entre las Zonas A y B.


    Boca, actual bicampeón del fútbol argentino, comenzó su andar en el nuevo torneo doméstico con un empate en su estadio ante Gimnasia y Esgrima La Plata (2-2), siguió con un triunfo en Rosario sobre Newell's (1-0), otra igualdad como local ante Sarmiento de Junín (1-1) y descolló en su última presentación en Liniers con una goleada sobre Vélez Sarsfield por 7-1.

    River, por su parte, inició su participación en la Zona A con una derrota en La Plata ante Estudiantes (2-1), luego venció sucesivamente a Rosario Central (3-0) en su regreso al estadio Monumental, a Platense (1-0) en Vicente López y en la fecha pasada cayó en Núñez ante Argentinos Juniors (1-0).

    Esos antecedentes sirven para reflejar la evolución de uno y otro en el torneo pero de ninguna manera incidirán en el Superclásico, un partido aparte en el que juegan otro tipo de factores, sobre todo los anímicos y en épocas de pandemia sin incidencia de la condición de local, habida cuenta de la ausencia del calor y el color que aportan los hinchas.


    Un hombre de edad avanzada protagonizó un fuerte accidente en la Autopista Rosario - Buenos Aires mano hacia Rosario.                                                                                   Según informaron Bomberos Voluntarios de Villa Gobernador Gálvez, se requierieron de dos dotaciones para extraer el hombre del auto, que había impactado con un camión. La información que brindaron al respecto es que la persona herida fue trasladada con vida por el Síes al nosocomio más cercano. Los motivos y mecánica del accidente aún son materia de investigación. 

    Desde Bomberos Voluntarios de VGG se informó que en la madrugada de éste sábado, 3 dotaciones  sofocaron un incendio de grandes dimensiones en un depósito de chatarra y plásticos de reciclaje ubicada en la zona de Temporelli y Liniers. La gran preocupación fue las dimensiones de las llamas, que alcanzaban los 20 metros y generaban riesgo para las inmediaciones del lugar. 

    Afortunadamente y por rápida intervención, pudo evitarse el incendio total de la vivienda del lugar, y la inminente propagación a las casas linderas que se encontraban a muy pocos metros.

     

    El presidente Alberto Fernández sobrevoló las zonas afectadas por los incendios en la provincia de Chubut, tras supervisar la situación en el comando de operaciones desplegado en Lago Puelo, junto a los intendentes de la región, y anunciar una serie de medidas de ayuda para la región, en materia económica, de obra pública y vivienda.

    Fernández aterrizó en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche y de allí se dirigió al Centro Cultural de Lago Puelo, ubicado al noroeste de la provincia del Chubut.

    Allí, en el comando de operaciones montado en ese centro cultural, Fernández analizó la situación, junto con los intendentes de esa localidad y los de El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Cholila; y anunció una serie de medidas de ayuda dispuestas por el Gobierno nacional.


    Acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez, el mandatario había despegado a las 8.30 desde el aeropuerto de Palomar con destino a San Carlos de Bariloche, y de allí se dirigió a Lago Puelo para tomar conocimiento en forma directa de la situación, tras el desastre ocasionado por los incendios forestales en Río Negro y Chubut.

    Luego, el primer mandatario sobrevoló en helicóptero las zonas afectadas.

    La comitiva presidencial está integrada además por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

    Buscar