Éste miércoles 16 de septiembre el Centro Cultural de la localidad de Pueblo Esther cumple 4 años.

    Al respecto, se pronunció la coordinadora de Cultura, Victoria Garay: "Es una manera muy particular de cumplir años. Por suerte se pudo seguir trabajando a pesar de éste contexto".

    Asimismo, la funcionaria indicó que se continuaron realizando propuestas virtuales en las instalaciones.

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Roberto Sukerman recorrió la planta del Frigorífico Swift en la mañana de éste martes.

    Al respecto, dialogó con Ivisión Noticias sobre las inspecciones periódicas que se realizan en empresas santafesinas sobre el cumplimiento de sus respectivos protocolos para evitar contagios de Covid-19.

    El funcionario destacó el trabajo que se lleva adelante en todo el territorio provincial para priorizar la salud de los trabajadores y continuar con el empleo.

    Adelanto exclusivo de la charla de Sukerman con Ivisión Noticias.

    Éste martes se conoció un nuevo record de casos positivos para Villa Gobernador Gálvez en 24 horas. Se trata de 50 pacientes confirmados.

    Desde la Secretaría de Salud, detallaron que durante la semana anterior, más de 100 personas habían sido hisopadas en las instalaciones del Club Sportivo en un operativo realizado por el SIES en la localidad cuyos resultados se están conociendo durante éstos dias. Por eso el incremento de casos diarios a través del parte epidemiológico del Ministerio de Salud.

    Con este panorama, la localidad alcanza los 481 casos desde el inicio de la pandemia.

    Por otro lado, según el parte oficial, Pueblo Esther también volvió a sumar, en ésta oportunidad 2 casos.

     512 de ROSARIO
    • 85 de SANTA FE
    • 57 de VENADO TUERTO
    50 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
    • 27 de RUFINO
    • 26 de CASILDA
    • 14 de VILLA CAÑAS
    • 13 de SAN LORENZO
    • 13 de ZAVALLA
    • 12 de FIRMAT
    • 12 de ROLDAN
    • 12 de TEODELINA
    • 11 de LAS PAREJAS
    • 10 de ACEBAL
    • 10 de CHABAS
    • 10 de FUNES
    • 10 de VILLA CONSTITUCION
    • 9 de ESPERANZA
    • 9 de SANTO TOME
    • 7 de GALVEZ
    • 7 de GRANADERO BAIGORRIA
    • 7 de PEREZ
    • 6 de GODEKEN
    • 5 de HUGHES
    • 5 de LABORDEBOY
    • 5 de SUNCHALES
    • 5 de WHEELWRIGHT
    • 4 de CAPITAN BERMUDEZ
    • 4 de CARCARAÑA
    • 4 de GESSLER
    • 4 de PILAR
    • 4 de RAFAELA
    • 4 de VILLA ELOISA
    • 3 de ARROYO SECO
    • 3 de ARTEAGA
    • 3 de BIGAND
    • 3 de BOMBAL
    • 3 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
    • 3 de SAN CARLOS CENTRO
    • 3 de SAN JAVIER
    • 3 de SANTA TERESA
    • 3 de SAUCE VIEJO
    • 3 de SOLDINI
    • 3 de VILLADA
    • 2 de ARMSTRONG
    • 2 de EL TREBOL
    • 2 de ELORTONDO
    • 2 de LAGUNA PAIVA
    • 2 de LAS ROSAS
    • 2 de LOS QUIRQUINCHOS
    • 2 de MAXIMO PAZ
    • 2 de MELINCUE
    • 2 de OLIVEROS
    • 2 de PUEBLO ESTHER
    • 2 de RECONQUISTA
    • 2 de RECREO
    • 1 de AMENABAR
    • 1 de AREQUITO
    • 1 de BERAVEBU
    • 1 de BOUQUET
    • 1 de CAÑADA DEL UCLE
    • 1 de CENTENO
    • 1 de CHRISTOPHERSEN
    • 1 de FRAY LUIS BELTRAN
    • 1 de GENERAL LAGOS
    • 1 de NELSON
    • 1 de RICARDONE
    • 1 de SAN CARLOS SUD
    • 1 de SAN JERONIMO NORTE
    • 1 de SAN JERONIMO SUD
    • 1 de SAN JORGE
    • 1 de SAN JOSE DE LA ESQUINA
    • 1 de SAN JOSE DEL RINCON
    • 1 de SAN JUSTO
    • 1 de SANCTI SPIRITU
    • 1 de SANFORD
    • 1 de SANTA ISABEL
    • 1 de SANTO DOMINGO
    • 1 de SERODINO
    • 1 de TOTORAS
    • 1 de VILLA AMELIA

    Por iniciativa del diputado provincial Esteban Lenci, se aprobó en la Cámara la media sanción para considerar a la Reserva Natural de la ciudad, como Área protegida de la provincia de Santa Fe.

    "Hemos obtenido media sanción en la Cámara de Diputados, para que sea incorporada como Área Natural Protegida como tantas otras de la provincia", manifestó el legislador quien agregó también que "la reserva tiene que tener una protección legal".

    "Estaremos siguiendo en el Senado poder tener la sanción completa. Ésta es la tercera vez que se está solicitando éste proyecto que no prosperó en el Senado", apuntó en torno al tratamiento en la Cámara Alta provincial.

    La secretaria de Salud municipal, Alejandra Ratti describió el panorama en la ciudad en torno a los contagios confirmados de Coronavirus.

    Foto: Municipalidad VGG

    "Durante el fin de semana se registraron 65 casos entre sábado y domingo y ya llevamos un total de 408 casos desde el inicio de la pandemia, de los cuales 268 se encuentran activos", describió.

    Asimismo, la funcionaria detalló que se dificulta no sólo la internación de pacientes, sino el seguimiento diario de cada uno de los confirmados que se encuentran realizando el aislamiento en sus viviendas.

    Según el reporte epidemiológico del Ministerio de salud provincial éste lunes Villa Gobernador Gálvez tuvo un leve descenso en los casos confirmados. 24 se registraron en ésta jornada ( habían sido 35 sábado y 30 el domingo).

    En el caso de Pueblo Esther y Alvear, volvieron a sumar de a uno.

    Los casos totales de éste 14 de septiembre ascienden a 850 en todo el territorio provincial.

    • 464 de Rosario

    • 58 de Santa Fe

    • 33 de Venado Tuerto

    • 27 de San Lorenzo

    24 de Villa Gobernador Gálvez

    • 15 de Casilda

    • 14 de Esperanza

    • 13 de Las Rosas

    • 13 de Puerto General San Martin

    • 13 de Villa Constitución

    • 10 de Rufino

    • 10 de Wheelwright

    • 9 de Godeken

    • 8 de Arroyo Seco

    • 8 de Funes

    • 8 de Granadero Baigorria

    • 8 de Perez

    • 7 de Rafaela

    • 7 de Roldán

    • 7 de Villa Cañás

    • 6 de Firmat

    • 5 de Álvarez

    • 5 de General Lagos

    • 5 de Recreo

    • 5 de Santa Isabel (1 caso notificado en otra jurisdicción)

    • 5 de Zavalla

    • 4 de Capitán Bermúdez

    • 4 de Santo Tomé

    • 3 de Acebal

    • 3 de Chabás

    • 3 de Fray Luis Beltran

    • 3 de Margarita

    • 3 de San Javier

    • 3 de Sancti Spiritu

    • 3 de teodelina

    • 2 de bigand

    • 2 de cañada de gomez

    • 2 de cañada del ucle

    • 2 de ibarlucea

    • 2 de labordeboy

    • 2 de las parejas

    • 1 de Alvear

    • 1 de carmen

    • 1 de carmen del sauce

    • 1 de el trebol

    • 1 de fighiera

    • 1 de florencia

    • 1 de hughes

    • 1 de intiyaco

    • 1 de malabrigo

    • 1 de monte

    • 1 de montes de oca

    • 1 de piñero

    • 1 de pueblo andino

    1 de pueblo esther

    • 1 de reconquista

    • 1 de ricardone

    • 1 de salto grande

    • 1 de san eduardo

    • 1 de totoras

    • 1 de villa ana

    • 1 de villa ocampo

    • 1 de villada

    El gobierno provincial, a través de un convenio con el Nuevo Banco de Santa Fe, lanzó tres líneas de créditos en pesos, a tasa fija y con seis meses de gracia, para los sectores que no pudieron trabajar desde el comienzo de la pandemia y para los que pudieron reactivarse pero actualmente están parados.

    Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, expresó que “para gastronomía y hotelería se va a trabajar en una línea de capital de trabajo a tasa 0. Son créditos que dependen de la facturación de cada empresa y se pueden extender hasta 2 millones de pesos”.

    “Además de eso, para la gastronomía y los comercios que no han podido trabajar o iniciaron y tuvieron que suspenderse ahora, también hay créditos de capital de trabajo, hasta 300 mil pesos, a tasa 0, a 18 meses con 6 meses de gracia más 12 meses de amortización del capital”, agregó el ministro.

    “En el caso de los comercios que si pudieron trabajar, que son la mayoría, porque en junio, julio y agosto prácticamente toda la actividad industrial y comercial de la provincia estuvo funcionando, vamos a otorgar créditos a tasa 10%”, añadió el funcionario provincial.

    En ese sentido, Costamagna detalló que “el Nuevo Banco de Santa Fe va a disponer de un equipo que va a estar trabajando de forma articulada con profesionales de la Unidad de Gestión Financiera del Ministerio de la Producción, de manera que cada persona o empresa que vaya a pedir un crédito, en cualquiera de las sucursales del banco, ese trámite se suba a la web del banco y, desde el ministerio, vamos a poder hacer el seguimiento de forma simultánea y saber qué persona tomó el crédito, cuál fue rechazado, el motivo y de qué manera podemos ayudar a ese empresario a resolver el problema que tuvo y que pueda acceder al crédito”.

    “Esto es algo que va a agilizar las gestiones y evitar que se le soliciten garantías prendarias o hipotecarias. Se busca agilizar y ayudar a la gente para que todos puedan acceder al beneficio”, remarcó Costamagna.

    Luego, el titular de la cartera productiva santafesina aclaró que “todos estos créditos están garantizados por el convenio que firmó la provincia de Santa Fe a través del Fogar Santa Fe y Garantizar SGR, que son dos esquemas de garantías recíprocas que permiten garantizar $2.400.000.000”.

    “Todas estas líneas de créditos son complementarias con los otorgados por el gobierno nacional. Estamos articulando y complementando la línea de créditos y apoyos, a través de un convenio que hizo el Ministerio de Desarrollo Productivo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 500 millones de dólares. Eso va a estar volcado con las pymes y con áreas y parques industriales”.

    Finalmente, Costamagna aseguró que “en los próximos días vamos a estar trabajando para otorgar un sistema de aportes no reintegrables para las agencias de viajes”.

    El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció este jueves la convocatoria para dos concursos federales y abrió el plazo para la presentación de proyectos para largometrajes de ficción y animación y de series cortas para televisión y otros medios.

    El “Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos Inéditos” está destinado a productores, acompañados de directores y guionistas de todas las regiones del país, quienes podrán presentar propuestas de proyectos inéditos para películas de largometraje de ficción y animación.

    Los proyectos se podrán inscribir a través de la plataforma INCAA en Línea, hasta el viernes 9 de octubre de 2020, inclusive.

    se otorgarán 42 premios de 200.000 pesos, a razón de siete por región. Cinco de ellos estarán destinados a proyectos de ficción y dos, a proyectos de animación.

    En tanto que el “Concurso Federal de Desarrollo de Series Cortas 2020” está destinado a productores de todas las regiones del país, para la presentación de proyectos de películas en episodios de corta duración de ficción, docuficción o documental, con un mínimo de cuatro episodios, con una duración comprendida entre cinco y quince minutos, destinadas a su transmisión a través de canales de televisión o plataformas digitales.

    El jurado seleccionará dieciocho ganadores, a razón de tres por región con un premio de 300.000 pesos.

    Éste viernes abren las incripciones al Programa de Crédito Argentino (PROCREAR) para la construcción y ampliación de viviendas.

    En ambos casos, los créditos se ajustarán por la Fórmula Hogar, que reemplaza a la actualización por unidades de valor adquisitio (UVA) y toma como referencia la evolución de los salarios, con un tope del 2% del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Habrá un plazo de gracia de 12 meses para comenzar a devolver el crédito.

    La línea Construcción está destinada a la edificación de viviendas de hasta 90 metros cuadrados en lotes del programa Procrear, municipal o propio. Tras la etapa de inscripción se sortearán 30.000 créditos de hasta $3.500.000.

    El inmueble a construir deberá constituir en sí mismo una unidad funcional independiente, es decir, como mínimo un monoambiente, con baño, cocina y entrada independiente.

    Para inscribirse se debe ingresar en argentina.gob.ar/habitat/procrear/linea-construccion

    La línea Ampliación es para prolongaciones de hasta 30 metros cuadrados en viviendas existentes. El cupo es de 2.000 créditos de hasta $1.500.000.

     Se entiende por ampliación a las obras que se realizan en una vivienda habitable que requieren de un proyecto destinado a aumentar la superficie de la misma, procurando optimizar su estado.

    Para inscribirse se debe ingresar argentina.gob.ar/habitat/procrear/linea-ampliacion

    -El ingreso familiar de los aspirantes no podrá superar el equivalente a ocho veces el salario mínimo, vital y móvil ($135.000)

    -Quienes se inscriban deben ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente y tener entre dieciocho (18) y sesenta y cuatro (64) años de edad.

    -Para la línea construcción no se deberá ser propietario ni copropietario de una vivienda.

    El Ministerio de Salud informó esta mañana 55 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 10.713 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 235 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.

    En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 12.259 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 512.295 el total de infectados hasta el momento.

    Buscar