La titular del comedor Carita Feliz de Villa Gobernador Gálvez, Marcela Franchini, anunció que las puertas permanecen cerradas temporalmente.
"Tenemos personas del barrio con Coronavirus , además de que tengo un hijo con problemas de salud y lo tengo que cuidar", expresó.
Asimismo remarcó que "es importante que la gente tome conciencia".
El comedor asiste a más de 650 personas con merienda y comida, además de asistencia en ropa y otras necesidades. "Es muy triste, porque sabemos que hay gente que cuenta con nuestras raciones diarias", detalló.
La idea inicial, es de cerrar por 14 días, hasta esperar la disminución de los casos de lo contrario seguirán asi hasta nuevo aviso.
Ramón Verón es un vecino de Villa Gobernador Gálvez que sufrió un accidente doméstico en 2009 y lo dejó con imposibilidades físicas.
Su hija Rebeca, relató en Ivisión Noticias que "en 2014 decidió tramitar la pensión por invalidez, cosa que fue autorizada por la Corte Suprema de Justicia en 2018".
"Estamos en septiembre de 2020 y no recibimos ninguna respuesta por parte de Anses", añadió.
Ramón Verón está sometido a diferentes tratamientos clínicos como psiquiátricos además de padecer también en el transcurso un Accidente CerebroVascular (ACV).
"El expediente de mi papá desde 2019 está en liquidación pero no avanza", comentó la joven que además explicó que su mamá y su hermano, ambos convivientes con su padre, no pueden ayudarlo por motivo de salud.
Para colaboraciones, pueden contactarse al 3413642999 o al Facebook Rebeca Elisabet Verón.
El diputado provincial Esteban Lenci pidió en la Legislatura provincial, la designación de más fiscales o fiscales adjuntos para la regional Villa Gobernador Gálvez.
El legislador, detalló en Ivisión Noticias que, según el cálculo en relación a la cantidad de habitantes, la ciudad debe tener al menos 5 fiscales con respectivos personal, pero sólo tiene una, que es la doctora Lorena Aronne.
Además, en el plazo de tan sólo 2 años de su llegada, Arone tiene a su cargo más de 6 mil causas, lo que resulta prácticamente imposible tener un correctos seguimiento de las mismas.
Asimismo, Lenci remarcó que a la Fiscalía ubicada en Bomberos Voluntarios y Mitre de VGG, también acuden personas de la región, como Alvear o Pueblo Esther hasta Arroyo Seco y que debería brindarse contención a todos.
Seguridad
Más allá de solicitar más fiscales, personal, Lenci hizo hincapié en que todo tiene que ver con seguridad, y volvió a solicitar más recursos en dicha materia.
"Hace un año atrás la ciudad tenía más de 60 agentes , hoy no llegan a 30. Teníamos 20 vehículos y hoy no están superando los 5 móviles", afirmó.
La fiscal Lorena Aronne precisó detalles sobre los 25 allanamientos realizados la semana pasada en VGG, Pérez y Rosario en torno a las causas por extorsión, amenazas y balaceras en la localidad.
Ademas, explicó porqué sólo 5 imputados hubo en las audiencias imputativas llevadas a cabo el día sábado.
Por otro lado, afirmó que las investigaciones para dar con "toda la organización" continúan y que aún se desconocen los motivos de los ataques y si existe relación alguna entre las víctimas.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti anunció éste viernes una nueva restricción en el marco del Distanciamiento Social por Coronavirus.
Justamente en el día en que todo el territorio provincial tuvo un nuevo records de casos (508). La medida incluye a todo el Gran Rosario incluido Timbues hasta Arroyo Seco.
Todos los comercios, deberán cerrar a las 19.30 horas, sin distinción de rubro. El gobernador aclaró que hasta las 22 horas podrán trabajar con Take Away mientras que con Deliverys hasta las 23.
En el caso de las farmacias, podrán trabajar hasta las 23 horas y luego la que esté de turno.
Asimismo, las caminatas recreativas están permitidas solamente con barbijo y hasta las 19.30 también. No se puede permanecer en los espacios públicos.
Éste jueves luego de los 25 allanamientos que se llevaron adelante en las localidades de Pérez, Rosario y Villa Gobernador Gálvez, por los hechos de amenaza, extorsión y ataques a balazos a domicilios y comercios, se volvieron a registrar éste tipo de hechos en la ciudad.
Una tuvo lugar en el barrio Pueblo Nuevo, más precisamente en la zona de Polonia y General Paz, con al menos 5 disparos.
Minutos más tarde, se dio otro ataque en la localidad de Rosario, en una gomería de Ayacucho y Marcopolo, propiedad del mismo titular de una vivienda en Libertad al 1400 de VGG, también centro de ataques.
Pero eso no fue todo. En calle Rosario al 2500 también de la ciudad, se registró una balacera, donde su moradora encontró al menos 4 impactos en el frente.
Alrededor de las 21.30, en plena avenida San Martín en su intersección con Bv. San Diego, un domicilio particular fue otra víctima de las balas. Allí, personal policial pudo secuestrar 14 vainas servidas entre la propiedad y diferentes automóviles.
En la tarde de éste jueves se realizaron 21 allanamientos y 31 personas aprehendidas por los hechos de balaceras en Villa Gobernador Gálvez.
Éste jueves por la tarde se realizaron 21 allanamientos con resultados positivos en el marco de la investigación por las balaceras producidas en Villa Gobernador Gálvez en últimos meses. Los procedimientos estuvieron a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y TOE .
Como resultado de los mismos se demoraron a 31 personas y secuestraron elementos de interés para la causa.
Se trata de 5 armas de fuego; municiones, 26 celulares, 1 pen drive, 14 automóviles, 2 motocicletas, 7 notebooks, 2 DVR, 1 Tablet, documentaciones, 1 cuatriciclo, una gorra con escudo de la policía de la provincia de Santa Fe, diferentes indumentarias, y estupefacientes, plantas y envoltorios de marihuana y cocaína.
Los allanamientos, en los que participaron más de 120 efectivos, tuvieron lugar en diferentes puntos de Villa Gobernador Gálvez, Pérez y Rosario.
Las balaceras:
Producto de las balaceras iniciadas en Villa Gobernador Gálvez el 17 de julio se produjo una de ellas en la zona de Libertad al 1400, donde comenzó la investigación.
A través de las cámaras de seguridad, y de la repitencia de los hechos en otros domicilios se cruzaron datos para identificar a los presuntos autores.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Manuel Rodríguez, fue 3 veces el centro de éstos ataques desde el 23 de junio en su vivienda particular de General Paz al 400.
En la ultima balacera a Rodríguez, se pudo ver en las cámaras de seguridad como el vehículo en el que se trasladaban los delincuentes , era el mismo que había sido protagonista en el ataque a la vivienda del propietario de Teo Motos. Cabe remarcar que el local que funcionaba en Av. Juan D. Perón al 2000 fue atacado el 6 de agosto, mientras que el domicilio particular en zona sur de Rosario, el 11 del mismo mes.
El 21 de agosto, fue el turno de otro gremialista, Sergio Carballo, secretario de hacienda quien sufrió un ataque en la madrugada en calle Balcarce al 1400.
Duranta la madrugada de éste jueves dos jóvenes terminaron heridos con arma de fuego y se encuentran hospitalizados en diferentes efectores de la ciudad de Rosario.
Según información oficial, el hecho denunciado ocurrió en la zona de Liniers y Pasaje 7 de Villa Gobernador Gálvez.
Ambos jóvenes ingresaron al Hospital Anselmo Gamen cerca de la 1.30 hs. Uno de ellos con herida en la zona derecha del torax y en la mano izquierda, por lo que fue derivado el HECA.
El segundo, presentó una herida en el gluteo derecho que quedó alojada en el estómago por lo que tenía que ser intervenido en el Hospital Provincial de Rosario.
Éste miércoles por la noche se registró otra balacera en Villa Gobernador Gálvez. En ésta oportunidad, según fuentes oficiales tuvo lugar en la zona de Suipacha y Monteflores.
Continuando con el relato oficial, la propietaria del domicilio se encontraba junto a sus hijos cuando escuchó tres detonaciones de arma de fuego. Luego, pudo constatar que se trataban de tres impactos de bala en su puerta y al salir encontró una nota con la leyenda: "Puto hijo de 1000 puta ya te vas de la casa dejá de pedir fierro y raja ya! te voy a matar al albañil".
Tal como se había informado a nivel nacional, fue el turno de la provincia de Santa Fe el confirmar la no repitencia de alumnos del ciclo lectivo 2020-
Luego de participar de una nueva reunión del Consejo Federal de Educación, la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, confirmó este miércoles que se resolvió que no haya repitencia de alumnos en este año escolar, ni promociones automáticas, las cuales se definirán en 2021.
Según lo aprobado por todas las provincias participantes del organismo, para la promoción se considerarán cada grado escolar y el subsiguiente de los ciclos lectivos 2020 y 2021 como una unidad pedagógica.
En tanto, aseguró la ministra, quedará a criterio de cada provincia “cómo se realizará la confirmación del aprendizaje de cada estudiante”. Según explicó la funcionaria, “los contenidos y metas de aprendizaje previstos para los grados considerados como una unidad, serán reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este año y el próximo".
Sobre el paso de un nivel educativo a otro, se resolvió que, en el caso de sala de 5, pasarán directamente a primer grado. Mientras que en lo que respecta a los del último grado de primaria, tendrán que rendir para pasar a primer año. En tanto que para los que terminan la secundaria en diciembre, se prevé un módulo especial que sería de aprobación obligatoria.