Un grupo de vecinos de la zona de General López y San Juan, reclaman por una constante laguna en las inmediciones de General López y San Juan. Precisan que no se reparó el desague cuando se pavimentó calle San Juan, y que de hecho hay un pozo abierto, lo que implica un riesgo para cualquier vecino. 

    "Reclamamos en la Municipalidad y nos dijeron que se tiene que hacer cargo la empresa que pavimentó", expresaron visiblemente enojados los vecinos. "En verano la situación es peor por los olores y los mosquitos", agregaron. 

    La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez montaron la carpa de un circo en el Anfiteatro Municipal para ampliar la logística de los hisopados que se realizan en la ciudad, por la gran demanda. Éste viernes, en el lapso de dos horas se realizaron 110 testeos, con 5 hisopadores en el Anfietstro. 

    La secretaria de Salud, Alejandra Ratti precisó que hasta el momento los hisopados se realizan luego de hacer una consulta con la Secretaría de Salud  y otorgarle un turno. Desde el martes, los testeos podrán ser a demanda, es decir que todo aquel que quiera hisoparse podrá  llegar hasta el Anfiteatro de 9 a 13 horas. Sin embargo detallaron que se recomienda el previo llamado a la Secretría. 

    Asimismo, la funcionaria confirmó que se  harán testeos en el Centro de Derechos Humanos Oscar Medina, ubicado en barrio Coronel Aguirre y de esa manera descentralizar. 

    La Administración Nacional de la Seguridad Social  permitirá jubilarse a 155.000 mujeres este año, y otras 30.000 el año que viene, que estando en edad de hacerlo no tienen los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación.

    Según informaron a Télam desde el organismo que conduce Fernanda Raverta, se trata del "Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado", que reconoce a los fines jubilatorios un año por hijo e hija para mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad.

    Además, a las mujeres que hayan sido titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses, se les computarán dos años adicionales.

    Por último, a las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá dicho plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.

    De acuerdo con los números que maneja la Anses, más de 300.000 mujeres de entre 59 y 64 años están en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos entre sus aportes registrados y los períodos que pueden reconocerse por la actual moratoria.

    Dentro de este universo, 155.000 estarán en condiciones de jubilarse de manera inmediata con esta medida, y otras 30 mil podrán hacerlo en el próximo año.

    Por su parte, el 44% de las mujeres en edad jubilatoria no puede acceder a un beneficio previsional, según los registros de la Anses.

    "Uno de los factores principales que explican esta situación es que, a lo largo de la vida, el mercado de trabajo formal genera más dificultades para insertarse a las mujeres que a los varones", indicaron desde el organismo.

    Subrayaron que "con esta decisión, el Gobierno ampliaría la cobertura de la seguridad social, reconociendo derechos y acompañando a cada una y cada uno de los argentinos, sobre todo a quienes más lo necesitan".

    "Es también una reivindicación de una de las luchas históricas del movimiento de mujeres", remarcaron.

    El ex gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann se encuentra realizando la recuperación en su casa de Santa Fe, luego de permanecer internado por una hemorragia estomacal en un sanatorio rosarino. 

    Hace algunos días fue una de sus hijas, Cora, quien por Twitter había alertado que no podía tener contacto con su papá ni saber sobre su estado de salud, y apuntó directamente contra su actual pareja, Verónica Ghio

    Finalmente, fue un sobrino del senador el que tuvo que intervenir y aclaró: "Está pasando un postoperatorio complicado en su casa tratando de recuperarse. El conflicto que se ha dado es porque hay un cortocircuito entre la mujer y las hijas. Al no querer atender a nadie porque no se siente con ánimo, las chicas no tenían comunicación y se asustaron", explicó a Cadena 3 el ex diputado provincial, Federico Reutemann.

     

    Fue la misma Cora quien después agradeció a su primo por la información sobre su padre. 

    Más de dos millones de dosis de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus llegarán el próximo lunes al país, según informó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

    "Seguimos sumando. Hoy nos confirmaron que este lunes llegan al país otras 2.148.600 dosis del acuerdo bilateral de Argentina con AstraZeneca", publicó este jueves la ministra en su cuenta de Twitter.

    Según precisó, el vuelo tiene previsto aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza el lunes a las 7:55.

    Fuentes oficiales informaron a Télam que el cargamento de estas vacunas se recogerá de Ohio, en Estados Unidos, y de allí se trasladará en camión a Toronto, Canadá, desde donde partirá el avión rumbo a Buenos Aires.

    El componente activo de estas vacunas se elaboró en el laboratorio de Garín, en la provincia de Buenos Aires, se envasó en México y se terminó de acondicionar en los Estados Unidos.

    De esta manera, Argentina "superará así las 17 millones de vacunas, "que son 17 millones de esperanzas", destacó Vizzotti en su publicación.

    "Esta semana recibimos 2.785.200 dosis para acelerar el plan estratégico de vacunación, ya está en marcha su distribución en las 24 jurisdicciones de la Argentina. Seguimos contando. Y también contamos con vos. Sigamos cuidándonos", concluyó el hilo de Twitter.

    Vizzotti y la asesora presidencial Cecilia Nicolini se encuentran en Cuba, para conocer de parte de las autoridades sanitarias e investigadores de ese país los avances del desarrollo de las vacunas Abdala y Soberana.

    Desde el municipio se informó la construcción de un puente de paso que conecta el Parque Regional con la Reserva Natural de Villa Gobernador Gálvez. 

    El intendente Alberto Ricci recorrió la obra y en referencia al tema señaló: “Estamos construyendo el paso entre el Parque Regional y la Reserva Natural, estamos haciendo un puente de conexión, una obra que venimos proyectando desde hace tiempo. Antes había un puente pero se perdió con las crecientes de lluvia”.

    “Ahora estamos realizando una obra con la colocación de caños de 1000 mm., son 4 hileras de 6 caños cada una. Esto es para que utilicen bomberos o ambulancias ante cualquier emergencia que ocurra en la reserva”, agregó.

    Por último valoró que “se está realizando íntegramente con fondos y personal municipal, y con todo la maquinaría que fuimos incorporando desde el comienzo de nuestra gestión”.

    Es importante mencionar que de la recorrida por la obra también participaron el Diputado Provincial, Esteban Lenci; y el secretario de Obras Públicas, Fabián Nallino.

    La aplicación WhatsApp se renovó y agregó una nueva herramienta. Desde ahora los usuarios podrán elegir la velocidad en que quieran escuchar los mensajes de audio.

    Los audios se podrán reproducir en la velocidad normal, o también aumentarla. Si se presiona sobre un ícono una vez se verá otra alternativa que es de “1,5X” para reproducirlo un poco más rápido, y si se vuelve a presionar aparecerá la opción “2X” y ahí se podrá reproducir el audio al doble de la velocidad en la que el audio fue grabado. Esto permitirá ahorrar tiempo en los usuarios.

    Esta nueva versión ya está disponible en todos los teléfonos. Los usuarios que no lo tengan por el momento podrán ir a "PlayStore" y actualizar la nueva versión.


     

    El Hospital Anselmo Gamen está próximo a tener su Sala de Unidad de Terapia Intensiva en los próximos días. Se trata de una sala que estará destinada con 8 camas, pero que en un prinicipio estarán operativa 4 de ellas. Ante el incremento de casos de Covid-19 y la falta de camas en el Gran Rosario, ésta mañana estuvo de manera extra oficial la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, recorriendo el lugar junto al director Fernando De Frutos y el concejal Javier Pascale. 

    Según precisó el propio De Frutos, faltan algunos detalles mínimos para que se pueda empezar a derivar pacientes al lugar, teniendo en cuenta el apuro por la situación epidemiológica. 

     

    La localidad de Alvear se suma a los controles en su ingreso en éste contexto de segunda ola por Coronavirus. Así lo confirmó el responsable del área de Tránsito, Sebastián Lazcano, quien precisó que durante el fin de semana largo fueron resultados positivos en cuanto  a los controles y la circulación. 

    Para poder ingresar a la localidad, se pide el permiso de circulación o también ser residentes. Asimismo también, y en colaboración con personal del área de Deportes, se controla que no se haga ocupación de espacios públicos , como la zona del CEA o plazas. 

    La Secretaría de Salud de Villa Gobernador Gálvez informó algunas modificaciones en el funcionamiento de los Centros de Salud de la localidad, a fin de agilizar y mejorar la atención en el marco de ésta segunda ola. 

    La secretria Alejandra Ratti precisó que se trata de una decisión  para reorganizar y atender a los pacientes compatibles con Covid. Sin embargo remarcó que tampoco resentirá la atención en embarazos, controles o laboratorios, pero que primero deberá hacerse una consulta telefónica antes de acercarse al Centro de su barrio  y de esa manera evitar aglomeración de personas. 

    Buscar