La Cooperativa Integral informó un corte programado de energía eléctrica para el próximo sábado  4 de diciembre. Será de 13 a 15 horas y se debe a que se realizarán trabajos de mantenimiento en la red de media tensión.

    Desde la entidad detallaron que los barrios afectados por ese plazo serán Villa Diego y La Paloma.

    El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, dijo que la vacuna que desarrolla la Argentina para prevenir el contagio de coronavirus estará lista para “fin de 2022” y ponderó el trabajo de la comunidad científica durante la pandemia.

    “Hay cuatro desarrollos de vacunas que se están llevando adelante”, destacó el funcionario durante un encuentro por zoom con los integrantes de la Comisión de Ciencia del Senado de la Nación.

    Según el ministro, Argentina “está en condiciones de terminar la etapa pre-clínica en un par de vacunas, empezar la etapa de estudios clínicos y tener resultados positivos para fin de 2022”.

    “Cuando tengamos la vacuna no solo estaremos en condiciones de aprovecharla nosotros, sino también de exportarla”, enfatizó.

    Además, indicó que “es un orgullo que haya sólo dos países de la región, Brasil y Argentina, que produzcan la vacuna”.

    “Va a hacer falta revacunar o colocar vacunas de refuerzo por un tiempo. Y nuestras vacunas no necesariamente van a reemplazar a las que vienen de afuera”, indicó.

    Finalmente, el funcionario ponderó “el trabajo de la comunidad científica de la Argentina durante la pandemia de coronavirus”.

    “Han desarrollado respiradores, kits de detección y, ahora, vacunas. Los barbijos que usa la mayoría de la gente son producto de un desarrollo del Conicet con universidades y Pymes. Y no solo se usan aquí, sino que también se exportan”, destacó.

     

    La actriz Thelma Fardin expresó este martes que se sacó "esta mochila" y se la deja a la Justicia, al concluir su declaración en el inicio del juicio que se sustancia en Brasil por abuso sexual contra el actor Juan Darthés, a quien denunció hace casi tres años por un hecho ocurrido en Nicaragua cuando ella tenía 16 años y él 45, durante una gira de la tira televisiva "Patito Feo".

    "Estoy muy cansada, muy contenta y orgullosa de que hayamos podido, no solo yo sino todas, llegar hasta acá y agradecida de haber sido escuchada en la justicia", dijo Fardin a la salida de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), ubicada en Juan Domingo Perón 667 del centro porteño, donde declaró de manera virtual ante la Justicia de Brasil durante cuatro horas, hasta las 20:30, por la denuncia de violación que realizó contra el actor en 2018.

    "Ya pasó. Todo lo que yo tenía en mis manos, todo lo que yo podía hacer, lo hice. Hoy vine y me saqué esta mochila que se la dejo a la Justicia, quiero tener confianza en la Justicia", agregó Fardin.

    Por su parte, el abogado de la actriz, Martín Arias Duval, sostuvo que este miércoles van a seguir (las declaraciones de) los testigos que estaban citados para este martes y que no pudieron declarar por razones de tiempo", por lo que "la tanda de testigos que estaban citados para mañana quedarán para la próxima", aunque no se sabe aún que día citará el juez.

    El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad manifestó su apoyo a Fardin acompañándola en la primera jornada del juicio contra Darthés.

    Funcionarias del ministerio asistieron a la sede de la UFEM, así como representantes del colectivo Actrices Argentinas, integrantes de organizaciones feministas, de mujeres y políticas se acercaron también durante la jornada para demostrar su apoyo a la joven actriz, informó la cartera que encabeza la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.

    El ministerio presentó un escrito al Tribunal a fin de acompañar y asistir a Fardin en la audiencia, pero la Justicia brasileña rechazó la solicitud.

    Fardin estuvo acompañada por la secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly Neila; la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza; y la subsecretaria de Programas Especiales Contra la Violencia por Razones de Género, Carolina Varsky.

    La audiencia se limitó a la defensa, al imputado, a la querella y la acusación.

    Las funcionarias nacionales volvieron a poner disposición de Fardín las distintas herramientas y recursos del Ministerio para la asistencia en situaciones de violencia de género, agregó esa cartera nacional.

    A su vez, el colectivo de Actrices Argentinas leyó en el lugar un documento en el que pidieron "un fallo contundente" contra el actorque brindará testimonio este miércoles en sala 7 del fuero judicial de San Pablo.

    El gobernador Omar Perotti mantuvo una reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para "repasar la realidad de la provincia, en su conjunto; y la problemática de seguridad, en particular", según precisó tras el encuentro el mandatario santafesino.

    Luego de la reunión, Perotti explicó que fue "una reunión de rutina, de seguimiento, después del acuerdo para que las Fuerzas Federales estén presentes en la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario”, dijo. Cabe recordar que al territorio santafesino arribaron 575 agentes federales. En ese sentido, el gobernador detalló que "se repasó su desempeño y la necesidad de seguir con una fuerte presencia", manifestó.

    Más adelante, Perotti indicó que el Presidente "ha ratificado su compromiso -porque la Argentina no puede permitir que esto pase en su territorio-, de seguir de cerca, ajustar y si es necesario reforzar la presencia y equipar a la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario", remarcó.

    Previamente, el gobernador se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y con los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

    Al respecto, Perotti señaló que tanto con el "jefe de Gabinete como con el ministro (Aníbal) Fernández, repasamos este compromiso" del Gobierno Nacional del envío de Fuerzas Federales a la provincia de Santa Fe.

    Durante el encuentro, el ministro Manzur le manifestó al gobernador santafesino “su decisión de estar en la provincia en los próximos días, monitoreando el seguimiento de los temas de seguridad”; pero también “de las obras que se vienen llevando adelante y aquellas que están planteadas en el Presupuesto 2022 para la provincia de Santa Fe", precisó el el gobernador.

    Tema islas
    Por último, el gobernador recordó que la reunión con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible “fue por un proyecto ambicioso: el de  ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe. Una noticia muy importante para la provincia de Santa Fe". En ese sentido, Perotti destacó que el acuerdo alcanzado tiene “una fuerte connotación de cuidado de nuestras áreas naturales y, particularmente, el resguardo de los humedales en la zona de islas del río Paraná. Este proyecto prioriza la cuestión ambiental y también la promoción turística de la provincia de Santa Fe", concluyó el gobernador de la provincia.

    La Municipalidad de Pueblo Esther dará por inaugurada la temporada de verano en el Camping Municipal. Será desde las 15 horas con entrada libre y gratuita. 

    Habrá diferentes espectáculos y el cierre estará a cargo de la banda Amapola. 

    Mónica Rios, de la Municipalidad, dio detalles de lo que esperan para la temporada 2022. 

    Boca Juniors recibirá hoy a Newell's Old Boys en el partido saliente de los tres que completarán la fecha 23 de la Liga Profesional de Fútbol y que no pudo jugarse el domingo último a raíz de la lluvia que afecto del terreno de juego.

    El encuentro se jugará a partir de las 19.15 en "La Bombonera", será televisado por Fox Sports Premium y lo arbitrará Patricio Loustau, quien el domingo tomó la decisión de no jugarlo debido a las malas condiciones del campo de juego a raíz de las condiciones climáticas.

    El equipo "Xeneize" tiene 36 puntos, quedó lejos del campeón anticipado River (54) y luego de haber hilvanado dos triunfos consecutivos, ante Aldosivi (3-0) en Mar del Plata y frente a Sarmiento de Junín (2-0) en La Boca, cayó en Avellaneda frente a un flojo Independiente por 1-0 en un partido que dejó poco para rescatar.

    La caída en el clásico motivó serias críticas a Battaglia por su elección de nombres y planteo táctico, y eso llevó al inexperto entrenador a modificar nuevamente la formación para recibir a Newell's, un rival que pese su floja campaña ganó tres de los últimos cinco partidos que jugó, el más reciente ante Central Córdoba (1-0).

    Battaglia hará en total ocho variantes con la misión de retornar a la victoria.

    En "Ñuls", el emblema Maxi Rodríguez estará en el banco de suplentes luego de haber anunciado su retiro del fútbol, y recién se despedirá en el partido siguiente ante Banfield en el estadio Coloso Marcelo Bielsa y ante sus hinchas.

    El cuanto al historial entre ambos, favorece a Boca al cabo de 156 partidos, con 67 triunfos, 47 empates y 42 derrotas.

    El médico clínico contratado para la internación domiciliaria en la que hace un año falleció Diego Armando Maradona fue imputado este lunes y citado a indagatoria en la causa por el fallecimiento del astro futbolístico por los fiscales que le reprochan haber visto al paciente en tan solo una oportunidad y no haber hecho un adecuado control clínico de salud, informaron fuentes judiciales.

    Di Spagna había sido contratado para el seguimiento de Maradona en la casa de Tigre por la empresa Medidom, la tercerizada en la que la prepaga Swiss Medical había delegado la atención del “10” en su internación domiciliaria.

    Los fiscales Cosme Iribarren, Patricio Ferrari y Laura Capra le solicitaron al juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Díaz, que le prohíba la salida del país a Di Spagna, como ocurre con los otros siete acusados.

    En el dictamen –al que accedió Télam-, al describir la conducta que se le imputa, los fiscales sostuvieron que “en particular, en su carácter de médico clínico designado para el seguimiento del tratamiento del paciente mientras se materializaba su internación domiciliaria, omitió cumplir con los deberes a su cargo ya que se abstuvo -al igual que el resto de los intervinientes- de controlar regularmente el estado de salud del paciente”.

    También señalaron que Di Spagna “se presentó en esa calidad solo en dos oportunidades: el 12 de noviembre de 2020, cuando sugirió la realización de una serie de estudios (análisis de sangre y orina, ecocardiograma; placa de tórax y ecocardiograma doopler color) de los cuales nunca se aseguró de su efectiva materialización; seguimiento y/o control en su caso.

    La indagatoria a Di Spagna fue fijada para el 20 de diciembre próximo a las 11, en la sede de la Fiscalía General de San Isidro.


    “Luego –continúan los fiscales-, sólo concurrió el próximo 18 de noviembre avalando en su carácter de profesional de la salud una supuesta negativa del paciente a ser controlado aumentando así el riesgo en la vida de la víctima pese a su rol y considerar que era necesario el adecuado control clínico del mismo todo lo cual se representó acabadamente”.

    Al igual que al resto de los acusados ya indagados, en la imputación los fiscales señalaron que los ocho “ejecutaron acciones contrarias al arte de la salud y omitieron realizar los actos específicos que cada uno debía desarrollar en torno a su función, agravando el cuadro de salud de Diego Armando Maradona, colocándolo en una situación de desamparo y abandonándolo a su suerte, ya que provocaron el deceso de Diego Armando Maradona el día 25 de noviembre de 2020”.

    Di Spagna es el médico en el que muchos de los otros imputados –en especial el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov-, descargaron responsabilidades en cuanto al cuidado de la parte clínica de Maradona.

    Además, Di Spagna figuraba en el chat llamado “Tigre” donde los enfermeros reportaron los registros de sus controles, y donde surgió que en los últimos días estaba taquicárdico y edematizado.

    La indagatoria a Di Spagna fue fijada para el 20 de diciembre próximo a las 11, en la sede de la Fiscalía General de San Isidro.

    En el dictamen, Ferrari, Iribarren y Capra también decidieron prorrogar la etapa de instrucción de la causa –que vencía el 14 de diciembre-, por otros cuatro meses, por lo que la idea original que tenían de elevar a juicio una primera etapa de la causa con los siete imputados ya indagados, quedó desechada.

    Fuentes judiciales indicaron a Télam que los fiscales tomaron esa decisión por una serie de medidas y cuestionamientos que hizo el abogado Mario Baudry, querellante por el hijo menor de Maradona, en el pedido de recusación que presentó contra ellos.

    Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años de un edema pulmonar y una falla cardíaca el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, donde transitaba la internación domiciliaria que está bajo investigación penal en la Justicia de San Isidro.

    Tras las conclusiones de una junta médica, los profesionales de la salud que lo asistieron fueron imputados por "homicidio simple con dolo eventual", figura penal que prevé de 8 a 25 años de prisión y que fue elegida por los fiscales tras una investigación en la que concluyeron que el equipo médico de Maradona fue "deficiente", "temerario" e "indiferente", y que sabía que el "10" podía morirse y no hizo nada para evitarlo.

    Aparte de Di Spagna, Luque(40) y Cosachov (36); los otros cinco imputados el psicólogo Carlos Ángel "Charly" Díaz (29); la médica coordi,adora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini (52); el coordinador de enfermeros Mariano Perroni (40); y los enfermeros Ricardo Omar Almirón (38) y Dahiana Gisela Madrid (37).

    El actor Juan Darthés será juzgado desde este martes en Brasil por abuso sexual contra Thelma Fardin, quien sostuvo que espera el inicio del "inédito" debate "con mucha ansiedad y fuerza" a casi tres años de haberlo denunciado por un hecho ocurrido en Nicaragua cuando ella tenía 16 años y él 45.

    El colectivo Actrices Argentinas recordó que el juicio contra Darthés "es un precedente histórico mundial" en el que participan tres países: Argentina, Brasil y Nicaragua.

    "Estoy con mucha expectativa, ansiedad, con fuerza, aunque ya cansada de tanto recorrido y esperando que la respuesta de la justicia sea la que por supuesto espero yo y todas las víctimas que nos hemos atrevido a denunciar" casos de abuso sexual, señaló Fardin en declaraciones a Télam.

    Durante el juicio once testigos desfilarán por vía remota ante el juez Ali Mazloum, entre ellos, las actrices Calu "Dignity" Rivero y Anita Co que también denunciaron a Darthés por acoso en el primer caso y abuso sexual en el segundo.

    Fardin brindará este martes su declaración a las 14 en la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) ubicada en la calle Tte. Gral. Juan Domingo Perón 667.

    "Por suerte, a causa de la situación por el Covid-19 no hizo falta que viaje a Brasil porque el juez al ser grupo de riesgo estará desde su casa", contó.

    Destacó que ella será escuchada en sede judicial después de lograr "la posibilidad de que tres ministerios (públicos fiscales) de tres países (Argentina, Brasil y Nicaragua) diferentes validen mi palabra y den lugar a que lleguemos a esta instancia judicial".

    La actriz sostuvo semanas atrás en las redes sociales que "tres ministerios públicos fiscales consideraron que hay prueba suficiente" en la denuncia por abuso sexual y violación que hizo contra Darthés.

    "Lo fundamental es que la justicia realmente me escuche y haga algo con mi testimonio", subrayó.

    Asimismo, remarcó que "afortunadamente tanto Calu como Anita son testigos dado que también son víctimas de diferentes tipos de abuso de esta persona y, además, fueron llevadas a sede judicial, una en lo penal y otra en lo civil y él las hostigó en la justicia denunciándolas por calumnias e injurias y daños y perjuicios cuando ellas fueron sus víctimas".

    "Es una manera de que ellas puedan contar su historia que suma a mi caso particular pero que también suma a la causa de todas, porque es la posibilidad de poder dejar nuestra palabra en un espacio de legalidad", manifestó la actriz.

    La audiencia que se realizará en la sala 7 de la justicia federal criminal de San Pablo no será pública, sino limitada apenas a la defensa, al acusado, a la querella y a la acusación.

    Martín Arias Duval explicó a Télam que Thelma va a este juicio "como víctima, no como querellante", y recordó que la acusación está impulsada por el fiscal de Brasil.

    Señaló que espera que se transforme "en un caso testigo", ya que es la primera vez que se hace un juicio de estas características sobre abuso, donde la denuncia inicial está radicada en Nicaragua.

    Como los hechos denunciados ocurrieron en Nicaragua, país que no tiene convenio de extradición con Brasil, un acuerdo de cooperación entre ambos países permitió que la justicia brasileña lleve a cabo el juzgamiento y cumplimiento de una eventual condena.

    Por su parte, la abogada de Thelma en Nicaragua, Eilyn Cruz, sostuvo a esta agencia que "se van a presentar elementos de prueba con lo cual se va a demostrar la culpabilidad de Darthés. Es un caso sin precedentes en el que Thelma rompió el silencio como víctima y lo logró encaminar pese a todos los obstáculos".

    El CUDAIO, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Pueblo Esther realizarán la última jornada de donación de sangre del 2021 el próximo miércoles en Bomberos Voluntarios.

    La inscripción se podrá hacer  completando este formulario: https://bit.ly/InscripcionDonacionDeSangre


    ¿Qué requisitos debo cumplir para donar?
    ✅ Desayunar de forma habitual
    ✅ Pesar más de 50 kg
    ✅ Concurrir con DNI
    ✅ Tatuajes y/o piercing: transcurridos los 12 meses se puede donar


    El candidato por el Frente de Todos en Alvear, Oscar Motagni, dialogó en Ivisión Noticias sobre las elecciones, el escrutinio y le respondió a Carlos Pighín. 

    Motagni, quien fuera  presidente comunal en Alvear, precisó que la mitad de la población de Alvear lo eligió el 14 de noviembre y habló también de "votos pagos". 

    La nota completa.

    Buscar