Desde éste sábado rige la nueva modalidad de "convivencia en Pandemia" decretada por el gobierno de la provincia de Santa Fe.

    Por tal motivo, y según informaron desde el propio gobierno, quienes circulen después de las 20 horas tendrán que contar con un permiso para hacerlo.

    Existen dos tipos de permisos: Sociales y Trabajadores, siendo ambos obligatorios para salidas después de las 20 .

    Permisos Sociales

    Para poder circular después de las 20 Hs. y hasta las 0 Hs.

    Permisos para Trabajadores

    Para poder circular después de las 20 Hs. y hasta las 6 AM.

    Para trabajadores Esenciales o Gastronómicos.

    Los permisos pueden generarse a través de dos canales: App o Web.

    Desde la App

    Instalando la App Covid-19 Provincia de Santa Fe, desde el Play Store del teléfono celular.

    Una vez en la App, ingresar al Menú con todos los temas relacionados al Covid-19, y seguir las indicaciones a través de las opciones Trámites – Salidas Sociales – seleccionar el tipo de salida – completar los datos – y generar el permiso.

    Desde la Web

    En el navegador de la computadora ingresar a la dirección https://www.santafe.gob.ar/coronavirus/.

    Seleccionar la opción Salidas Sociales y Laborales, luego seleccionar el motivo de su salida, completar los datos e imprimir el permiso.

    Quienes se encuentran enmarcados como trabajadores Gastronómicos, junto con el permiso de circulación provincial deben presentar el Certificado de Inscripción de trabajo, obtenido desde la página web de AFIP.

    La tormenta registrada entre las últimas horas de éste viernes y primeras del sábado reavivó el susto de muchos por los granizos y la intensidad de los vientos.

    Foto: Vanessa Balchunas

    En Villa Gobernador Gálvez y la región, fue alrededor de la 1 de la mañana cuando comenzaron a escucharse sobre los techos las primeras caídas de piedras. En horas anteriores, se había producido en la ciudad de Rosario. Las ráfagas de viento fueron de entre 60 y 70 km por hora.

    En cuanto al tamaño de las piedras, precisó que fueron de 1 pulgada aproximadamente, y muchos caían pegados por lo que daban la sensación de ser más grande.

    La observadora meteorológica Vanessa Balchunas, precisó a Ivisión.Coop que "se puede decir que es el granizo más fuerte de los últimos 5 años", aunque, añadió, que no llegó a ser tan grave como la de noviembre de 2006.

    "Ayer la probabilidad de granizo fue alertada durante toda la jornada" , explicó la especialista.

    ¿Qué pasará éste sábado?

    La atención durante éste sábado, está puesta en la posibilidad de fuertes ráfagas de viento.

    "Seguimos bajo alerta porque el viento está rotando de manera importante", manifestó Balchunas, al mismo tiempo que agregó que "las ráfagas se pueden dar durante toda la jornada y mañana domingo".

    Luego del escándalo del jueves en la sesión de Diputados Nacionales, el diputado Juan Ameri presentó su renuncia que fue aceptada por sus pares, tras el escándalo sexual que protagonizó .

    El diputado oficialista había sido suspendido ayer a las 18 tras conocerse el episodio y se decidió conformar una comisión para juzgar su accionar en un plazo de 60 días, aunque la presentación de la renuncia por parte de Ameri precipitó los hechos.

    La votación contó con el respaldo de 224 diputados, el rechazo de uno (Alfredo Schiavoni-PRO) y la abstención de tres (Héctor Flores-PRO, Fernando Iglesias -PRO y Javier Campos-Coalición Cívica).

    Pasada la 1 de la madrugada el presidente de la Cámara, Sergio Massa, pidió un cuarto intermedio en la sesión en que se debatían temas acordados para reunirse en privado con los titulares de los bloques parlamentarios.

    Allí se dio a conocer la nota enviada por el diputado salteño y se propuso darle tratamiento esta misma madrugada.

    Según fuentes de la bancada oficialista, tras la emisión del comunicado en el que pidieron "que se apliquen todas las normas para que sea sancionado de la manera que corresponda de acuerdo a la gravedad de sus actos", al diputado Ameri le quedaba "poco margen de maniobra".

    El Gobierno nacional prorrogó por el término de 60 días la prohibición de despedir trabajadores "sin justa causa y por razones de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor", según indica el Decreto 761/2020 publicado en el Boletín Oficial.

    Además extiende por otros 60 días la prohibición de suspender por causas de "fuerza mayor o ausencia o disminución de trabajo" a excepción de las realizadas según el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), indica el texto.

    La medida lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y de todo el gabinete nacional; y se basa en "la emergencia pública económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social" determinada por la Ley 27.541.

    Esto no se aplicará a las contrataciones realizadas con posterioridad a la vigencia del decreto, pero la medida "no será de aplicación en el sector público definido en el artículo 8 de la Ley 24.156 y sus modificatorias, con independencia del régimen jurídico al que esté sujeto el personal de los organismos, sociedades, empresas o entidades que lo integran".

    El Ministerio de Salud de Santa Fe dispuso un espacio en su sitio oficial para que se puedan consultar los resultados de los hisopados por COVID-19 a través de www.santafe.gob.ar/hisopado/.

    El usuario que requiera la información, deberá ingresar en la opción “Consultá el estado de tu hisopado” y allí, con su número de DNI y fecha de nacimiento, podrán acceder al resultado por única vez.

    Al respecto, el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, indicó que “ante la gran demanda del 0800 por los resultados de los hisopados, el gobierno provincial puso a disposición dentro de su página web un micrositio donde se puede consultar por única vez el resultado de los hisopados, ingresando su número de documento y fecha de nacimiento”.

    Las opciones que pueden aparecer es que sea detectable (positivo) o no detectable (negativo) y dentro de ese mismo informe se le brindará al usuario toda la normativa correspondiente que deberá seguir a partir del resultado que obtuvo. Si es contacto estrecho, si debe conservar o no los 14 días de aislamiento; y si es positivo, cuales son los medidas que debe tomar la persona hasta que sea llamada por el equipo territorial para su seguimiento.

    Según información oficial por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales y miembros del Comité Mixto de Higiene y Seguridad, hasta el momento se registraron 5 trabajadores del municipio con Covid-19 y 66 aislados.

    Desde el Comité Adolfo Burguener precisó: "Hicimos un seguimiento sobre los protocolos y elementos de higiene y seguridad en todas las áreas".

    "Al 15 de septiembre, tenemos 5 compañeros infectados y 66 personas aisladas", detalló, al mismo tiempo que agregó que "los aislados corresponden a compañeros cercanos a los infectados pero también por familiares.

    Burguener informó que "se pudo determinar que ninguno de los contagios se produjo dentro del ámbito de trabajo".

    Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales, precisaron que acatarán la medida de fuerza por 72 horas cuya primera jornada se cumplió éste martes.

    La secretaria de Prensa del gremio, Mónica Cabrera, detalló que "no se llegó a un acuerdo porque no podemos permitir que se nos entregue una suma en negro".

    "Las paritarias se tienen que discutir como corresponde", afirmó.

    El Concejo Deliberante de VGG aprobó un proyecto de ordenanza para que, el Ejecutivo estudie la factibilidad del giro a la izquierda en Av. San Martín hacia calle Chubut en la mano sur- norte.

    El presidente del Legislativo, Carlos Dolce, manifestó que es un pedido recurrente de muchos vecinos de los barrios aledaños.

    El municipio tendrá en tanto, 30 días para analizar y autorizar dicha maniobra.

    El concejal del Frente Progresista Cívico y Social y presidente del Concejo Deliberante Carlos Dolce, se manifestó en torno a su opinión sobre el accionar del gobernador Omar Perotti en éste contexto de pandemia.

    "Es mezquino, hoy no se está gobernando con una planificación" afirmó.

    "Perotti está haciendo caja y guardando el recurso económico para las elecciones del 2021 y no lo usa para ayudar a muchos negocios", afirmó.

    La nota completa en Ivisión Noticias.

    En plena curva creciente de casos por Coronavirus, son varios los ajustes que se tienen que ejecutar en torno a los cuidados para evitar más contagios.

    Desde el Ministerio de Salud provincial, brindaron recomendaciones para el tratamiento de los residuos domiciliarios de todos aquellos hogares que tengan personas con Covid.

    Saída Caula, asistente técnica de Economía Circular, expresó en Ivisión Noticias detalló: "Se recomienda que los residuos sean rociados cada cuatro horas con la solución de agua y lavandina".

    A su vez, que "una vez que la bolsa llegue a los 3/4 de su capacidad, que se cierre y no esperar a llenar su totalidad".

    Buscar