El seleccionado argentino de fútbol, que lleva 23 partidos invicto, recibe a Uruguay, en el partido postergado de la quinta fecha de Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de Qatar 2022.

    El encuentro comenzará a las 20.30 en el estadio Monumental, que contará con el 50 por ciento de aforo, y arbitraje del chileno Roberto Tobar.

    Argentina llega al clásico del Río de la Plata con 19 puntos, único escolta de Brasil (27), y con un invicto de 23 juegos, entre clasificatorios, amistosos y Copa América.

    El panorama del lado de Uruguay es otro, ya que si bien se posiciona en el cuarto lugar, dentro de los clasificados a Qatar, tiene 16 unidades y le restan cinco fuera de Montevideo sobre ocho fechas.

    Para este choque, Lionel Scaloni maneja la opción de sacar a Joaquín Correa del ataque y colocar a Lautaro Martínez, que no estuvo con Paraguay por una molestia muscular y lo esperará hasta último momento.

    El delantero del Inter de Milán, hombre clave en el ataque del equipo -un grito cada 146 minutos en 27 partidos-, y se notó sobre todo en el último toque dentro del área, más allá de las buenas apariciones de Correa, compañero también en el club italiano.

    En el entrenamiento del viernes solo se hicieron labores regenerativas en el caso de los que jugaron en Paraguay y Martínez estuvo a la par del resto.

    El exRacing se convirtió en un socio ideal para Lionel Messi en la zona ofensiva, sobre todo a la hora de ir a buscar los pases en cortada y con unas diagonales complicadas para los rivales, que lo sufrieron en varias ocasiones en la Copa América ganada en Brasil hace apenas tres meses. Sus 15 goles en 31 partidos lo respaldan en cada convocatoria, además de su presente en la Serie A -campeón de la última temporada-.

    Por otro lado, Marcos Acuña, que llegó desde Sevilla con una dolencia y pidió probar contra Paraguay, posiblemente se ausente contra Uruguay, más allá del deseo concreto de ocupar la banda izquierda de la defensa.

    El entrenador lo exigirá igualmente y si no lo guardará para el choque del jueves, importante al ser de local y contra Perú, que superó 2 a 0 a Chile como local en su última presentación.

    De esta manera se le abrió la posibilidad a Nicolás Tagliafico, capitán y referente del Ajax en Países Bajos y una alternativa siempre a mano para ser el lateral izquierdo.

    La duda también estará en el otro costado de la defensa, entre Nahuel Molina (Udinese), titular contra Paraguay, y Gonzalo Montiel, que se mostró con algunas dolencias y fue preservado, en principio, para estar desde el arranque contra Uruguay. En principio jugará el futbolista de River.

    Finalmente, la incógnita aparece en el mediocampo entre Leandro Paredes, de floja tarea en la recuperación y sobre todo al ser la primera opción de pase en la salida a Asunción, y Guido Rodríguez -que le suma un buen juego aéreo-.

    Por el lado de Uruguaylas bajas confirmadas son Rodrigo Bentancur -límite de amarillas- y los lesionados José María Giménez y Giorgian De Arrascaeta, lo que obligará a Óscar Washington Tabárez a rearmar su mediocampo y a buscar un referente para la defensa.

    En el fondo se dirimirán el puesto entre Ronald Araújo y Sebastián Coates, al tiempo que en la línea de volantes ingresarán Nicolás De La Cruz y Lucas Torreira.

    Además, en el ataque, Luis Suárez y Edison Cavani perdieron un poco de terreno en el último tiempo y asoma como posibilidad Darwin Núñez.

    El actor Fernán Mirás, quien permanece internado en el porteño Sanatorio de Los Arcos luego de que el jueves sufriera un aneurisma cerebral y tuviera que ser operado de urgencia, agradeció en sus redes sociales el cariño y la preocupación de amistades y fans y confirmó que se encontraba "muy bien".

    "Gracias a todos! Me han tirado tanta buena onda que moqueo. No puedo usar el teléfono. Quería agradecerles por tanto y por los chistes también (q para mí el humor se inventó para momentos así). Estoy muy bien. La saqué barata y la agarramos a tiempo. Gracias a todos y especialmente al personal de la clínica", escribió el actor, guionista y director en un historia para su cuenta de Instagram @mirasfernan.

    Mirás, de 52 años, sufrió un fuerte dolor de cabeza el jueves y en menos de una hora se constató que sufría un aneurisma y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para la colocación de un stent.

    Por ello se suspendió la función de ese día de la obra "ART", que se llevaba a cabo en el Multitabarís y que a la luz del cuadro del intérprete, de recuperación lenta en las próximas semanas, luego dio por finalizada su temporada.

    Quien fuera el recordado intérprete de Tanguito en "Tango Feroz", entre otros filmes, coprotagonizaba la nueva versión de la mítica obra junto con Pablo Echarri y Mike Amigorena (con dirección de Ricardo Darín y Germán Palacios), mientras preparaba su traje de director para rodar en noviembre su segunda película, esta vez protagonizada por Natalia Oreiro.

    Mirás debutó tras las cámaras en 2017 con "El peso de la ley", un thriller con Darío Grandinetti y Paola Barrientos.

    También se encontraba en negociaciones con Polka para el regreso de la exitosa tira "Argentina Tierra de Amor y Venganza", que Adrián Suar preparaba para 2022 con Mirás, nuevamente, en el papel de un impiadoso cafiolo.

    En el marco del Programa Billetera Santa Fe, el gobierno provincial, anunció una campaña de promoción de ventas con motivo del día de la madre.

    Según informaron esta instancia prevé beneficios de reintegro del 30% en locales de calzado, indumentaria, regalería, marroquinería y perfumerías adheridas desde este lunes 11 hasta el domingo 17. Cabe destacar que el rubro gastronómico ofrece reintegros durante todos los días de la semana.

     Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano indicó: “Para la cuarta etapa se contempló el
    Día de la Madre, por eso los rubros de calzado, indumentaria, marroquinería, perfumería y regalería tienen un impulso o se tratan de promover con mayor empeño en estas fechas especiales”.

    Asimismo, el funcionario continuó: “Esta iniciativa formó parte de los diálogos que hemos tenido con los sectores comerciales, de las reuniones con Fececo, Adeessa, con la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la provincia, la Asociación Empresaria de Rosario y con las distintas cámaras que nuclean a los rubros, manteniendo ese diálogo permanente que nos indicó el gobernador Omar Perotti, mediante visitas y recorridas a los comercios y atendiendo las inquietudes que estamos recibiendo de manera permanente”.

     “El objetivo que tenemos es llegar a fin de año con números que realmente demuestren el impacto en el incremento de las ventas minoristas, sobre todo en estos rubros que han sido golpeados por la crisis económica previa a la pandemia, posteriormente profundizada por las restricciones al Covid-19”, concluyó Aviano.

    La llegada del clima primaveral, el incentivo del programa PreViaje, sumado a los bajos niveles de circulación del coronavirus hicieron que en este fin de semana extra largo el turismo local alcanzara la "cifra más importante de los último diez años", según el Ministerio de Turismo.

    "Con niveles superiores a la prepandemia, 4.250.000 argentinos y argentinas se movilizaron por el país durante este fin de semana extralargo de octubre. Se trata de la cifra más importante de los últimos diez años para esta fecha", informó el Ministerio de Turismo.

    Así, argentinos y argentinas salieron a disfrutar este fin de semana largo por el puente turístico del viernes y el del lunes, feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

    Según estadísticas oficiales, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Mendoza, Chubut, Río Negro, Jujuy y Misiones tuvieron el mayor movimiento turístico, y en muchas de ellas la ocupación hotelera estuvo entre el 80 y 100 por ciento.

    "Nos genera una satisfacción enorme ver esta cantidad de argentinas y argentinos viajando por el país. Es una muestra más de que el turismo será protagonista en la reactivación que ya comenzó", expresó en un comunicado el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

    La ocupación plena, de acuerdo a datos del sector privado, se alcanzó en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes.

    En la costa atlántica, la ocupación de Mar Del Plata rondaba hoy el 80 por ciento. En Pinamar ese porcentaje llegó 98 por ciento, mientras que en las localidades Valeria del Mar, Ostende y Carillo fue del 99 por ciento.

    Mar del Plata recibió hoy a los turistas con una exhibición de barriletes y un desfile en Playa Grande, en tanto para mañana está prevista una Exposición de Pesca con Mosca en Laguna de los Padres.

    El secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, dijo a Télam que la ocupación en esa ciudad balnearia "ronda el 95 por ciento", mientras que en Mar de las Pampas y Las Gaviotas es del 100 por ciento.

    Tandil, también en la provincia de Buenos Aires, fue otro de los lugares elegidos y allí se ocuparon el 100 por ciento de las 8 mil camas disponibles, aseguró Rodrigo González Inza, titular de Turismo.

    Por su parte, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, aseguró que el turismo provincial superó el 10 por ciento de los números de 2019 para el mismo período. Allí, el promedio de ocupación fue del 95 por ciento.

    "Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica", agregó Lammens.

    El programa Previaje fue implementado por el Gobierno nacional para incentivar la actividad turística, una de las mas golpeadas por la pandemia. El programa consiste en un reintegro del 50 por ciento de los gastos de pasajes y hotelería para gastar en los destinos turísticos a partir de noviembre de 2021 y durante todo el 2022.

    En el sur de la Patagonia, las localidades chubutenses de Lago Puelo y Esquel también tiene ocupación al 100 por ciento, seguidos por la santacruceña El Calafate, con 95 por ciento.

    Cafayate, en Salta, tuvo capacidad hotelera cubierta al 98 por ciento, seguida por la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, con 90 por ciento. En el centro del país, en Córdoba la ocupación también fue total, tanto en la ciudad capital como en los valles.

    "Es alentador ver a la gente que vuelve a viajar y a disfrutar, y sobre todo ver a la actividad turística recomponerse y levantar la economía del país, generando empleo y recursos para todas las provincias", dijo el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.

    El vicepresidente de la CAT, Aldo Elías, subrayó: "Es una gran alegría este fin de semana. La mayor parte de los destinos superando el 90 por ciento de ocupación, incluso CABA está teniendo una proyección entre el 50 y 55 por ciento de ocupación. Los números acompañan bien y está funcionando muy bien el programa PreViaje".

    Una muestra de lo que iba a convertirse este fin de semana ocurrió el viernes cuando a las 8:30 unos 2.655 vehículos por hora circulaban por el peaje de la localidad bonaerense de Hudson, sobre la Autovía 2, en dirección hacia distintas zonas de la Costa Atlántica.

    Las demoras provocaron una extensa fila de vehículos que se extendía unos 15 kilómetros que hizo que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ordenara levantar los peajes en las rutas con destino a la costa atlántica.

    LA Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez diagramó una variada agenda para el fin de semana largo, al aire libre. La secretaria de Gobierno Victoria Culasso, comentó que el sábado habrá "Cultura en la Glorieta", que tendrá lugar precisamente en la glorieta de la plaza a La Madre, desde las 18 horas. "Habrá dos bandas  folkllóricas de la localidad y el ballet municipal con el espectáculo de bombos". 

    Asimismo, el domingo la actividad tendrá lugar en la plaza del Ferroviario, con bandas durante la tarde, desde las 17 horas.

    "Les pedimos a todos que se sigan cuidando y se cuiden", manifestó la funcionaria.

    El actor Fernán Mirás sufrió un aneurisma cerebral y fue internado en un sanatorio porteño, según informó a Télam el productor Carlos Rotemberg.

    El productor teatral agregó que al actor de 52 años le colocaron un stent y que se encuentra internado en Los Arcos.

    "Ante el cuadro de salud que atraviesa el actor Fernán Mirás, informamos que la actual temporada de 'ART' queda suspendida. Todas las entradas vendidas hasta el domingo 17 -ya en poder del público- deben ser devueltas por los mismos canales por donde fueron adquiridas", había publicado en su Twitter el Multiteatro Comafi, propiedad de Rotemberg.

    El jueves por la noche, la misma cuenta de Twitter había informado sobre la suspensión de la función "ante un sorpresivo cuadro que afecta la salud del actor Fernán Mirás".

    El recordado intérprete de Tanguito, entre otros filmes, se encontraba con una nueva versión de la mítica obra "ART" (con dirección de Ricardo Darín y Germán Palacios), mientras preparaba su traje de director para rodar en noviembre su segunda película, esta vez protagonizada por Natalia Oreiro. Mirás debuto tras las cámaras en 2017 con "El peso de la ley", un thriller con Darío Grandinetti y Paola Barrientos.

    También se encontraba en negociaciones con Polka para el regreso de la exitosa tira "Argentina Tierra de Amor y Venganza", para la cual Adrián Suar auguraba para 2022 con Mirás, nuevamente, en el papel de un impiadoso cafiolo.

    Mar del Plata, Bariloche, la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Salta encabezaban el ranking de los destinos elegidos por los turistas en este fin de semana largo por el puente turístico de este viernes y el del lunes, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, informaron fuentes oficiales.

    En el listado, se ubican por debajo Mendoza, Ushuaia (Tierra del Fuego), Puerto Madryn (Chubut), el Partido de la Costa, Iguazú (Misiones) y Merlo (San Luis).

    Completan los principales lugares elegidos para viajar San Miguel de Tucumán, San Rafael (Mendoza), San Martín de los Andes (Neuquén), La Quiaca y San Salvador de Jujuy y Villa Gesell, en la Costa Atlántica.

    El movimiento en rutas se mantenía este mediodía con unos 900 vehículos por hora que circulaban por el peaje de la localidad bonaerense de Hudson, en el ingreso a la Autovía 2, en dirección hacia distintas zonas de la Costa Atlántica.

    Eso se debía a que el gran caudal vehicular se había desplazada a la zona del peaje de Samborombón, donde circulaban a esa hora unos 1.984 vehículos por hora, mientras que en la zona de Maipú se registran 1.196 y sobre la Ruta 11, en La Huella, unos 2.485.

    Buenos Aires era la provincia que mayor cantidad de turistas recibirá este fin de semana, seguida por Córdoba, Salta, Mendoza, Chubut, Río Negro, Jujuy y Misiones, de acuerdo a las fuentes.

    Por el intenso caudal de tránsito, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ordenó pasada media mañana levantar los peajes en las rutas con destino a la Costa Atlántica

    La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez informa que durante el fin de semana largo, que abarca desde el viernes 8 hasta el día lunes 11 de octubre, no habrá atención en dependencias municipales, a excepción del Parque Regional y el Cementerio Municipal donde sí estarán abiertas sus puertas al público.

    En tanto, el servicio de recolección de residuos funcionará de la siguiente manera: los días viernes 8 y domingo 10 de octubre NO habrá recolección de residuos; mientras que los días sábado 9 y lunes 11 de octubre el servicio se prestará de manera habitual.

    Los actuales números de la pandemia permiten la apertura cada vez más de actividades, al mismo tiempo que las temperaturas  primavarales acompañan también para actividades al aire libre. Éste fin de semana será XXL por el feriado puente de éste viernes y el del lunes, en conmemoración al 12 de Octubre, Día de la Diversidad Cultural en Argentina. 

    Mauro Vallejos, titular de una de las agencias de Turismo de la Localidad de Pueblo Esther, Vavla Turismo, comentó en Ivisión Noticias que "hemos visto un repunte de la actividad, mucha gente que consultó para tomarse éste fin de semana extra largo". 

    Los destinos más consultados, según Vallejos, fueron Córdoba, Mar del Plata que son los llamados destinos de cercanía. 

    La nota completa en Ivisión Tv.

    El seleccionado de la Argentina visitará hoy a Paraguay en el primer compromiso de la triple fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.

    El partido correspondiente a la fecha 11 se disputará desde las 20.00 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, con arbitraje del brasileño Anderson Daronco y televisado por la TV Pública y TyC Sports.

    A cargo del VAR estará Rafael Traci, también de Brasil, junto a su compatriota Bruno Arleu.

    Luego del triunfo sobre Bolivia con tres goles del capitán Lionel Messi y los posteriores festejos por la obtención de la Copa América en Brasil, el equipo dirigido por Lionel Scaloni iniciará una nueva serie de partidos ante la selección de Paraguay -dirigida por el argentino Eduardo Berizzo- en Asunción.

    El campeón de América retoma el camino en las Eliminatorias con el objetivo de acercarse cada vez más a la Copa del Mundo que se disputará a fines de noviembre del año que viene en Qatar.

    A la espera del fallo de la FIFA luego del clásico suspendido en Brasil, el seleccionado nacional se ubica en la segunda posición con 18 puntos, a seis del líder (Brasil) y con tres de ventaja sobre Uruguay.

    Este será el único partido de Argentina como visitante en la triple jornada ya que el próximo domingo recibirá a Uruguay, por el pendiente de la fecha 5, y el jueves 14 hará lo propio ante Perú, ambos en el estadio Monumental.

    El seleccionado de Paraguay, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, figura en la sexta posición con 11 puntos y está a dos de Colombia, que se ubica en zona de repechaje.

    Probables formaciones

    Paraguay: Antony Silva; Robert Rojas, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Omar Alderete; Mathías Villasanti y Jorge Morel; Ángel Romero, Miguel Almirón y Santiago Arzamendia; Antonio Sanabria o Carlos González. DT: Eduardo Berizzo.

    Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

    Arbitro: Anderson Daronco, de Brasil.

    Cancha: Defensores del Chaco (Asunción, Paraguay)

    Hora de inicio: 20.00

    TV: TV Pública y TyC Sports.

    Buscar