Oscar "Cacho" Laudonio, emblemático animador de La 12 en el Bombonera, falleció  a los 84 años, informó Boca Juniors en su cuenta oficial de Twitter.

    Laudonio, reconocido en el mundo boquense como el "Loco Banderita", había contraído coronavirus en enero de este año.

    "Boca Juniors despide con afecto a Oscar Laudonio, colaborador y un personaje entrañable de la vida del club, y acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento", fue el mensaje publicado por la institución.

    Su presidente, Jorge Amor Ameal, también lo recordó: "Fue empleado, colaborador del plantel pero sobre todo hincha de Boca. Hizo flamear su banderita y su alegría durante años en cada salida del equipo a la cancha y se volvió un símbolo de pasión y amor 'xeneize'. Hasta siempre, querido Oscar “Cachito” Laudonio".

    Los trabajadores municipales llegaron finalmente a un acuerdo en las paritarias con el gobierno provincial. Se trata de un incremento de un 35% , en tres tramos: el 18% a partir del 1 de marzo, un 8% desde el 1 de junio y un 9 por ciento desde el 1 de septiembre. 

    Asimismo, se acordó también una revisión en noviembre según el índice de inflación. 

    Por otra parte, se informó que no habrá descuentos en los salarios a los trabajadores que hayan adherido a la medida de fuerza. 

    El octavo vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia con un cargamento de 500 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V llegó al país ayer  por la tarde, con lo que se cumplió un nuevo operativo de traslado realizado por la línea de bandera hacia territorio ruso.

    La aeronave, un Airbus 330-200 matrícula LA-GIF, especialmente preparado para el transporte de carga, bajo el número AR1063, aterrizó en Ezeiza a las 16,52, donde fue recibida por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Wado De Pedro; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

    El vuelo había partido de la capital rusa a las 6:14 hora local, desde el aeropuerto internacional de Sheremétievo, tras permanecer en la estación aérea poco más de seis horas para concretar el proceso de estiba de las vacunas.

    Según informaron fuentes oficiales, el nuevo lote de vacunas está conformado por 300.000 dosis del componente 1 y 200.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V y con la llegada de estas 500.000 dosis, Argentina contará con 4.880.540 unidades de vacunas.

    Luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las vacunas serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la Anmat.

    Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real la evolución del operativo de inmunización en todo el territorio nacional, hasta el lunes por la mañana ya eran 3.142.444 las vacunas aplicadas: 2.535.054 personas recibieron la primera dosis y 607.390, ambas.

    El vuelo se realizó de forma directa en poco más de 16 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos.

    El actual diputado provincial Esteban Lenci, se refirió respecto de las listas de las elecciones internas del partido socialista, tanto a nivel local, como provincial y nacional que tendrán lugar el próximo 18 de abril . 

    "El partido Socialista por lo general vivió las instancias de renovaciones partidarias en procesos de acuerdo. La última elección fue en 1994, Héctor Cavallero con Hermes Binner. Esto quiere decir que antes se llevaba a cabo con procesos de diálogo", aseguró. 

    "Hay tres listas a nivel nacional. Desde Villa Gobernador Gálvez acompañamos la lista de Mónica Fein, Socialismo en Movimiento. A Nivel provincial, integramos la postura con Enrique Estévez y en VGG consensuamos que Patricia González sea la candidata a Secretaria General", añadió el actual legislador. 

    Se barajó su nombre.

    "En estos procesos siempre surgen nombres y varios compañeros propusieron el mío. Pero se consensuó que Enrique Estévez continúe por dos años más".

    Ayer domingo comenzó el otoño calendario. Sin embargo, Vanessa Balchunas, la observadora meteorológica de la región, aseguró que podrían generarse todavía algunos días con altas temperaturas y concentración de humedad. 

    "Tendremos un trimestre marzo, abril  y mayo, más lluvioso", agregó sobre la estación venidera. 

    "Pueden darse bajas temperaturas durante la mañana y la noche , y altas temperaturas durante le día, que superen los 25º", añadió. 

    La nota completa.

     

    Investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de Conicet desarrollaron un kit de fácil uso que permite acortar el tiempo en el que se obtiene el resultado de la PCR, prueba de referencia para hacer el diagnóstico de coronavirus, además de que hace el proceso más económico, según un estudio que publicaron en la revista científica PLOS ONE.

    "Cuando se realiza una prueba de PCR el proceso para llegar al resultado requiere de dos pasos: el primero es la purificación de los ARN de la muestra y el segundo es la detección del virus, que es en sí la reacción en cadena de la polimerasa (o PCR)", explicó a Télam Valeria Levi, una de las líderes del desarrollo e investigadora del Instituto de Química Biológica (Iquibicen) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN).

    En este sentido, continuó: "Nuestro kit lo que hace es reemplazar ese primer paso de extracción de ARN y, después, se sigue adelante con el kit de detección estándar que ya se utiliza en los laboratorios".

    La especialista describió que el kit que desarrollaron, que se comercializa bajo el nombre "FlashPrep® ARN SARS-CoV-2 Highway" y ya recibió la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en diciembre pasado, "también podría utilizarse como primer paso de otros kits que usan otra tecnología como la amplificación isotérmica

    Rosario Central empató 0 a 0 con Colón en Santa Fe y le sacó la `posibilidad al Sabalero de seguir teniendo puntaje ideal, (había ganado todo lo que jugó). 

    El conjunto dirigido por Cristian González se paró de igual a igual con Emiliano Vecchio a la cabeza que generó algunas opciones para marcar. 

    El segundo tiempo tuvo pasajes más aburridos pero con ocasiones de gol para ambos equipos. Colón tuvo dos muy claras sobre le final pero que no se concretaron y por eso se selló el 0 a 0. 

    Colón continúa como líder de la zona A con 16 puntos (cinco victorias y este empate ante Central), mientras que los canallas navegan en la mitad de la tabla con 8 puntos, lejos pero al mismo tiempo a tiro de la zona de clasificación.

    Villa Gobernador Gálvez fue declarada como ámbito en "Emergencia en Seguridad Pública" por el Concejo Deliberante en lo que fue la primera sesión del 40º periodo ordinario el último viernes , que tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura. 

    La propuesta fue ingresada por la concejal de Juntos por el Cambio, Cristina Cuevas, bajo varios puntos donde justifica la necesidad de la declaración. 

    Asimismo, fue el propio presidente del Concejo de VGG, Carlos Dolce, quien  había adelantado que se iba aprobar el proyecto para trabajar conjuntamente y respaldar los pedidos del intendente Alberto Ricci.

    “Es sumamente importante para la ciudad que se haya aprobado la Emergencia en Seguridad, porque le entregamos al Ejecutivo una herramienta fundamental para conseguir mayor intervención de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales”, expresó Cristina Cuevas. 
     
    “Espero que veamos resultados en el corto plazo, porque vivimos momentos muy tensos en Villa Gobernador Gálvez, donde los vecinos tienen miedo de salir a las calles. Vamos a exigir también que vuelvan los operativos de saturación que se hacían, porque ayudan a la prevención del delito”, remarcó la vicepresidenta del Concejo y presidenta de la comisión de seguridad.

    El sábado por la mañana se vivió conmoción en la región por el tremendo choque al auto de una familia por parte de otros dos vehículos, que se presume, corrían picadas por Av. del Rosario. 

    David y Valentino Pizzorno, de 43 y 8 años respectivamente, fallecieron en el acto producto del impacto. La mamá de Valentino quedó mal herida con mútiples fracturas e impactos por lo que debió ser derivada al  Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. 

    David era mecánico y además tenía otro hijo producto de un matrimonio anterior. 

    Según declaraciones de Cintia, la esposa de David y mamá de Valentino en Diario La Capital, “Era un chico muy alegre, lo quería todo el mundo. Adonde iba, hacía amigos. Mi marido era un padrazo. Eran tal para cual, muy cómplices. Yo era la que ponía los límites en casa, porque ellos más que padre e hijo eran amigos. Les encantaban los autos, las carreras, iban a ver el TC”.

    Además relató que éste lunes su hijo hubiese comenzado las clases en el Colegio Teodelina Fernández de Alvear, para lo que habían ido hace algunos días con mucha alegría a comprar el uniforme  y los zapatos. 

    El duelo en el Colegio .

    A través de las redes sociales, la propia institución educativa se hizo eco de la triste noticia de su alumno. 

    "Querida Familia Menesiana del Colegio Teodelina Fernández de Alvear:
    Con profunda tristeza lamentamos informarles que Valentino Pizorno (de 3er. grado) y su familia han sufrido un accidente automovilístico el día sábado 20 de marzo. Como consecuencia del mismo, Valentino y su papá David, perdieron la vida, y su mamá está internada con múltiples lesiones.
    Unámonos en oración como Comunidad de Fe, sabiendo que ya descansan en los brazos amorosos del Padre, pidiendo paz y consuelo para su familia", expresaba el comunicado.

    El diputado Esteban Lenci estuvo presente en el acto de inicio del 40º periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. En sus palabras en atención a la prensa cuando finalizó el evento, el legislador habló sobre la designación de Jorge Lagna como nuevo ministro de Seguridad de la provincia, tras la renuncia de Marcelo Sain éste jueves- 

    "Venimos trabajando con los reclamos que hicimos junto con el intendente Ricci sino también desde la Cámara de Diputados", expresó Lenci a lo que agregó que " acá no hay mezquindades políticas. Nosotros como oposición sabemos que es un tema para trabajar en conjunto". 

    "Estamos todos a disposición. Felicito a Lagna por éste nuevo compromiso y le decimos que estamos dispuestos a seguir trabajando", manifestó. 

    Buscar