La concejal Cristina Cuevas solicitó en el Concejo Deliberante, que se lleven adelante controles e inspecciones en un frigorífico local. Según detalló la legisladora, "hace rato que los vecinos vienen denunciando ruidos molestos de los camiones durante todo el día, olores y aceites en la calle que no saben si es tóxico o no".
"Ellos se acercaron a la empresa y sostienen que no han tenido respuestas", añadió.
"Pedimos a las secretarías que correspondan que hagan las inspecciones correspondientes", solicitó.
El concejal Diego Garavano solicitó a través de un proyecto que se declare al Parque Regional como "Intendente Pedro Jorge González". El edil, también yerno , manifestó que Pedro González fue de vital importancia para la historia de la ciudad.
"El Parque Regional es parte de la historia de la gestión de Pedro y de la historia de la ciudad", argumentó sobre el predio que se inauguró en 1999. "El lugar es conocido como La pileta de González" , agregó.
"Sería un acto de justicia que se llame así", expresó Garavano.
Guillermo Ortelli, uno de los máximos referentes del Turismo Carretera y piloto que supo ser bastión de Chevrolet, anunció su retiro del automovilismo luego de haber conquistado siete títulos en la categoría y la sensación de que "pudo haber ganado más carreras" aunque con la convicción de que "dejó todo lo que estaba a su alcance".
Ortelli, nacido en Salto el 25 de abril de 1973, creció admirando a Juan María Traverso, a quien admiró desde que era chico y siguió con atención desde que logró su primer título en el TC en 1977.
El piloto de Salto corrió en Turismo Carretera 400 carreras y, además de las dos horas de TC que ganó en dupla con Fabián Acuña en 1994 en el Oscar Gálvez, el día de su debut en la categoría triunfó en dos competencias más a bordo de un Ford en 1996 .
En un repaso de su carrera, Ortelli el 8 de junio de 1997 ganó su primera competencia con Chevrolet en 9 de Julio, y luego fueron 31 triunfos más hasta su retiro, tras 28 temporadas en el TC.
Después de Juan Gálvez, que ganó 9 títulos, Ortelli le sigue en la estadística con 7 coronas, por encima de pilotos como el "Flaco" Traverso con 6, Oscar Gálvez con 5, más Dante Emiliozzi y Agustin Canapino, ambos con 4.
Ortelli ganó siete campeonatos de TC (1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016) y triunfó en 54 competencias, entre 32 de TC, 13 de Top Race (fue campeón en 2001 y 2006), 9 de TC2000, y 1 de TN.
Tras el anuncio de su retiro, que será el 5 de diciembre cuando el TC dispute su última competencia del calendario, en el Villicum de San Juan, en una entrevista con Télam, el piloto de 48 años dejó sus últimas sensaciones antes del adiós.
El artista argentino Fito Páez, quien esta noche recibió el Premio Lifetime Achievement Award 2021 (a la Excelencia Musical) en la semana de la 22da. entrega del Grammy Latino, celebró “formar parte del gran laboratorio artístico argentino de la música”.
“Al dejarme entrar a sus salas de ensayo, Litto Nebbia, Luis Alberto Spinetta y Charly García, que fueron tres mentores de parte de la invención de la música moderna argentina y americana, hacen que me sienta parte de un eslabón de todo el tesoro americano que se creó y que se inventó en todo el continente”, expresó Páez el recibir el lauro en el Four Seasons Hotel de Las Vegas.
El músico, cineasta y escritor rosarino, de 58 años, quien gracias a esta distinción se reencontró con el también laureado trovador español Joaquín Sabina (ambos hacedores en 1998 del álbum “Enemigos íntimos”, título premonitorio de un vínculo que estalló), festejó el premio inscribiéndose en una tradición cultural.
“Siento que medio que me la ligué de rebote, porque claro, cuando estás allí en la sala y está Charly García levantándote los dedos y te dice que la oncena se puede tocar o el Fa cuarta se puede tocar con muchísimas menos notas de lo que yo estaba tocando… o Luis Alberto Spinetta te dice que tenés que hacer un arreglo de cuerdas para tal orquesta, o tal cosa, bueno… todo eso evidentemente te pone en una situación de privilegio y de gran responsabilidad”, repasó.
Para finalizar su emotivo mensaje, el creador que en marzo último ganó un Grammy al Mejor Álbum Latino Rock o Alternativo por el disco “La conquista del espacio”, sostuvo "#con mucha gratitud, con mucho amor y con mucha alegría, recibo este premio precioso y se lo dedico a mi hijo Martin y a mi hija Margarita”.
La tradicional Fiesta de las Colectividades se llevará adelante desde éste viernes hasta el lunes, de una manera diferente. En ésta ocasión y por la Pandemia, cada colectividad preparará sus platos tradicionales en sus sedes para que quienes quieran disfrutar puedan hacerlo yendo a comer o pidiendo.
Del 19 al 21 de noviembre se pueden probar los platos típicos originarios de distintas partes del mundo: con envío a domicilio; retirando la comida por el local y también yendo a las sedes de las colectividades para comer en el lugar (con reserva previa y respetando protocolos). En todos los casos, se debe ingresar a Vidrieras en Red, donde está toda la oferta gastronómica y los medios de contacto.
Asimismo, del 20 al 22 de noviembre de 18 a 22.30 hs volvemos a encontrarnos en el Parque Nacional a la Bandera para un festival de danzas tradicionales de diferentes países.
Más de 35 colectividades se presentarán a lo largo de los tres días de música y culturas del mundo.
El consumo de servicios públicos creció durante agosto 10,2% en relación a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Además, el uso de estos servicios durante agosto se ubicó 1% por encima de la medición de julio.
En agosto, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró un crecimiento interanual de 9,2%; y la recolección de residuos tuvo un aumento de 7,3%.
Por su parte, el transporte de pasajeros y de carga aumentaron 286,7% y 21,4%, respectivamente; y los vehículos pasantes pagos por peajes ascendieron un 72,5%. Asimismo, el servicio de correo postal se contrajo 4,7%; mientras que el sector de telefonía registró una variación positiva de 1,8%
En términos desestacionalizados, en agosto de 2021 respecto de julio de 2021, se observa que la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una suba de 1,3%; la recolección de residuos se contrajo 0,2%; el transporte de pasajeros y el transporte de carga aumentaron 13,8% y 3,5%, respectivamente; los vehículos pasantes pagos por peajes mostraron un aumento del 0,6%.
Además, el servicio de correos registró una baja del 0,4;% y, finalmente, la telefonía tuvo una variación negativa de 0,1%.
La modalidad Comunicación, realizó la tradicional muestra anual de trabajos prácticos en la escuela Ing. Enrique Gomara. Se trata de una iniciativa llevada adelante por alumnos y docentes donde exponen todo lo realizado durante el año.
Son trabajos que tienen que ver con producciones audiovisuales, programas de radio, corrientes artísticas. La docente Natalia Adalio, comentó que "Comunicación está vinculado a la imagen, fotografía, producción, edición, y también hay materias de lectura, crítica, metodología de la investigación".
El joven Franco Suárez fue uno de los ganadores del domingo en las elecciones generales del domingo en la localidad de Pueblo Esther. Bajo el Frente de Todos, logró cosechar cerca de 1500 votos que lo depositarán desde el 10 de diciembre en el recinto. "Venimos trabajando hace tiempo y ahora resta pensar en frío y seguir con los proyectos que veníamos desarrollando".
"Presentíamos que íbamos a hacer una gran elección", añadió.
Cada 17 de noviembre se celebra el Día de la Militancia Peronista, porque fue la fecha en que el general Juan Domingo Perón volvía a la Argentina tras 18 años de exilio, luego del golpe de Estado conocido como "Revolución Libertadora" que tuvo lugar en septiembre de 1955. Era la primera vuelta, mas no la definitiva del líder justicialista, que se instalaría finalmente en el país desde el 20 de junio de 1973, cuando Héctor J. Cámpora ya había asumido la presidencia.
En Villa Gobernador Gálvez, Jorge Stange es el secretario general del partido Peronista y reivindicó los valores de los miliantes peronistas en ésta fecha especial.
La nota completa en Ivisión Tv.
Los eventos masivos en espacios al aire libre no tienen límites de aforo a partir de este martes según lo dispuso el Ministerio de Salud de la Nación ante el avance de las coberturas de vacunación, la estabilidad de los casos en un número bajo y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas.
La medida rige a partir de este martes y se formalizó mediante la Decisión Administrativa número 1128/2021, informó la cartera sanitaria.
Respecto al avance de la vacunación, ya esta cubierto el 91,6% de los mayores de 18 años con al menos una dosis y el 60% del total de la población con el esquema completo.
La cartera destacó que las personas mayores de 18 años que concurran a estos eventos al aire libre deberán contar con, al menos, una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de 14 días antes del evento.
Además, "las jurisdicciones podrán establecer medidas sanitarias adicionales, temporarias y focalizadas, en atención a las condiciones epidemiológicas y sanitarias, con la finalidad de contener los contagios o para disminuir el riesgo de transmisión", explicó el Ministerio.
La cartera hace la salvedad que el Jefe de Gabinete de Ministros, podrá suspender o modificar las normas previstas de acuerdo a la evaluación del riesgo epidemiológico y sanitario, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional.