Desde los jardines de infantes privados de la localidad organizaron un festejo particular por el Día de las Infancias que se celebró el domingo pasado en un contexto de Pandemia.

    Foto: Ivision.coop

    Es por eso, que docentes y titulares de jardines se convocaron éste miércoles en una caravana que paseó por todos los barrios de la ciudad a pura música, bocinazos y colores de la mano de los personajes del circo Cristal.

    A lo largo del trayecto, los chicos acompañados por sus padres pudieron ver desde sus hogares pasar los vehículos con guirnaldas, y música.

    Ésta mañana se registró una nueva balacera en Villa Gobernador Gálvez, en la zona de Filippini al 300.

    Una vivienda fue baleada por tercera vez en poco tiempo, cuando se escucharon detonaciones.

    Personal policial comenzó una persecución por la zona y lograron detener a dos personas junto con dos pistolas 9 mm con numeración adulterada, dos cargadores, 9 cartuchos calibre 9x19 y otro de 40. Además, una motocicleta Honda Twister 250 cc con tambor adulterado.

    Dos masculinos fueron detenidos en la zona de Caseros y Esperanza, cuando intentataban darse a la fuga.


    Una nena de dos años falleció ésta mañana luego de un trágico accidente en su casa de Villa Gobernador Gálvez.

    Según información policial, personal que se encontraba realizando custodia en una vivienda, fue alertado por el 911 sobre un accidente doméstico en la zona de calle Salta al 300 de barrio Pueblo Nuevo.

    Oficiales le practicaron maniobras de RCP a una nena de 2 años que según el relato familiar, se habría caído a un tacho de agua de 200 litros.

    La niña presentaba signos vitales mínimos por lo que al no llegar la ambulancia, fue trasladada por el mismo móvil policial al hospital Anselmo Gamen.

    Desde allí, y debido a su gravedad, fue derivada al Hospital Vilela donde se confirmó que ésta mañana falleció.

    Desde el Hospital rosarino, confirmaron que la menor ingresó en la noche del miércoles en cuidados crítico, donde finalmente falleció alrededor de las 4 de la mañana.

    Se llevó adelante en la Plaza que lleva el nombre justamente de José de San Martín en la conmemoración por su 170 aniversario de paso a la inmortalidad.

    Foto: Ivision.coop

    Con distanciamiento social y convocatoria reducida, pero con transmisión a través de las redes sociales, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y la marcha a San Lorenzo, además de escuchar las palabras del intendente Alberto Ricci.

    Fuentes oficiales del Ministerio de Salud detallaron que en el territorio provincial, éste martes 18 de agosto se registraron 128 casos de Covid-19.

    Fotografía ilustrativa

    Villa Gobernador Gálvez sumó 1 caso más, siendo un total de 30 desde que inició la Pandemia. Cabe remarcar que ya recibieron el alta, 12 pacientes.

    Pueblo Esther, también presentó un caso más. Según el municipio, se trata de un vecino que ejerce su actividad laboral en Rosario. Tanto este, como los demás casos anunciados, están bajo el seguimiento del equipo médico del Comité de Emergencia Municipal.

    Por el lado de Alvear, sólo informaron que es un caso cuyo nexo se encuentra en investigación.

    Desde el área de Control Urbano de Pueblo Esther, señalaron que durante el fin de semana largo llevaron adelante diferentes controles.

    Foto: Ivisión.coop

    Luis Ayala, del CAU, detalló que recibieron 27 denuncias por reuniones afectivas de las cuales pudieron constatar 12.

    Por otra parte, añadió que se ejecutaron controles de alcoholemia, siendo tres de ellos, con alto nivel en sangre. "Uno era un joven de aproximadamente 23 años, que estaba a 3 gramos de llegar al coma alcohólico". Con respecto a ello, Ayala manifestó que lo pusieron en resguardo hasta dar aviso a su familia.

    Por otro lado, controlaron más de 3 mil vehículos, de los cuales cerca de 500 tuvieron que regresar por no poder justificar su presencia en la localidad.

    Desde la empresa Aguas Santafesinas informaron que se incorporaron bombas para incrementar en un 15% la producción de agua potable.

    Imagen: Aguas Santafesinas

    Según información desde la compañía proveedora del servicio: "de acuerdo a informes del Instituto Nacional del Agua (INA), la altura del río Paraná presenta un escenario desfavorable en bajante para lo que resta del invierno y la primavera".

    Frente a Rosario el río registra actualmente niveles por debajo de los 50 centímetros, cuando en esta época debería estar arriba de 2,50 metros.

    La persistencia de esta bajante excepcional y prolongada, llevó a Aguas a encarar un plan de mejoramiento del sistema de captación de agua del Paraná, en la planta potabilizadora que abastece a gran parte de Rosario, además de Funes y Villa Gobernador Gálvez.

    Por un lado, ya están en funcionamiento tres nuevas bombas instaladas en un pontón flotante, que aportan 3.600.000 litros de agua por hora, y que representan un 15 % más de captación.

    Por otro lado, dentro de este año se prevé la instalación de una nueva bomba de gran porte de 5.000.000 de litros/hora de capacidad, en reemplazo de otra que lleva más de 50 años de funcionamiento y rinde 3.000.000 litros/hora.

    De esta forma se contará con un volumen remanente disponible en todo momento para compensar mayores bajantes del río, así como realizar trabajos de mantenimiento programado en equipos que deben trabajar las 24 horas del día en la planta ubicada en French y Echeverría.

    El presidente de Aguas, Hugo Morzan, destacó que “desde el inicio de la pandemia, recibimos claras directivas del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura y Servicios Públicos, Silvina Frana, para sostener los niveles de calidad de servicios que son más esenciales que nunca: el agua potable y el saneamiento”.

    Según el último parte oficial del Ministerio de Salud de la Nación, en el último día se produjeron 63 nuevas muertes.

    Hasta el momento, el total de casos confirmados en Argentina es de 299.126 (49,1% mujeres y 50,9% hombres). 1.157 (0,4%) son importados, 76.226 (25,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 180.483 (60,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

    Cabe remarcar también que a la fecha , 223.531 personas recibieron el alta.

    Por iniciativa del diputado Esteban Lenci, se abordará en la Legislatura provincial el proyecto para la creación de un Cuerpo Provincial de Guardaparques.

    La finalidad, según el legislador, es la de "actuar en la custodia de los recursos naturales en todo el territorio santafesino y en especial de las Áreas Naturales Protegidas, para trabajar en la conservación y preservación de las mismas y vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental".

    En diálogo con Ivisión Noticias, Lenci afirmó: "Es un proyecto de ley, deuda que la provincia de Santa Fe tenía en comparación con otras provincias".

    "La ley 12175 encuadra áreas protegidas y entendemos que se necesitan profesionales para la preservación de las áreas protegidas", añadió.

    Desde el municipio de Villa Gobernador Gálvez confirmaron 2 casos más de Coronavirus éste lunes 17 de agosto.

    Según el parte oficial: "Un caso corresponde a una mujer que es contacto estrecho de un caso confirmado en otra ciudad; mientras que el segundo paciente es un hombre con antecedente de viaje a zona de circulación comunitaria. Ambos se encuentran cumpliendo el aislamiento en su domicilio".

    Al mismo tiempo, detallaron también que desde el comienzo de la pandemia, en la ciudad se registraron 27 casos positivos de los cuales 11 ya han sido dados de alta.

    Pueblo Esther y Alvear no registraron infectados en ésta jornada.

    Buscar