La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se internó este jueves por la mañana en el Sanatorio Otamendi para ser intervenida quirúrgicamente en el marco de una cirugía programada.

    La titular del Senado ingresó a las 6.45 al centro médico, donde un cirujano especializado en Tocoginecología le realizará una histerectomía.

    La operación, que consiste en una extirpación del útero, está programada para las 8 y luego de la cirugía se espera que quede internada con una recuperación que puede extenderse de 48 horas a cinco días.

    Tras ese lapso, la vicepresidenta podría comenzar a reincorporarse a sus actividades de manera gradual, hasta retomar plenamente su rutina a las tres semanas de la operación.

    La histerectomía es una intervención mediante la cual se extrae el útero y en algunas ocasiones también los ovarios y las trompas de Falopio.

    Algunas de las causas que motivan este tipo de prácticas quirúrgicas son la presencia de fibromas, engrosamientos del endometrio, endometriosis, dolores crónicos en cadera o pelvis, o el hallazgo de tejidos malignos.

    Hace alrededor de un mes, el sábado 2 de octubre por la mañana, la titular de la Cámara alta visitó el Sanatorio Otamendi como parte de un chequeo programado, y entonces completó unos análisis "habituales", informaron sus allegados en aquel momento.

    En 2014, su madre, Ofelia Wilhelm, se sometió al mismo procedimiento -una histerectomía- también en el Sanatorio Otamendi.

    Mientras estuvo al frente del Ejecutivo, la dos veces presidenta tuvo que someterse a dos prácticas quirúrgicas: en 2012 se le extirpó la glándula tiroides en el Hospital Universitario Austral, en Pilar, tras un diagnóstico que detectó nódulos y que luego constató que se trataba de "adenomas foliculares".

    En 2013, regresó al quirófano para ser operada por un hematoma subdural que había sido localizado entre el cerebro y el cráneo, y la cirugía, llevada a cabo en la Fundación Favaloro, se realizó sin complicaciones en menos de dos horas.

    La noticia de que sería operada generó una serie de mensajes en las redes, sobre todo entre miembros del Frente de Todos: una de las primeras voces fue la de Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, quien escribió en Twitter: "Dios y el amor del pueblo te cuidan. Siempre con vos".

    La senadora nacional Juliana Di Tullio (FdT-Buenos Aires), también muy cercana a la vicepresidenta, compartió una foto de Cristina junto a la frase "La fuerza de un pueblo", que se utilizó para las elecciones presidenciales de 2011.

    El concejal y actual candidato Leonel Stizza se manifestó sobre los hechos vandálicos contra su cartelería en el marco de la campaña electoral. "Creemos que no es la forma de hacer política en el 2021", manifestó.- 

    Durante el fin de semana, desde el Frente Progresista habían detectado que se dieron vuelta algunos carteles. Ya para la madrugada del lunes, se los robaron. 

    Desde la Municipalidad, detectaron a través de las cámaras una persona retirándolos  y movilizándose en un auto. Se encuentran investigando quién podría ser el autor.

    El Club Juventud Unida CAJU de Pueblo Esther cumple éste miércoles 3 de noviembre 69 años de su fundación. 

    En diálogo con Ivisión Noticias, Mario Papalardo de la comisión, expresó que desde la entidad están orgullosos de poder cumplir años en un contexto complejo de Pandemia. 

    Asimismo, detalló que el próximo viernes 12 de noviembre realizarán una cena protocolar para celebrar y que a finales de mes, harán una muestra de tres días de las 22 disciplinas que tienen lugar en el club, como manera de festejo. Por otra parte, remarcó que pudieron recuperar el uso del salón de fiestas contiguo a la sede del club y que podrá ser utilizado para el alquiler de los socios asi como también para diversas actividades. 

    El presidente comunal de Alvear, Leandro Tabares, precisó que "desde la comuna presentamos varias notas a Nación y estamos trabajando para tener novedades del Tren Metropolitano para la localidad". 

    Asimismo, el funcionario remarcó que se trata de un medio de transporte muy requerido, económico, y que sería de vital importancia para todo el corredor de la Ruta 21. 

    La Cooperativa Integral informó que el próximo domingo se llevará adelante un corte programado de energía eléctrica, que corresponden a trabajos de mantenimiento de la red de media tensión. 

    Los barrios que se verán afectados de 7 a 9 hs, serán: Villa Diego Oeste, Soldado Aguirre, y El Eucaliptal. 

    El presidente Alberto Fernández arribó este miércoles al país tras participar en Roma de la Cumbre del G20 y en Glasgow de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

    El vuelo de Aerolíneas Argentinas, que había partido este martes desde el aeropuerto internacional de la ciudad escocesa de Glasgow, aterrizó 6.15 en el aeropuerto de Ezeiza.

    Fernández viajó acompañado por la primera dama Fabiola Yáñez; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el embajador argentino ante los Estados Unidos y sherpa en el G20, Jorge Argüello.

    También formaron parte de la comitiva la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; la portavoz Gabriela Cerruti; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín.

    Por su parte, Cabandié y Kulfas se quedaron en la ciudad escocesa para seguir participando en la COP26, que se extenderá hasta el 12 de este mes.

    En tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; permanecerán en Roma para continuar con la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    En su gira por Europa, el Presidente logró el apoyo de sus pares a los pedidos realizados al FMI para permitir a los países de bajos ingresos y renta media como Argentina puedan cumplir con sus compromisos financieros y al mismo tiempo continuar su recuperación económica con inclusión social, a la vez que consiguió el compromiso de una inversión de 8.400 millones de dólares de una empresa australiana para producir hidrógeno verde en Río Negro.

    El candidato a concejal por Juntos por el Cambio, Alejandro Camargo, continúa con la campaña previa a las elecciones del 14 de noviembre.  Camargo estuvo en la Asociación de Comercio e Industria junto a Carolina Losada. 

    "Tenemos una mirada muy positiva con la gente. Creemos que vamos a hacer una buena elección".

    La  Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez reportó éste martes, 7 nuevos casos positivos de coronavirus, tras varios días sin notificar casos . Asimismo, se recuperaron 5 personas.
     
    Cifras: Desde el comienzo de la pandemia, en la ciudad se registraron 11810 casos positivos de los cuales 11630 ya han sido dados de alta, y 134 personas han fallecido; quedando 43 casos activos.
     
    Desde el área de Salud municipal, continúan pidiendo los cuidados personales: "Solicitamos a la ciudadanía tener responsabilidad individual para cuidarse en esta pandemia. Es fundamental que cumplamos con las medidas de prevención e higiene: utilizando el tapabocas, respetando el distanciamiento social, lavándonos las manos y ventilando los ambientes". 

    El Ministerio de Salud informó  las medidas sanitarias vigentes para las personas que ingresan a la provincia de Santa Fe desde el exterior u otras provincias. El protocolo, según informaron, abarca tanto a residentes como a personas de otras provincias o extranjeros. Cabe recordar que estos procedimientos y normativas buscan minimizar la circulación del Coronavirus en todo el territorio santafesino.

    Viajes Internacionales

    Desde el 1 de noviembre  todas las personas extranjeras, sin residencia en la República Argentina, para ingresar al país, deberán contar con:

    •  Esquema completo de vacunación con 14 días previos al viaje.
    • PCR negativa dentro de las 72 horas del inicio del viaje.

    Estas personas no deberán hacer cuarentena ni se les realizará el PCR al ingreso. Asimismo se les solicitará un seguro de salud covid, el cual cubrirá gastos médicos en el caso de que contraigan la enfermedad en el país.

    Aquellos extranjeros y extranjeras menores de edad, que no hayan completado el esquema de vacunación, no tienen que hacer cuarentena, pero se les recomienda que dentro de los primeros 7 días de estadía no vayan a reuniones sociales y eventos grupales.

    Por su parte, los argentinos y argentinas que vuelvan de otro país o aquellos extranjeros o extranjeras que tengan residencia en Argentina, de todas las edades, no deberán realizar cuarentena siempre que tengan esquema de vacunación completo (14 días previos al viaje) y PCR negativo (con 72 horas previas al viaje).

    A su vez, aquellos que no estén completamente vacunados pueden ingresar al país pero deben hacer el aislamiento durante 7 días y realizarse un test PCR al séptimo día. En cuanto a los menores de edad de este grupo, podrán ingresar sin realizar aislamiento ni PCR.

    Viajeros interprovinciales

    A aquellos que lleguen de otras provincias argentinas, no se les solicitará ningún tipo de documentación sanitaria, es decir, no deben realizar cuarentena ni presentar test PCR.

    Viajes estudiantiles

    Las medidas sanitarias tomadas se rigen por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 678/2021 de Presidencia de la Nación. En su artículo 3 considera que los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes o similares, son actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario, por consiguiente, requieren una serie de condiciones para su realización.

    Al regreso a la provincia, aquellas personas que no cuenten con esquema completo de vacunación (catorce días previos al inicio del viaje), deberán realizar un aislamiento de siete (7) días y, una realización de estudio de PCR entre el día 5 a 7 del regreso.

    Dicho testeo deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio y deberán presentar el certificado a la institución educativa para el regreso a clases presenciales.

    Quienes cuenten con el esquema completo de vacunación, no deberán realizar el aislamiento, pero sí se tendrán que realizar un estudio de PCR entre el día 5 a 7 del regreso. Se recomienda que las personas en esta condición eviten actividades sociales hasta el resultado del estudio.

    Para poder coordinar el turno del hisopado nasofaríngeo y asegurar la vigilancia epidemiológica, las agencias de viajes deberán informar, con antelación al arribo de los estudiantes y de las personas que formen parte del contingente, el listado que deberá incluir: nombre, apellido, DNI, destino de viaje y localidad de cada uno. Del mismo modo los pasajeros serán contactados por el 0800 555 6549 para ser citados al test de PCR.

    La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, firmaron un convenio que permitirá a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones acceder a una red de descuentos a través de la tarjeta de débito con la que cobran sus prestaciones.

    El acuerdo tiene por objetivo "potenciar Beneficios Anses en todo el país, protegiendo los ingresos y promoviendo las ventas de los comercios de barrio", indicó el organismo en un comunicado de prensa difundido este martes.

    “Desde que asumimos nos propusimos recuperar el tiempo perdido en relación a la capacidad de compra de las familias argentinas, con aumentos en las asignaciones familiares de los trabajadores registrados, con las jubilaciones y pensiones y también con la Asignación Universal por Hijo y con la Tarjeta Alimentar”, afirmó Raverta durante la firma del convenio.


    En este sentido, destacó que "estabilizar los precios y proteger el bolsillo de las familias argentinas es una tarea central para sostener las políticas de mejoras de ingresos que estamos llevando adelante”.

    Por su parte, Feletti explicó que su intervención en las últimas semanas “tuvo que ver con frenar la suba de precios”.

    “Tenemos que lograr un acuerdo social, que habrá que consensuar y discutir, de una canasta amplia y diversificada de productos que sea de acceso a todos y todas las trabajadoras de este país”, agregó.

    Finalmente, el secretario general de la Anses, Santiago Fraschina, destacó que “el objetivo del convenio es generar una mesa de trabajo con la Secretaría de Comercio para adherir a más pequeños y medianos comercios a Beneficios Anses”.

    “Actualmente tenemos un promedio de 450 comercios que se adhieren todos los meses a Beneficios Anses, pero sabemos que tenemos que aumentar esa cantidad y ese es el objetivo fundamental de este convenio”, concluyó.

    Buscar