Los restos de Lucas González, el adolescente asesinado por policías el miércoles último en Barracas, fueron inhumados este domingo en el cementerio Parque Iraola, de la localidad bonaerense de Hudson, hasta donde llegaron acompañados por una caravana de familiares, allegados y vecinos.
Minutos antes de las 10, los padres de Lucas, Mario "Peka" González y Cintia López, salieron a bordo del coche fúnebre con el féretro de su hijo rumbo al cementerio, tras permanecer desde primera hora de la mañana en la sala velatoria Colonial, situada en la ruta 36 al 1200, de Florencio Varela, en la zona sur del Gran Buenos Aires.
En la puerta de la cochería más de un centenar de personas los acompañaron en su salida con aplausos y pedidos de justicia, mientras que a su paso se fueron sumando autos que en caravana llegaron hasta el cementerio donde se llevó a cabo la inhumación en una ceremonia íntima.
Los padres fueron rodeados de otros familiares y amigos que los acompañan en todo momento con carteles y banderas con el nombre de Lucas.
Más temprano, un grupo grande de amigos y conocidos del adolescente asesinado había llegado en un micro de línea, con remeras con la leyenda “justicia por Lucas González”.
El velatorio comenzó cerca de las 19 del sábado, tras la finalización de la autopsia. Al inicio del velatorio, Cintia López, la mamá de Lucas, sufrió una descompensación dentro de la sala, por lo que una ambulancia llegó al lugar de inmediato y fue asistida por el personal médico.
Mientras tanto, también llegaron al lugar los tres sobrevivientes que estaban junto a Lucas en el automóvil Volkswagen Suran al momento de ser interceptados por los policías.
Hasta las 20 del sábado se planificó una ceremonia reservada a los familiares más cercanos de la víctima, para luego abrir la sala permitiendo el acceso a los amigos.
La Municipalidad de Pueblo Esther está llevando adelante trabajos de pavimentación en calle Elcano, de barrio Country 16.
Se trata de una obra de 550 metros, desde Presidente Quintana hasta 27 de Febrero. Según Ricardo Mendieta, de Obras Públicas, precisó que la obra llevará 1 mes y medio más.
Lionel Messi marcó su primer gol en la Ligue 1 con París Saint Germain, que superó a Nantes por 3 a 1, como local, en uno de los partidos correspondientes a la 14ta. fecha de la Ligue 1 de Francia.
Messi hasta el momento había festejado por la Liga de Campeones pero a los 42 minutos del segundo tiempo hizo su enganche habitual para su pierna izquierda y con un fuerte remate liquidó la historia.
El rosarino se ausentó de los últimos dos compromisos, frente a Red Bull Leipzig por la Liga de Campeones y ante Burdeos por el torneo local, debido a molestias musculares y en la rodilla izquierda que motivaron un viaje a Madrid para su tratamiento en una clínica especializada.
El argentino jugó por última vez en su club el pasado 29 de octubre ante Lille (2-1), partido en el que fue reemplazado en el segundo tiempo.
La reaparición de Leo se produjo con la camiseta del seleccionado de su país en la reciente fecha de Eliminatorias Sudamericanas: jugó 15 minutos con Uruguay, el pasado viernes en Montevideo, y el partido completo ante Brasil, el martes en San Juan.
Además, en PSG anotaron Kylian Mbappé (3m. PT) y Dennis Appiah (36m. ST), en contra, e igualó momentáneamente Randal Kolo Muani (30m. ST), con un golazo de taco.
A su vez, el arquero costarricense Keylor Navas se fue expulsado a los 20 minutos del segundo tiempo y lo sustituyó el español Sergio Rico.
En París Saint Germain también fue titular el argentino Leandro Paredes, mientras que su compatriota Ángel Di María estuvo en el banco de los suplentes junto con el delantero Mauro Icardi.
Con este resultado, PSG sigue como líder en la competición, con 35 unidades.
El Ministerio de Salud provincial informó que se realizó el primer implante Osteointegrado Medel en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe). La cirugía se realizó en un paciente de 26 años diagnosticado con Disgenesia Oído. La misma es una malformación del oído, en este caso, no presenta conducto auditivo y su pabellón Auricular es rudimentario.
Cabe señalar que el equipo que realizó la cirugía estuvo cargo de los doctores otorrinolaringólogos Andrea Romero, José y Facundo de Prado, Diego Gutiérrez, junto al anestesiológo Gabriel Israelevich y la instrumentadora Sandra Cadenas.
Es este sentido, el director del efector, Fabián Mendoza, expresó: “Es una nueva práctica que se realiza por primera vez en el Cemafe. Poder generar la accesibilidad y dar respuesta a problemas complejos (como estas malformación congénita) es algo que nos permite seguir trabajando para garantizar el derecho a la salud”.
Por su parte, el jefe del servicio de Otorrinolaringología del Cemafe, José de Prado, explicó que “se trata de un chico joven que ingresó con una malformación auditiva y se le colocó un procesador externo el cual le brinda la posibilidad de devolverle el mundo auditivo. Hoy se encuentra con excelente evolución”.
Agregando que “el equipo electrónico que se le colocó al paciente se va a encender de aquí a un mes aproximadamente porque es un implante que tiene que quedar integrado al hueso. Por debajo de la piel lleva una antena y por encima de esta pareciera que tuviera un audífono, entonces este recibe un sonido, lo digitaliza, la antena lo recibe, lo envía al equipo osteointegrado y allí genera una vibración (según la frecuencia que ingrese) y esa es la información que manda a la coclea”.
“Fue una cirugía que demoró poco más de una hora, rápida y prolija. Desde el equipo queremos destacar la tecnología con la que cuenta el Cemafe, tanto en equipamiento como desde lo edilicio. Una vez dada el alta, se retira a su domicilio con antibióticos y un número de celular del equipo de salud por cualquier eventualidad”, finalizó de Prado.
Los principales dos ejes de concientización son el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en los automóviles, y la importancia de no conducir alcoholizado, para lo cal se realizan controles de alcoholemia.
Distintos organismos del Ministerio de Transporte iniciaron en la mañana de este viernes los operativos para fiscalizar el cumplimiento de las medidas necesarias para circular en las rutas del país de manera segura, durante este fin de semana largo, en el que se espera gran movimiento turístico, informaron fuentes oficiales.
A través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), la cartera nacional que encabeza Alexis Guerrera realiza controles en las principales rutas de todo el país, en los accesos a ciudades y con los controles a ómnibus de larga distancia en terminales, en procura de garantizar un viaje seguro de ciudadanos y ciudadanas.
Los principales dos ejes de concientización son el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en los automóviles, y la importancia de no conducir alcoholizado, para lo cal se realizan controles de alcoholemia.
Asimismo, los agentes de los organismos a cargo constatan que los conductores viajen con la documentación obligatoria para circular.
En ese sentido, el ministro Guerrera aseguró que "estamos muy contentos con el gran movimiento de turismo que se da en cada uno de los fines de semana largos que estamos teniendo, al que vamos a acompañar con nuestros equipos de seguridad vial para garantizar que las personas viajen seguras".
"Es muy importante que todos seamos parte de ese objetivo usando el cinturón en los micros, de la misma forma que lo hacemos en el auto y aviones. También tener claro que si bebemos no manejemos, y que tengamos todo en regla en el auto a la hora de salir a la ruta para evitar inconvenientes en controles", afirmó el titular de Transporte.
Para ello, la CNRT comenzó a controlar a través de sus 41 bases operativas, delegaciones y subdelegaciones, con un despliegue de 258 agentes.
Se verificará el estado vehicular de micros de larga distancia y camiones y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el transporte de pasajeros, y desde el organismo cuentan con 93 móviles para desarrollar los diversos controles.
El titular del organismo regulador, José Arteaga, manifestó que "este fin de semana largo estaremos controlando los distintos requisitos de seguridad de las unidades, el uso obligatorio del cinturón de seguridad, las licencias profesionales y el control de alcoholemia de los conductores y conductoras. Además, reforzamos la fiscalización en el cumplimiento de los protocolos sanitarios de los vehículos, ya que la pandemia no terminó y tenemos que seguir cuidándonos y utilizar el barbijo durante todo el trayecto".
Asimismo, la ANSV, a cargo de Pablo Martínez Carignano, trabajará con todas las jurisdicciones para reforzar los controles en todo el territorio nacional, con más de 80 puntos de fiscalización en todo el país y un despliegue de 200 agentes y 80 móviles en tareas en conjunto con las policías locales.
"En estas fechas especiales, es importante que quienes salgan a las rutas lo hagan de manera segura respetando las normas de tránsito: que chequeen la documentación necesaria para circular, que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón, que respeten las velocidades permitidas, que no beban alcohol y que no realicen maniobras temerarias que pongan en riesgo su vida y la de otras personas", aseguró Carignano.
Según la información relevada por la CNRT, durante este viernes 19 de noviembre en la Terminal de Retiro habrá 720 servicios, entre llegadas y salidas, mientras que en la Terminal Dellepiane serán 140 servicios entre llegadas y salidas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) realiza un conjunto de tareas sobre instalaciones eléctricas que forman parte del sistema de media tensión que abastece a la localidad de Alvear, su Parque Industrial, General Lagos y Pueblo Esther, con el objetivo de mejorar la calidad en la prestación del servicio.
La Sucursal Villa Constitución, con jurisdicción en esa región, detalló un conjunto de tareas que despliegan los operarios, entre las que sobresalen trabajos con tensión, esto es, tomar contacto con los conductores de 33.000 voltios, sin interrumpir el suministro de electricidad.
Se trata de trabajos específicos desarrollados por personal altamente capacitado, que se ejecutan con tensión y que consisten en el recambio de aisladores, ataduras y otros materiales, tomando contacto los operarios con conductores de electricidad y equipos que transportan 33 kV.
Entre otros beneficios, este tipo de acciones, permiten no interrumpir el suministro de electricidad a los vecinos, facilitando la actividad normal comercial y productiva de la región.
Las tareas, que comenzaron esta semana, se desarrollarán durante varios días en toda la traza de ese nivel de tensión, que abastece esta zona del departamento Rosario y son ejecutadas por cuadrillas especializadas provenientes de las ciudades de Firmat y San Lorenzo.
Además, el próximo domingo, la EPE realizará un amplio operativo con más de 10 cuadrillas de distintos sectores, con el objeto de realizar tareas de despeje de electroductos, cambio de equipamiento y reposición de materiales de instalaciones eléctricas.
En este caso, para realizar estos trabajos, es indispensable suspender el abastecimiento de electricidad, de 7 a 12, a las zonas abastecidas por la estación transformadora Alvear, esto es además de esa localidad, el Parque Industrial, Pueblo Esther y General Lagos.
La próxima semana las cuadrillas continuarán con trabajos con tensión, sin afectar el abastecimiento de electricidad.
La cantora Liliana Pérez presentó su nuevo video, Semillas de Chacarera. "Estamos lanzando el segundo material nuevo que se llama Surcando la huella"
Se presentará mañana sábado en El Aparcero de Pueblo Esther desde las 20.30 hs.
La Liga Profesional de fútbol se reanudó luego de la pausa por los partidos de las Eliminatorias. Ya inició la fecha 21 con la victoria de Defensa y Justicia por 3 a 1 sobre Unión, Patronato 3 a 2 a Lanus y Aldosivi derroto 2 a 0 a Banfield.
Los resultados y el cronograma de los partidos:
FECHA 21
Jueves 18 de noviembre
Unión 2-3 Defensa y Justicia
Patronato 3-2 Lanús
Banfield 0-2 Aldosivi
Viernes 19 de noviembre
17.00 Estudiantes - Huracán
19.15 San Lorenzo - Gimnasia
21.30 Talleres - Vélez
21.30 Argentinos - Godoy Cruz
Sábado 20 de noviembre
17.00 Rosario Central - Atlético Tucumán
19.15 Boca - Sarmiento
21.30 Central Córdoba - Independiente
Domingo 21 de noviembre
17.00 Arsenal - Newell’s
19.15 Racing - Colón
21.30 Platense - River
Con números "muy alentadores" por los altos niveles de reservas hoteleras, los principales destinos turísticos del país se preparan para recibir un nuevo aluvión de turistas para el próximo feriado nacional del Día de la Soberanía, en el último fin de semana largo del año.
A las expectativas generadas por las reservas pactadas, la mejora general del clima que prevé temperaturas veraniegas y los incentivos estatales como el programa Previaje, los distintos municipios sumaron sus propios planes promocionales para atraer turistas y organizaron actividades culturales y deportivas gratuitas que van desde conciertos al aire libre hasta competencias de pesca y carreras.
En Santa Fe, las plazas hoteleras tienen reservas del 80% y hay expectativas de que puedan aumentar en los próximos días, informó a Télam la Subsecretaría y el Ente Turístico de Rosario, ciudad que cuenta con casi 7.000 plazas hoteleras.
Esta ciudad ofrecerá distintas actividades gratuitas para el próximo fin de semana, como la 37° Fiesta de las Colectividades y el Festival de Danzas del Mundo en el Parque de la Bandera.