El plantel de Boca viajó en un vuelo chárter rumbo a Medellín para enfrentar mañana a Deportivo Independiente de esa ciudad colombiana por la Copa Libertadores, sin la presencia del entrenador Miguel Ángel Russo y con dos dudas en el once inicial.

    El técnico nuevamente estará ausente como en Asunción ante Libertad, es paciente de doble riesgo y verá el partido en su casa, mientras que en el banco estarán Leandro Somoza como primer ayudante junto a Mariano Herrón.

    En cuanto al equipo hay dos dudas que seguramente se revelarán mañana en la última práctica por la tarde en Medellín cuando hagan el clásico ejercicio de pelota parada.

    La primera es en el sector izquierdo de la defensa, donde podría volver Frank Fabra, quien jugó unos minutos el jueves pasado ante los dirigidos por Ramón Díaz, en lugar de Emmanuel Mas.

    El jugador colombiano, uno de los que tuvo coronavirus, podría volver por el ex San Lorenzo, que es uno de los siete futbolistas del plantel que no se contagió de Covid-19.

    River Plate visita hoy a Binacional de Perú, en Lima, en donde el equipo de la altura de Juliaca hará de local, en un encuentro clave por la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.


    El partido, correspondiente a la cuarta fecha del Grupo D, se disputará desde las 21.30 en el estadio Nacional de la capital peruana, con arbitraje del boliviano Gery Vargas y transmisión de ESPN 2.

    River vuelve a la acción en la competencia más importante de Sudamérica luego del valioso empate por 2-2 obtenido el pasado jueves contra San Pablo, en Brasil, luego de seis meses de inactividad.

    El equipo dirigido por Marcelo Gallardo está segundo con cuatro puntos por debajo de Liga de Quito, de Ecuador, y -por diferencia de gol- arriba de San Pablo.

    Cinco tenistas que este lunes debían participar en la clasificación del Abierto de Roland Garros, en Francia, por el tercer Grand Slam de la temporada, fueron excluidos por estar involucrados en casos de coronavirus.

    La organización se abstuvo de suministrar los nombres de los jugadores, aunque la prensa local difundió que los involucrados son el bosnio Damir Dzumhur (114), el español Bernabé Zapata (144), quien ya regresó a su país; el estadounidense Ernesto Escobedo (172); el uzbeco Denis Istomin (167) y el serbio Pedja Krstin (253), según apuntó un informe de agencia ANSA

    El comunicado oficial refiere que los testeos de dos de estos jugadores arrojaron "resultado positivo" en COVID-19,, mientras que los otros "mantuvieron contacto" con un entrenador que está contagiado, por lo cual "deberán estar aislados por una semana".

    Éste jueves volvió la acción oficial de los equipos argentinos en Copa Libertadores y fueron de actuaciones y suerte dispar.

    Imagen: Infobae

    El primero en salir a la cancha fue Racing, quien cayó frente a Nacional de Uruguay por 1 a 0.  Los de Sebastián Beccacece quedaron segundos y mantienen la fe intacta para la segunda rueda de la zona.

    Defensa y Justicia goleó 3 a 0 a Delfín de Ecuador. El conjunto de Hernán Crespo buscará el segundo lugar del grupo el próximo miércoles frente a Olimpia.

    En Brasil, River estuvo a punto de ganarlo pero finalmente empató 2 a 2 frente a Sau Paulo en un gran partido de los dirigidos por Marcelo Gallardo. El martes próximo visitará a Binacional en Perú.

    Boca se hizo fuerte en Paraguay y le ganó 2 a 0 al Libertad de Ramón Díaz y alcanzó el liderazgo en su grupo. Su próximo compromiso es también como visitante, frente a Independiente de Santa Fe en Bogotá.

    El de peor suerte fue finalmente Tigre, que cayó 4 a 1 con Guaraní de Paraguay y quedó al borde de la eliminación. El equipo argentino queda hasta ahora en el último lugar del grupo sin unidades y esperando enfrentar a Bolivar.

    El Ministerio de Salud de Paraguay anunció anoche que autorizará a los futbolistas de Boca Juniors que hayan estado contagiados de coronavirus a viajar a Asunción y jugar ante Libertad el próximo jueves por Copa Libertadores, aunque vuelvan a dar positivo en el hisopado PCR pero siempre que hayan cumplido con el protocolo de la Conmebol.

    Un vocero de ese Ministerio le informó a Télam que podrán viajar, al considerar que "pasaron la cuarentena sin síntomas y ya no contagian", por lo que lo autorizaron desde la Conmebol.

    La polémica radicaba en que desde Paraguay afirmaban lo contrario.

    El director de vigilancia sanitaria del Ministerio de Salud de Paraguay dijo ayer en la radio AM 650 de Asunción que "todos los jugadores que bajen al aeropuerto deben mostrar el test negativo y los positivos al Covid-19 no van a poder ingresar al país".

    Sin embargo una fuente de la Conmebol y un allegado a la dirigencia de Boca, luego confirmado por el vocero del organismo de salud paraguayo, le confirmaban a Télam que "por un artículo del protocolo del organismo ante la pandemia de coronavirus y con permiso del gobierno paraguayo, aquellos jugadores que dieron positivo -y luego de los 14 días de aislamiento vuelvan a darlo y no tienen síntomas de la enfermedad- podrán viajar y jugar con sus equipos".

    Luego de seis meses de parate obligatorio por la Pandemia del Coronavirus, regresa la actividad oficial de las competencias internacionales. La Copa Libertadores reanuda mañana su actividad oficial.

    Los argentinos, Racing, River, Defensa y Justicia, Boca y Tigre jugarán todos el jueves.

    La agenda:

    - Grupo F -
    17.00: Racing Club-Nacional (Uruguay), Anderson Daronca (Brasil). Fox Sports.

    - Grupo G -
    19.00: Defensa y Justicia-Delfín (Ecuador), Roberto Tobar (Chile). ESPN.

    - Grupo D -
    19.00: San Pablo-River, Esteban Ostojich (Uruguay). ESPN 2.

    - Grupo H -
    21.00: Libertad (Paraguay)-Boca, Rodolpho Toski (Brasil). ESPN 2.

    - Grupo B -
    23.00: Guaraní (Paraguay)-Tigre, Gustavo Tejera (Uruguay). Fox Sports.

    El austríaco Dominic Thiem se quedó con la victoria sobre Alexander Zverev tras ir dos sets abajo, y se consagró por primera vez en su carrera como campeón del Abierto de tenis de los Estados Unidos (US Open).

    El austríaco se impuso a Zverev con parciales de 2-6, 4-6, 6-4, 6-3 y 7-6 (8-6 en el tie break), luego de cuatro horas y dos minutos de irregular desarrollo en el estadio Arthur Ashe, vacío en las tribunas.

    El tenista alemán, que reúne 11 títulos conseguidos a lo largo de su carrera, desperdició la chance de emular a su compatriota Boris Becker, cuyo ultimo cetro de Grand Slam fue obtenido en el Abierto de Australia 1996.

    De esta manera, Thiem se quedó con el trofeo que durante la pasada edición conquistó el español Rafael Nadal (2), quien decidió no participar del Abierto neoyorquino, para no correr riesgo de contagio con el virus del COVID-19, que maltrató a los Estados Unidos, a punto de convertirlo en la nación con mayor número de infectados: más de 6.700.000 contagios.

    Lionel Messi podrá jugar el primer partido de eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 frente a Ecuador, que tendrá lugar el jueves 8 de octubre en cancha de Boca Juniors, ya que prescribió la sanción que le fuera aplicada en la pasada Copa América de Brasil 2019, cuando fue expulsado en el partido por el tercer puesto frente a Chile que terminó ganando Argentina.

    La posibilidad de que Messi esté habilitado para jugar se da porque la pandemia de coronavirus hizo pasar de marzo a octubre de este año el comienzo de las eliminatorias, y de acuerdo con el artículo 78, inciso C, del reglamento de Sanciones y Penas de la Conmebol, como esa expulsión tuvo lugar el 6 de julio del año pasado y se superó el año de alcance del castigo, al capitán argentino se le da por cumplido el mismo.

    Precisamente el mismo beneficio abarcará al chileno Gary Medel, que fue expulsado junto a "Lío" en un encontronazo ocurrido cuando se disputaba este cotejo que Argentina terminó ganando por 2 a 1.

    Tal como se preveía, la vuelta del fútbol argentino se demora todavía más, por la creciente curva de contagios de Coronavirus en todo el país.

    Los dirigentes de los clubes de primera división decidieron dejar atrás el 25 de septiembre como fecha probable del retorno del campeonato y se pusieron por delante el siguiente mes de octubre para hacerlo, aunque sin fechas alternativas, ya que el aumento de contagios de coronavirus remite absolutamente a una autorización de las autoridades sanitarias nacionales para la vuelta a las competencias.

    La reunión de Comité Ejecutivo, según indicaron fuentes de AFA, también dispuso que las definiciones de los campeonatos de ascenso no se concreten antes del 1 de noviembre, y en caso de ser eso posible, que no finalicen más allá del 31 de enero del año próximo.

    La fecha concreta del comienzo de la competencia de la flamante Liga Profesional de Fútbol (LPF) quedará resuelta cuando se concrete una reunión prevista entre el presidente de AFA, Claudio Tapia, y el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, que se concretaría próximamente.

    Barcelona mantiene firme su decisión de ir en busca del delantero argentino Lautaro Martínez, del Inter de Milán, pero el precio de 111 millones de euros que fijó el club italiano y su postura inflexible para rebajar esa cotización hacen el pase inviable, según reveló hoy la prensa catalana.

    "Barcelona realizó muchas gestiones para contratar a Lautaro Martínez, hasta llegó a un acuerdo con su agente en cuanto a su contrato, además de ofrecer al Inter dinero en efectivo y jugadores en parte de pago, pero la realidad es que el club italiano no le quitó ni un centavo a la cifra de 111 millones de euros", publicó el periódico catalán Mundo Deportivo.

    Barcelona, que finalmente seguirá contando con Lionel Messi por un año más, entregó una propuesta de 70 millones más el pase del lateral izquierdo Junior, tasado en 41 millones para llegar al valor de esos 111 millones, algo que fue rechazado por Inter, añadió Mundo Deportivo.

    Buscar