Una joven tiktoker de 23 años, argentina, falleció en Brasil como consecuencia de un paro cardíaco repentino. La joven disfrutaba de sus vacaciones con amigas en Florianópolis. se trata de Valeria Silvestre, de 23 años.
Shabía hecho popular en la red social gracias a sus consejos sobre astrología y a sus reseñas sobre libros. En Tiktok tenía casi 440 mil seguidores y en Instagram contaba con 75 mil seguidores.
Un grupo de cooperativas lanzó comercialmente el servicio de operador móvil virtual (OMV), con la marca Imowi, en 32 localidades de la provincia de Buenos Aires y de Santa Fe, sobre la red de la firma Movistar, dándole forma a un proyecto que comenzó a gestarse un lustro atrás.
"El servicio de Imowi se encuentra funcionando en 32 localidades del interior, y aspiramos a llevarlo a aquellas donde hoy no hay servicio de telefonía móvil", dijo a Télam el titular de la Cámara de cooperativas telefónicas (Catel), Ariel Fernández.
Agregó que "los inicios de Catel tienen mucho que ver con el cuádruple play, nacimos pensando que podíamos liderar el mercado de telecomunicaciones y el lanzamiento de Imowi nos sienta en la mesa" de discusión del sector.
"Podremos ver los frutos de este trabajo a medida que pase el tiempo y en los hechos se refleje lo importante que es tener un actor cooperativo en este rubro tan estratégico", subrayó.
Imowi es una iniciativa que comenzó a discutirse entre las cooperativas en 2015 y 2016 y tras distintas demoras vinculadas a lo normativo y lo financiero, finalmente en los últimos meses del año pasado realizaron la presentación de la marca y ahora anunciaron el lanzamiento comercial del servicio.
El modelo de operador móvil virtual es aquel que presta los servicios sobre la red de un operador móvil preexistente. En este caso el acuerdo de los cooperativistas es con Movistar.
El primer operador móvil virtual de las cooperativas en la Argentina fue gestado por la Federación de Cooperativas del Sur (Fecosur), sobre las redes de la empresa Personal, del Grupo Telecom.
La propuesta base de Imowi es de $705 por una línea móvil de 3 gigabytes, con llamadas, mensajes de texto y WhatsApp; a la cual se le pueden sumar "bonos de datos de diferentes capacidades y duración".
La propuesta base de Imowi es de $705 por una línea móvil de 3 gigabytes, con llamadas, mensajes de texto y WhatsApp; a la cual se le pueden sumar "bonos de datos de diferentes capacidades y duración".
A la vez, cada una de las cooperativas que prestan servicio en las 32 localidades donde ya lanzaron la actividad comercial puede agregar el servicio de telefonía móvil dentro de los paquetes que ya ofrecen de telefonía fija, internet y tv.
Fernández señaló que "cada cooperativa va operar en cada localidad y pueden completar la oferta de cuádruple play", término con el que se denomina al prestador de 4 servicios: telefonía fija y móvil, internet y Tv cable.
"Cada cooperativa que se asocia al proyecto es el músculo local, la última milla, y cada una de ellas irá incrementando la zona de comercialización", agregó Fernández.
Las ciudades cabeceras del servicio de Imowi son Del Viso -donde opera la cooperativa TelViso-, Pinamar (Telpin), San Miguel del Monte (Cooperativa de Monte), Tortuguitas (Cooperativa de Tortuguitas) y Villa Gobernador Gálvez (TelVGG).
Desde Del Viso se presta servicio a las localidades de Maquinista Savio, Ingeniero Maschwitz, Belén De Escobar, Matheu, Pilar, Villa Rosa, Presidente Derqui, Manuel Alberti, Del Viso, La Lonja, Garín (localidad gestionada en conjunto con la Coop. de Tortuguitas).
Desde la cabecera instalada en Tortuguitas, las localidades alcanzadas son José Clemente Paz, Tortuguitas, y Malvinas Argentinas; mientras que desde Pinamar se abastece a los clientes de la cooperativa de Cariló, Montecarlo, Ostende, Pinamar y Valeria Del Mar.
Desde Monte la zona de influencia son las localidades de Cañuelas, Coronel Brandsen, Loma Verde, Las Flores, San Miguel Del Monte, Gobernador Udaondo, Gorchs, Abbott, Lobos, Empalme Lobos.
Y desde Villa Gobernador Gálvez, en Santa Fe, también se abastece a las localidades vecinas de Alvear y Pueblo Esther.
Las ciudades cabeceras del servicio de Imowi son Del Viso -donde opera la cooperativa TelViso-, Pinamar (Telpin), San Miguel del Monte (Cooperativa de Monte), Tortuguitas (Cooperativa de Tortuguitas) y Villa Gobernador Gálvez (TelVGG).
En coincidencia con el espíritu del cooperativismo, la iniciativa "no tiene un sólo protagonista", subrayó Fernández tras destacar el rol de la Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión (Colsecor).
Catel y Colsecor, junto al grupo de cooperativas que forman parte de esta primera etapa del proyecto, suman presencia en más de 400 localidades, indicaron desde Colsecor.
"El 63% de nuestras asociadas, que son el corazón de este proyecto, tienen menos de 500 viviendas", subrayó el responsable de nuevos proyectos de Colsecor, Miguel Factor.
Remarcó que "venimos a aportar la experiencia de dar servicios donde no es rentable, donde muchas veces los números no dan, donde la inversión se recupera a largo plazo: el cooperativismo está acostumbrado a eso, a no pensar en el cortoplacismo".
Ambos dirigentes cooperativos aseguraron que están dadas las condiciones para desplegar el servicio de telefonía móvil a localidades que hoy están desconectadas.
Al respecto, Factor explicó que en paralelo a todo el trabajo que hoy confluye en el lanzamiento comercial, el objetivo principal también ha estado marcado por "la idiosincrasia de las cooperativas de llevar servicios donde otros no están".
Imowi tiene proyección y capacidad para servir a usuarios de más de 1000 cooperativas y 1500 pymes de todo el país mediante sistemas propios para la gestión de abonados, indicaron.
Con una cátedra de garra, concentración, potencia y mentalidad ganadora, el español Rafael Nadal alcanzó el récord de 21 títulos de Grand Slam al vencer este domingo en cinco sets al número 2 del mundo y máximo favorito, el ruso Daniil Medvedev, en la final del Abierto de Australia.
La leyenda española revirtió el curso del partido en el Rod Laver Arena, se impuso por 2-6, 6-7, 6-4, 6-4, 7-5 en 5 horas, 24 minutos y se coronó en Melbourne Park por segunda vez a 13 años de su primera consagración.
El tenista moscovita se encaminaba con autoridad hacia la conquista de su segundo "major" luego de ganar los dos primeros sets, pero un quiebre de su rival en el noveno game del tercero (4-5) marcó un definitivo cambio de rumbo en la final.
Desde entonces, el tenista de Manacor redujo a Medvedev con un tenis arrollador y un espíritu inquebrantable que le permitieron estirar la definición al quinto set para consumar la hazaña.
En la última manga, Nadal quebró y confirmó su saque (4-2) después de levantar tres puntos de "break" en el sexto juego de 13:38 minutos de duración. Sin embargo, el ruso tuvo un último resto para dar pelea: recuperó el quiebre (5-5), pero su saque ya no era el mismo del comienzo y acabó derrotado por un español más entero en todos los aspectos del juego.
Nadal se convirtió en el primer tenista de la Era Abierta en ganar el Aus Open después de ceder los dos primeros sets de la final. El australiano Roy Emerson lo había logrado en 1965 cuando se impuso ante su compatriota Fred Stolle por 7-9, 2-6, 6-4, 7-5, 6-1.
A sus 35 años, el español quedó como el jugador con más títulos de Grand Slam, uno por encima del serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, ausentes este año en Australia.
Las dos coronas del Aus Open (2009 y 2022) se suman a las 13 de Roland Garros, las 2 de Wimbledon y 4 del Abierto de Estados Unidos. "Es asombroso, puede ser uno de los momentos más emocionantes de mi carrera", admitió en un mensaje al público al momento de recibir el trofeo.
Rafa consiguió la hazaña después de superar este año una ausencia de cinco meses en el circuito debido a una lesión y un posterior contagio de Covid-19, por lo que estuvo inactivo desde agosto de 2020. "No sabía si iba a poder volver", admitió todavía incrédulo de su conquista.
El retorno al circuito se produjo a comienzo de temporada en el ATP 250 de Melbourne, que ganó como un calentamiento para su gran actuación en este Aus Open, al que llegó como sexto preclasificado para su 17ma. participación.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer por medio del boletín 6044 los nuevos precios que regirán a partir de la fecha para los distintos torneos en todas las categorías que se juegan en el país, ellos son:
General Máxima: 1.360,00
General Mínima: 1.130,00
Jubilados, Pensionados y Damas
Máxima: 680,00
Mínima: 450,00
Menores
Máxima: 450,00
Mínima: 230,00
Primera Nacional
Máxima: 1.130,00
Mínima: 900,00
Jubilados, Pensionados y Damas
Máxima: 570,00
Mínima: 340,00
Menores
Máxima: 340,00
Mínima: 170,00
Primera B
Máxima: 900,00
Mínima: 680,00
Jubilados, Pensionados y Damas
Máxima: 450,00
Mínima: 230,00
Menores
Máxima: 230,00
Mínima: 120,00
Primera C
Máxima: 800,00
Mínima: 570,00
Jubilados, Pensionados y Damas
Máxima: 400,00
Mínima: 170,00
Menores
Máxima: 230,00
Mínima: 120,00
Primera D
Máxima: 570,00
Mínima: 340,00
Jubilados, Pensionados y Damas
Máxima: 280,00
Mínima: 120,00
Menores
Máxima: 230,00
Mínima: 120,00
Fútbol Femenino
Máxima: 800,00
Mínima: 570,00
Jubilados, Pensionados y Damas
Máxima: 400,00
Mínima: 170,00
Menores
Máxima: 230,00
Mínima: 120,00
Futsal
Máxima: 570,00
Mínima: 370,00
Jubilados, Pensionados y Damas
Máxima: 280,00
Mínima: 120,00
Menores
Máxima: 230,00
Mínima: 120,00
La República Argentina rechazó este sábado "en los términos más contundentes el nuevo despliegue de armamento militar británico en las Islas Malvinas", informaron las autoridades de Cancillería a través de un comunicado.
El pronunciamiento se realizó en virtud de que "recientemente se conoció la instalación del sistema anti aéreo Sky Sabre en las Islas Malvinas" lo que constituye un sistema de defensa aérea, basado en tierra, de nueva generación que viene a reemplazar a los misiles de tipo Rapier y que triplican su alcance", detallaron las autoridades.
En este sentido, ampliaron con que "se trata de una nueva e injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas".
En este punto, la Cancillería manifestó que "la persistencia del Reino Unido en la ampliación de su armamento militar en el Atlántico Sur contraviene específicamente la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas que insta a ambas partes (la Argentina y el Reino Unido) a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado".
Además, advirtió que la "presencia militar contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur) que, entre otras disposiciones, "exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región".
En ese sentido, "la alegada condición defensiva de la base militar británica en el Atlántico Sur no sólo es totalmente injustificada sino también representa una amenaza para toda la zona", indicó el texto.
"Frente a estos nuevos actos de hostilidad, la República Argentina sigue reafirmando su vocación pacífica y su permanente y constante voluntad de retomar las negociaciones con el Reino Unido con el fin de alcanzar una solución definitiva a la disputa de soberanía", acotó la Cancillería.
Ezequiel Barco, jugador oriundo de Villa Gobernador Gálvez, finalmente cerró su pase a River Plate. Se realizó la revisación médica hoy en la clínica Rossi. Al salir, dialogó con la prensa y explicó sus sensaciones ante la llegada al equipo Millonario.
“No pensé volver tan rápido al fútbol argentino, pero tenía muchas ganas de regresar a la Argentina y, nada menos, a un club tan grande como River”, manifestó el jugador con pasado en el Atlanta United, quien luego se refirió a qué lugar podría ocupar dentro de la formación: “Me gusta jugar mucho como extremo por izquierda o me puedo mover de mediapunta, pero eso lo va a decidir Gallardo cuando esté ahí".
Cuando me hicieron llegar el interés de River, no lo dudé”. Además, aseguró que ya habló con Marcelo Gallardo y explicó las razones de su vuelta: “Tomé la decisión de venir a River porque Marcelo (Gallardo) potencia a muchos jugadores. Eso es lo que más me motivó para venir. Estoy buscando ser protagonista en un equipo importante y poder ganar cosas que es lo que más me motiva. Es un gran club para poder dar un trampolín y tener la cabeza puesta en un posible llamado de la Selección u otros clubes de Europa”.
Las primeras dosis de una vacuna contra el sida con tecnología de ARN mensajero fueron administradas a humanos, según anunciaron el jueves la empresa biotecnológica estadounidense Moderna y la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida.
El llamado ensayo de fase 1 se lleva a cabo en Estados Unidos en 56 adultos sanos y sin VIH.
A pesar de cuatro décadas de investigación, los científicos aún no desarrollaron una vacuna contra esta enfermedad que mata a cientos de miles de personas cada año.
Sin embargo, los recientes éxitos de la tecnología de ARN mensajero, que permitió el desarrollo de vacunas Covid-19 en un tiempo récord, incluida la de Moderna, suscitó esperanzas, informó la agencia AFP.
El objetivo de la vacuna que se está probando es estimular la producción de un determinado tipo de anticuerpos (bnAb), capaces de actuar contra las numerosas variantes circulantes del VIH, el virus que causa el sida.
La vacuna pretende educar a las células B, que forman parte de nuestro sistema inmunitario, para que produzcan estos anticuerpos.
Para ello, el ensayo probará la inyección de un inmunógeno inicial, es decir, una sustancia capaz de provocar una respuesta inmunitaria, y un inmunógeno de refuerzo inyectado posteriormente.
"La producción de bnAbs está ampliamente considerada como un objetivo de la vacunación contra el VIH, y este es un primer paso en ese proceso", indicaron en el comunicado.
David Diemert, científico jefe del ensayo en uno de los cuatro centros donde éste se realiza, la Universidad George Washington, afirmó que "serán necesarios otros inmunógenos para guiar al sistema inmunitario por el camino correcto, pero esta combinación de un refuerzo y un potenciador podría ser el primer componente clave de un posible régimen de vacunas contra el VIH".
Los inmunógenos utilizados fueron desarrollados por la organización de investigación científica Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI) y el Instituto de Investigación Scripps, con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIAD) de Estados Unidos, y Moderna.
El año pasado, un primer ensayo, en el que no se utilizó el ARN mensajero, sino que probó el primer inmunógeno, demostró que se obtuvo la respuesta inmunitaria deseada en varias docenas de participantes.
El siguiente paso fue colaborar con Moderna.
"Dada la rapidez con la que se pueden producir las vacunas de ARN mensajero, esta plataforma ofrece un enfoque más flexible y receptivo a la hora de probar y diseñar una vacuna", señaló el texto.
Mark Feinberg, director de la IAVI, dijo que "la búsqueda de una vacuna contra el VIH es larga y difícil, y contar con nuevas herramientas en términos de inmunógenos y plataforma podría resultar clave para avanzar rápidamente".
Pasó menos de un mes desde que empezó el 2022 y Lali Espósito ya sorprendió al público con dos singles, “Disciplina” y “Diva”, que con seguridad formarán parte de su nuevo disco que sus fans están ansiosos por escuchar.
Con un look muy fiel al nombre de la canción, Lali Espósito, brilla en “Diva” literal y metafóricamente. Con ropa dorada, glitter, strass y mucho más, Lali nos trae un estilo que puede asociarse con Shakira, Jennifer López o cualquier otra estrella internacional que sabe plantarse frente a una cámara y a un micrófono.
Con “Diva”, Lali vuelve a la balada pop, al R&B y con audios recitados, palabras habladas con un tono sensual y aireado; anteponiéndose al single que sacó hace unas semanas, “Disciplina”, con sonidos electrónicos y que llenó Tik Tok e Instagram de mini videos con challenges (desafíos de baile). Este primer sencillo del 2022, ya ocupa el segundo lugar de las canciones más escuchadas de la cantante en la plataforma Spotify.
“Diva” menciona marcas de lujo como “Chanel” y músicas que ella admira al decir que "baila como Britney y viste como Cher”. Manifiesta seguridad con frases como “todo me sale bien” y “se derrite el lugar” cuando la “Diva” entra en el lugar.
En el puente de la canción, también conocida como “Parte C” (2:22), la pieza toma camino musical de fines de los ‘90, principios de los 2000, con un “break” con aplausos, voces, percusión y efectos.
Definitivamente Lali en esta nueva canción y video, demuestra una vez más, que no es solo una artista bonita y carismática, sino que también es una gran bailarina y una cantante versátil que se anima a diferentes estéticas visuales y sonoras.
Con esta letra y videoclip, la joven artista argentina abraza la superestrella que es, demostrando que puede esto y mucho más y que el 2022 se viene con toda.
El seleccionado argentino, sin Lionel Messi ni Lionel Scaloni, arrancó este jueves el año del Mundial de Qatar 2022 con un importante triunfo por 2 a 1 sobre Chile, en la altura del desierto de Calama, y extendió su invicto a 28 partidos.
Por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas, Ángel Di María, el capitán ante la ausencia de Messi, abrió el marcador a los 9 minutos del primer tiempo, lo empató para Chile el inglés Ben Brereton Díaz, a los 20, pero a los 33, Lautaro Martínez volvió a poner en ventaja al equipo que fue dirigido por Walter Samuel y Roberto Ayala.
A pesar de la ausencia de Messi por primera vez en el asegurado camino a Qatar, el seleccionado argentino se hizo fuerte en la altura de Calama (poco más de 2.200 metros sobre el nivel del mar) y arrancó el año mundialista con una importante victoria que lo mantiene en la segunda posición con 32 puntos en 14 fechas jugadas.
El invicto de la "Scaloneta", sin embargo, alcanzó los 28 partidos con 18 victorias y 10 empates y afirmó su condición de ser el seleccionado del mundo con la racha más extensa de imbatibilidad de la actualidad.
Chile, por su parte, complicó sus chances de clasificarse a la próxima Copa del Mundo ya que con 16 puntos se ubica en la séptima posición y podría quedar octavo si Bolivia, su próximo rival en la altura de La Paz, derrota mañana a Venezuela, como visitante.
La "Roja" ya quedó afuera de Rusia 2018 siendo vigente bicampeón de América y ahora está obligado a ganar sus próximos tres partidos (Bolivia, Brasil y Uruguay) para mantener sus posibilidades.
Luego de un arranque de ida y vuelta, Argentina encontró rápidamente la ventaja y la tranquilidad antes de los primeros quince minutos en la prodigiosa zurda de Ángel Di María.
A los 10 minutos, el capitán argentino recibió la pelota en el sector derecho y ante la marca de tres defensores chilenos sacó un zurdazo inatajable para el arquero Claudio Bravo que se metió al lado del palo derecho.
Como contra Uruguay en Montevideo, "Fideo", el hombre de los golazos importantes, hizo otro más que le permitió abrir el marcador al seleccionado argentino.
El equipo, que fue dirigido por Walter Samuel ante la ausencia de Scaloni por seguir dando positivo de Covid-19 en los testeos, había empezado mejor con buenas y limpias salidas de Lisandro Martínez y con ataques profundos por la izquierda con el tándem Nicolás Tagliafico, Alejandro "Papu" Gómez y Nicolás González.
Parecía que Argentina dominaba el partido pero Chile reaccionó y aprovechó un flojo retroceso de la defensa para empatar el encuentro.
El mediocampista Marcelino Núñez metió un preciso centro a la espalda de Nahuel Molina y el delantero inglés Ben Brereton Díaz definió con un gran cabezazo de emboquillada por encima de Emiliano Martínez.
El futbolista nacionalizado chileno fue el encargado de cortar una racha de seis partidos de Argentina sin recibir goles por Eliminatorias (4 victorias y 2 empates), que era la más larga de la "albiceleste" en la competencia.
Brereton es el goleador de Blackburn Rovers, equipo que pelea por el ascenso a la Premier League, y con sus goles se ganó el corazón de los hinchas chilenos.
Pero si de goleadores se trata no podía falta Lautaro Martínez, quien después de aparecer poco en el juego aprovechó un error de Bravo y puso el 2 a 1 para Argentina.
El "Toro", artillero del ciclo Scaloni con 18 festejos, estuvo atento al largo rebote de Bravo tras un buen disparo desde afuera del área de Rodrigo De Paul luego de un buena recuperación de "Papu" Gómez en su buena tarea como volante interno.
La "Roja" quedó golpeada después del error de Bravo y el experimentado arquero finalmente fue reemplazado ya que varios minutos antes había acusado una lesión.
Si "Dibu" Martínez dejó alguna duda en la reacción en el gol de Chile la despejó sobre el final del primer tiempo con una gran atajada tras un fuerte remate del lateral Paulo Díaz.
En el segundo tiempo, Argentina sufrió un poco más el partido y los efectos de la altura de Calama ya que los futbolistas empezaron a sentir el desgaste físico.
Chile, no obstante, no tuvo las ideas para generar suficiente peligro para merecer el empate.
Recién sobre el final, a los 38 minutos, el arquero Martínez le sacó un buen cabezazo a Brereton junto al palo derecho luego de un nuevo centro pasado desde la derecha.
Argentina superó un duro examen ya que en la previa pesaban mucho las ausencias de Messi y Scaloni y todo lo sucedido en la breve estadía en Calama también provocaron el fuego interno de un equipo que no se relajó a pesar de tener el pasaje asegurado a Qatar.
El partido también dejó como puntos altos las actuaciones de Lisandro Martínez y "Papu" Gómez, quienes no tuvieron tanta continuidad durante el certamen clasificatorio y quieren ganarse un lugar en la lista final para Qatar 2022.